BUSCAR
Escrito por: Julio Pernús
9 de diciembre: Día Internacional de la prevención del genocidio
Un homenaje a esos cubanos negros que no se tragaron la injusticia y salieron a enfrentarla
Un amigo historiador me animó a contar esta historia. Quizás le deba este relato a mi equipo de Balonmano, en la Escuela Provincial de Deportes de Cienfuegos (ESPA)...
Leer más...
Escrito por: P. Raúl Arderí, SJ
I. AntecedentesCincuenta años atrás, el 3 de abril de 1969, el Papa Pablo VI promulgó la Constitución Apostólica con la cual se modifcó el Misal Romano, uno de los frutos más importantes de la reforma litúrgica promovida por el Concilio Vaticano II (1962-1965). Para muchos, el cambio litúrgico más visible de este...
Escrito por: Lázaro Numa Aguila
24 de noviembre de 1975: Inicio de la misión internacionalista en Etiopía por militares cubanosUn día del año 1975 algo raro pasó en la familia: uno de mis hermanos salía para Angola. Fueron días complejos en casa, hasta que partió.Recuerdo que no me explicaba la causa por la que en sus cartas solo aparecía: “alumno” y un número. Una vez le escribí...
Escrito por:Miguel Alejandro Hayes, Licenciado en Economía
17 de noviembre: Jornada Mundial de los pobresNo creo que vaya a decir algo nuevo. Lo que aquí comunico es muy simple, pero las ideas simples son las más difíciles de ver por tenerlas delante todo el tiempo. Si no se cree, pregúntesele al que descubrió la palanca, o a Newton, pues todo el mundo...
Asumir como un proceso normal los cambios y retos que impone la vejez es bien difícil para aquellas personas que no son asistidas por una red efcaz de apoyo social.
¿Sabe usted que somos ya casi dos millones trescientas mil las personas adultas mayores en Cuba?
Según la Oficina Nacional de Estadísticas e Información, al cierre del año 2018...
En alguna etapa de mi vida cristiana he sido fundamentalista. Años atrás expulsé a un muchacho del grupo juvenil por tener una preferencia sexual diferente a mis “fundamentos” de fe. Luego el P. Víctor Filella, escolapio, me dijo: “Te entiendo, pero la Iglesia no es el pueblo de los perfectos y muchas veces Dios actúa con un guion distinto al «normal».” Sus palabras me ayudaron a priorizar la humanidad del prójimo.En alguna etapa de mi vida cristiana...
Escrito por: Lázaro J. Aguilar Ortiz, licenciado en Filosofía
2 de noviembre: Día de Todos los Fieles DifuntosDesde sus orígenes, el ser humano se ha planteado la posibilidad de comunicarse con los difuntos. Muchas religiones y concepciones teosófcas, filosófcas y científcas han intentado explicar el misterioso velo que envuelve a la muerte y las consecuencias que ella implica...
Escrito por: Karel Franco Pérez-Teran, seminarista de Guantánamo, IV Teología
En el Seminario, un grupo de jóvenes se prepara para ser sacerdotes. Allí, más que estudiar una carrera, se forma a la persona para que crezca intelectual y humanamente, pero sobre todo espiritualmente, para descubrir la voluntad de Dios y confgurarse con Cristo, Sacerdote y Buen Pastor. No siempre es posible vivir en el proyecto de santidad que exige este camino...
Página 1 de 28
Ora con la Palabra
Mt 3,1-12
“...después de mí viene uno con más poder que yo...”.
Lunes: Inmaculada Concepción de la Stma. Virgen María Gn 3,9-15.20 / Sal 98 (97) / Ef 1,3-6.11-12 / Lc 1,26-38
“...Alégrate, llena de gracia...”.
Martes: Is 40,1-11 / Sal 96 (95) / Mt 18,12-14
“...no quieren que se pierda ni tan solo uno...”.
Miércoles: Is 40,25-31 / Sal 103 (102) / Mt 11,28-30
“...mi yugo es suave y mi carga liviana”.
Jueves: Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de América Eclo o Sir 24,23-31 / Sal 67 (66) / Lc 1,39-45
“...¡Bendita tú eres entre las mujeres...!”.
Viernes: Is 48,17-19 / Sal 1 / Mt 11,16-19
“...la sabiduría de Dios no se equivoca...”.
Sábado: Eclo o Sir 48,1-4.9-11 / Sal 80 (79) / Mt 17,10-13
“...harán sufrir al Hijo del Hombre”.
Suscripción al boletín
Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.