Sabía Usted

Escrito por:  Dr. C. Maximiliano F. Trujillo Lemes,
Profesor Titular, Facultad de Filosofía e Historia,
Universidad de La Habana

40-AniversarioVida Cristiana nació el 4 de noviembre de 1962 en la Iglesia Mayor de Sancti Spíritus, por iniciativa del P. Donato Cavero, jesuita. Comenzó como modesta esquela de parroquia de provincia, sin mayores pretensiones que divulgar información en su menguada comunidad católica. Eran años en que se agudizaban los conflictos de la Iglesia católica....

Leer más...

Escrito por: Gustavo Andújar,
Director revista Espacio Laical

Iglesia-y-cultura-nacional“Vayan, pues, y hagan discípulos de todas las gentes, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado” (Mt 28,19-20). En el cumplimiento de este mandato del Señor Jesucristo, la Iglesia ha sabido adaptar el modo de hacer el anuncio según las costumbres de los pueblos a los que llegaban los evangelizadores....

Leer más...

Escrito por: Yanais Barzagas Medina,
bibliotecaria, Instituto Félix Varela

San-Jerónimo

“Tratemos de aprender en la tierra las verdades cuya consistencia permanecerá también en el cielo.”
                                                                                                        San Jerónimo

San Jerónimo (Eusebio Hierónimo de Estridón), Padre de la Iglesia...

Leer más...

Escrito por: Elena Galarraga

Constitución-JimaguayúLa Constitución de Jimaguayú fue la tercera Constitución de la República de Cuba en Armas, después de la de Guáimaro en 1868 y la de Baraguá en 1878.Como las anteriores, debe su nombre al lugar donde se realizó. Este último fue escogido por Máximo Gómez...

Leer más...

Escrito por: MsC. William Ferrer Entenza – Docente de la Universidad de la Habana

Alejandro-de-HumboldtEn la historia de Cuba existen nombres que no se deben pasar por alto, hombres y mujeres que la historiografía cubana no puede soslayar. Muchos de ellos no nacieron en la Mayor de las Antillas, sin embrago, se ganaron la condición de cubanos y son los denominados “hijos adoptivos”. A uno de ellos, conocido como el segundo descubridor de la Isla...

Leer más...

Escrito por: Norberto García

Benny-MoreSombrero alón, bastón en ristre, amplio pantalón de pliegues, holgado saco y andar cadencioso eran las credenciales del “Bárbaro del Ritmo”, gloria de nuestro Olimpo Musical, poblado por celebridades como la “Única” Rita, Celia Cruz, “Bola de Nieve”, Lecuona, Machín, Matamoros...

Leer más...

Escrito por: P. Jorge Catasús Fernández,
arquidiócesis de Santiago

Mons.-Pérez-SerantesEn la histórica ciudad gallega de Tuy (Pontevedra, España) vio la luz Enrique Pérez Serantes el 29 de noviembre de 1883. Fue enviado a estudiar, en 1897, al Seminario Conciliar de San Fernando de Orense. Embarcó para Cuba en mayo de 1901. En La Habana trabajó...

Leer más...

Escrito por: MSc. Leonardo M. Fernández Otaño, historiador

Expulsión-de-los-jesuitasTrascurre el año 1767 y el gobierno español, encabezado por el rey Carlos III, quien se caracterizó por la implementación de políticas regalistas basadas en limitar el poder político y económico de la Iglesia, decreta la expulsión de los jesuitas de los territorios metropolitanos...

Leer más...

Ora con la Palabra

 

Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario

 

Mt 5,1-12ª

“Dichosos los pobres en el espíritu”

Lunes:  Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20

“Espíritu inmundo, sal de este hombre”

Martes:  Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43

“Contigo hablo, niña, levántate”

Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6

“No desprecian a un profeta más que en su tierra”

Jueves: Presentación del Señor 
Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40

“Mis ojos han visto a tu Salvador”

Viernes:   Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29

“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”

Sábado:   Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34

“Andaban como ovejas sin pastor”


Logo Red Mundial de Oración del Papa           
               Intención para Febrero 2023

El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.

Suscripción al boletín

Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.