BUSCAR
Escrito por: Teresa Díaz Canals, profesora del Instituto Félix Varela
…ya hablé demasiado en otros tiempos para no decir nada. Ahora mi discurso tiene una finalidad.Albert Camus, La caída
En la euforia del 41 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, fui a ver -por recomendación de un especialista...
Leer más...
Escrito por: Dr. Roberto Méndez Martínez
El 18 de marzo de 1923, 15 jóvenes cubanos se presentaron en la Academia de Ciencia, donde el Club Femenino de Cuba celebraba un homenaje a la intelectual uruguaya Paulina Luisi. La presencia de los muchachos no se hizo notar en el público, hasta que ocupó el podio el Dr. Erasmo Regüeiferos, Secretario de Justicia del Gobierno. Entonces, uno de los recién llegados, Rubén Martínez...
Escrito por: Orlando Barbán, Centro Loyola-Reina
A lo largo de la vida, incluso cuando “no levantamos ni una cuarta del suelo”, como dicen nuestros abuelos, vamos socializándonos con muchas personas, unas por asignación social y otras espontáneamente. Y es precisamente en estas últimas relaciones donde surge uno de los tesoros más valiosos que las personas se han regalado a sí mismas a lo largo de la historia de la humanidad: los amigos...
Escrito por: Gerardo Caballero Martí
José Martí, humanista por excelencia, imbuido de las ideas libertarias y democráticas, analizó las causas del fracaso de la Guerra de los Diez Años, reorganizó las fuerzas y trazó la ruta hacia una república independiente. Esta fue concebida como estado de igualdad de derecho para todo nacido en Cuba, donde cada cubano fuera enteramente libre; aspiración que condensó en un ideal supremo: “Yo quiero que la ley primera de nuestra república...
Escrito por: Virgilio López Lemus, poeta y escritor
El nuevo año de 2020, bella cifra, nos llena de esperanzas. Porque es condición de lo nuevo traérnoslas. Vemos cómo avanza el siglo xxi, y cómo ya es pasado una quinta parte de él. Me dijo un sacerdote: “El año nuevo siempre trae implícito algo de esperanza para lo que se inicia en el tiempo. Quizás haya personas que sientan o piensen que no hay lugar para lo nuevo, entendiendo lo nuevo no en sentido cronológico (lo más reciente)...
Escrito Por: P. Manuel Maza, SJ
Había una vez un niño pastor de ovejas llamado Joseíto. Una noche se despertó sobresaltado. Los pastores iban y venían agitados diciendo:
- La muchacha de Nazaret ha dado a luz a un niño.Dice Lola que está lindísimo. Vayamos y veamos.
- Llevémosle algo...
Escrito Por: Orgiel Sanzo Martín, Centro Loyola Reina
Tirada al borde del camino y mal herida se encontraba una persona justo cuando pasaban por aquel lugar tres samaritanos, quienes al ver la situación corrieron hacia ella a socorrerla. El más grande, fuerte y ágil logró llegar primero, sacó de su bolsillo una cinta amarilla con la que cercó a la víctima e impidió que los otros se aproximaran por temor a que le robaran...
Escrito Por: Marbel Herrera Pacheco, Iglesia Ntra. Sra. de la Guardia, Parroquia Jesús del Monte
Estas son algunas ideas que pudieran ser útiles en la educación de nuestros niños. Con el objetivo de que ellos aprendan, estén seguros y satisfechos, es preciso que se sientan amados.Procuremos que reciban las muestras de este amor directamente, atendiendo en primer lugar a sus necesidades físicas y psicológicas.Es bueno hablarles...
Página 1 de 6
Ora con la Palabra
Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario
Mt 5,1-12ª
“Dichosos los pobres en el espíritu”
Lunes: Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20
“Espíritu inmundo, sal de este hombre”
Martes: Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43
“Contigo hablo, niña, levántate”
Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6
“No desprecian a un profeta más que en su tierra”
Jueves: Presentación del Señor Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40
“Mis ojos han visto a tu Salvador”
Viernes: Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29
“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”
Sábado: Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34
“Andaban como ovejas sin pastor”
Intención para Febrero 2023
El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.
Lo más leído
Suscripción al boletín
Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.