PadresdeteresitawebEl cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, informó que los padres de santa Teresita del Niño Jesús, Louis y Zélie Martin, serán canonizados en el mes de octubre, coincidiendo con el Sínodo de la Familia, que tendrá lugar en esas fechas en el Vaticano.

"Gracias a Dios en octubre se canonizarán a dos cónyuges, los padres de santa Teresa de Lisieux", ha señalado el purpurado salesiano en un reciente encuentro organizado por la editorial del Vaticano para hablar sobre el tema "¿Para qué sirven los santos?", subrayando la importancia de la santidad en la familia.

"Los santos no solo son los sacerdotes y las religiosas, sino también los laicos", ha indicado el cardenal Amato, refiriéndose a este ejemplar matrimonio francés.

Casados en 1858, el matrimonio tuvo nueve hijos, de los cuales cinco siguieron la vida religiosa.

Las 218 cartas que se conservan de Zélie, de 1863 hasta su muerte en 1877, registran el ritmo de la vida con la guerra de 1870, las crisis económicas, los nacimientos y los fallecimientos de sus cuatro bebés: misa diaria a las cinco y media de la mañana, rezo del ángelus y vísperas, descanso los domingos, ayunos en Cuaresma y Adviento..., pero también bromas y juegos; a Louis le gustaba pescar y jugar al billar. Invitaban a personas pobres a comer en su casa y visitaban a los ancianos. También enseñaron a sus hijas a tratar a los más desfavorecidos como iguales.

Zélie murió de un doloroso cáncer a los 46 años. Louis quedó con cinco hijas pequeñas: Marie, Pauline, Léonie, Céline y Teresita, que sólo tenía cuatro años y medio, pero siempre recordaría a su madre como una santa. Louis murió en 1894, después de padecer una grave enfermedad mental.

Ambos fueron beatificados el 19 de octubre de 2008 por Benedicto XVI y su canonización sería la primera conjunta de un matrimonio.
Ellos son los padres de santa Teresita del Niño Jesús, patrona de las misiones y una de las santas más queridas por el papa Francisco, proclamada doctora de la Iglesia por Juan Pablo II en 1997.

Ora con la Palabra

 

Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario

 

Mt 5,1-12ª

“Dichosos los pobres en el espíritu”

Lunes:  Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20

“Espíritu inmundo, sal de este hombre”

Martes:  Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43

“Contigo hablo, niña, levántate”

Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6

“No desprecian a un profeta más que en su tierra”

Jueves: Presentación del Señor 
Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40

“Mis ojos han visto a tu Salvador”

Viernes:   Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29

“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”

Sábado:   Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34

“Andaban como ovejas sin pastor”


Logo Red Mundial de Oración del Papa           
               Intención para Febrero 2023

El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.

Suscripción al boletín

Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.