BUSCAR
Escrito por: P. Danny Roque, sj.
La corrupción nos afecta a todos. En algunos países este mal es visible en los procesos de contratación entre el Estado y el sector privado. En nuestro país no podemos usar este parámetro como referencia, ya que la mayor parte del sector productivo y comercial es manejado por el mismo Estado. Tampoco es posible analizar el fenómeno desde la perspectiva de la corrupción política. Básicamente porque...
Leer más...
Escrito por: Julio Norberto Pernús Santiago
El día 3 de diciembre es un día especial: se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. La Iglesia cubana ha querido caminar junto a esos seres humanos que poseen dones singulares y una condición especial. Esta obra se ha concretado mediante las Cáritas Diocesanas a través del programa "Aprendiendo a Crecer", que tiene como misión fundamental favorecer la...
Escrito por: Lic. Darién García LinsuaínCoordinador Proyecto INCUBA EMPRESA,Centro Loyola Reina
Si miramos algo producido por alguien que trabaja por cuenta propia, podemos llamar "Valor Agregado" a aquellas características o condiciones que tiene el producto, negocio o empresa, que lo identifican en el mercado y que lo diferencian de su competencia. Una aclaración: no se debe considerar valor agregado a lo que se sobreentiende que el producto o negocio debe incluir, como el buen trato a los clientes o la seguridad en...
Escrito por: Dr. René Zamora MarínDirector, Centro de Bioética Juan Pablo IIMiembro de la Academia Pontificia por la Vida, Santa Sede
Abraham Lincoln acuñó una frase sabia: "Al final, lo que importa no son los años de vida, sino la vida de los años". Siempre he pensado que la muerte no constituye el problema real de las personas, sino que lo verdaderamente importante es llenar de contenido positivo la vida que poseemos.En autores modernos como Dostoievski encontramos reiteradamente el tema de la muerte y el suicidio, pero en el fondo el...
Escrito por: P. Leonel Narváez, fundador de las ESPERE
La justicia es elemento constitutivo y fundamental en el proceso del Perdón y Reconciliación. Sin embargo, implica también solidaridad y compasión, expresión más directa de la sabiduría. La cruz es la sabiduría de la compasión. Aunque sean elementos "irracionales", son fundamentales en el proceso del perdón y reconciliación, pues la razón no basta para explicar procesos tan complejos.En la Biblia, Dios es compasivo, lento a la...
Los expertos coinciden en que hay cinco fases para llegar al perdón y la reconciliación: preparación, catarsis, decisión, acción y resultados.La fase preparatoria crea un ambiente de seguridad, pues las víctimas normalmente sienten miedo. Música, ejercicios de relajación, danza, etc., ayudan a controlar ese miedo paralizante.En la fase de catarsis, se ayuda a las...
Según el psicólogo Worthington, las emociones relacionadas con "no perdonar" son rabia, miedo, odio, enojo, venganza. "No perdonar" es una emoción compleja: empieza con un miedo condicionante y sigue con la manipulación cognoscitiva del continuo pensar sobre el evento que reproduce el miedo. El recuerdo continuo tiene respuestas físicas inmediatas en los músculos faciales y...
Los extremos a que puede llegar la violencia se exponen dramáticamente en la Orestíada, de Esquilo. Orestes, instigado por su hermana Electra y el dios Apolo, mata a la madre, Climtemnestra, la cual había asesinado a su esposo Agamenón, quien a su vez había sacrificado a su hija Ifigenia. Orestes es llevado ante un tribunal en el cual los dioses y los ciudadanos decidirán si había otro modo de responder al crimen que no fuera con otro crimen. Acuerdan que la venganza, además de estar sujeta a la ley, debe...
Página 5 de 6
Ora con la Palabra
Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario
Mt 5,1-12ª
“Dichosos los pobres en el espíritu”
Lunes: Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20
“Espíritu inmundo, sal de este hombre”
Martes: Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43
“Contigo hablo, niña, levántate”
Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6
“No desprecian a un profeta más que en su tierra”
Jueves: Presentación del Señor Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40
“Mis ojos han visto a tu Salvador”
Viernes: Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29
“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”
Sábado: Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34
“Andaban como ovejas sin pastor”
Intención para Febrero 2023
El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.
Lo más leído
Suscripción al boletín
Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.