Santo-Domingo-SaviowebEntre los alumnos que tuvo san Juan Bosco, el más conocido es santo Domingo Savio, joven que murió cuando apenas le faltaban tres semanas para cumplir los 15 años.

Nació en Riva de Chieri, Italia el 2 de abril de 1842 y era el mayor de cinco hijos. Desde pequeño ayudaba en Misa. El día antes de su primera confesión fue donde su madre y le pidió perdón por todos los disgustos que le había dado. El día de su primera comunión redactó el famoso propósito que dice: "Prefiero morir antes que pecar".

A los 12 años se encontró por primera vez con san Juan Bosco y le pidió que lo admitiera en el colegio que el santo tenía para niños pobres. Don Bosco para probar qué tan buena memoria tenía le dio un libro y le dijo que se aprendiera un capítulo. Al poco tiempo se lo recitó de memoria. Fue aceptado y al recibir la noticia le dijo a su educador: "Usted será el sastre. Yo seré el paño. Y haremos un buen traje de santidad para obsequiárselo a Nuestro Señor".

Por tres años ganó el Premio de Compañerismo, por votación popular entre todos los alumnos. Sus compañeros se admiraban al verlo siempre alegre. Con los mejores alumnos del colegio fundó una asociación llamada Compañía de la Inmaculada, y es curioso que de los dieciocho jóvenes con los cuales dos años después san Juan Bosco fundó la Comunidad Salesiana, once eran de esta asociación.

La madre de Don Bosco, le dijo un día a su hijo: "Entre tus alumnos tienes muchos que son maravillosamente buenos, pero ninguno iguala en virtud y en santidad a Domingo Savio. Nadie tan alegre y tan piadoso como él, y ninguno tan dispuesto siempre a ayudar a todos y en todo".

Un día los alumnos vieron muy serio a Juan Bosco. Era que Domingo Savio se alejaba de su colegio. Los médicos dijeron que se encontraba muy débil para seguir estudiando. Tenía que irse por unas semanas a descansar en su pueblo. En el Retiro Mensual se rezaba un Padrenuestro por aquel que habría de morir primero. Domingo le dijo a sus compañeros: "el Padrenuestro de este mes será por mí". Cuando se despidió de su educador, los alumnos comentaban: "Miren, parece que Don Bosco va a llorar".

Domingo Savio estaba preparado para partir hacia la eternidad. Los médicos decían: "El alma de este muchacho tiene unos deseos tan grandes de irse a donde Dios, que el débil cuerpo ya no es capaz de contenerla más. Este jovencito muere de amor, de amor a Dios". Y así fue.

Ora con la Palabra

 

Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario

 

Mt 5,1-12ª

“Dichosos los pobres en el espíritu”

Lunes:  Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20

“Espíritu inmundo, sal de este hombre”

Martes:  Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43

“Contigo hablo, niña, levántate”

Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6

“No desprecian a un profeta más que en su tierra”

Jueves: Presentación del Señor 
Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40

“Mis ojos han visto a tu Salvador”

Viernes:   Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29

“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”

Sábado:   Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34

“Andaban como ovejas sin pastor”


Logo Red Mundial de Oración del Papa           
               Intención para Febrero 2023

El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.

Suscripción al boletín

Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.