BUSCAR
Escrito por: José L. Sáez, S.J.
A pesar de la distancia que nos separa de aquel hecho, y tanta información de que disponemos, hay cada vez más datos que no concuerdan. Sobre todo, hay cosas incomprensibles o absurdas. Nadie vio nunca que esos muchachos causaran destrozos en el cementerio del Obispo Espada o en ningún nicho de un supuesto “patriota”, no importa de quién fuera. Lo...
Leer más...
Escrito por: Leonardo M. Fernández Otaño, historiador
La historia muchas veces resulta compleja y establecer paralelismos se torna difícil; se corre el peligro de caer en la especulación, pues cada proceso social o político tiene sus particularidades. Partiendo de la idea anterior, propongo en este artículo acercarnos a reflexionar sobre una serie de similitudes entre dos procesos de exterminio poblacional: el primero, la Reconcentración llevada a cabo por...
Escrito por: Vicente Ignacio Álvarez, Comunicador de la diócesis de Holguín
Los orígenes de la Iglesia católica en Las Tunas estuvieron relacionados con una tormenta tropical, sin dudas un hecho singular.En el año 1511, cuando el almirante don Alonso de Ojeda regresaba de San Sebastián de Curabá, naufraga en las costas de Jagua (hoy Cienfuegos) a causa de una terrible tormenta tropical. Él había hecho el voto de dejar una imagen de la Virgen María, que...
Escrito por: P. Ramón Rivas, SJ
Al terminar la I Conferencia General del Episcopado Latinoamericano en Río de Janeiro, en 1955, los obispos pidieron a Pío XII la constitución del CELAM (Consejo Episcopal Latinoamericano), que agruparía a los obispos de Latinoamérica y el Caribe.La II Conferencia del CELAM, llamada “Medellín” por la ciudad colombiana en que se celebró, empezó a gestarse en el otoño de 1965 cuando el Concilio Vaticano II...
Escrito por: Hno. Jesús Bayo, Director IMR
Durante la década de 1960 la vida consagrada en Cuba quedó diezmada porque muchas personas y comunidades religiosas salieron del país debido a las circunstancias socio-políticas. En esos años difíciles para la Iglesia y la Vida Consagrada en Cuba, el P. Felicísimo Sánchez, S. J. fue encargado por los obispos de atender a las religiosas que habían permanecido en Cuba. El P. Sánchez se preocupó por ampliar la...
Escrito por: Mons. Ramón Suárez Polcari, Arquidiócesis La Habana
Aunque parezca increíble, en los años posteriores al descubrimiento del Nuevo Mundo se suscitaron discusiones en torno a la naturaleza de los aborígenes conocidos como indios. Algunos filósofos y teólogos sostenían que estos eran seres sin alma, por lo que eran colocados en un nivel de animalidad especial. Esta idea perniciosa venía como anillo al dedo a todos los que pretendían despojarlos de sus derechos...
Escrito por: Dr. Roberto Méndez Martínez, director de Palabra Nueva
La historia ha dado el nombre de “Cruzadas” a una serie de expediciones militares, realizadas por reyes y príncipes europeos, apoyados por los papas u otras figuras eclesiales relevantes, con el fin principal de expulsar a los turcos seléucidas de Tierra Santa entre los siglos XI y XIII. Según recoge la historia, el emperador de Bizancio solicitó ayuda al papa Urbano II para proteger a los cristianos griegos del acoso de los turcos...
Escrito por: Manuel Pablo Maza Miquel, SJ, Profesor de Historia
Catalina la Grande, ortodoxa, amiga de Voltaire y déspota ilustrada, luego de gobernar por diez años todas las Rusias, en 1772, en el primer reparto de Polonia, se apropió de Bielorrusia y Livonia, la Rusia Blanca. Con este territorio, la zarina adquirió como súbditos 201 jesuitas polacos y lituanos, mas cuatro colegios y dos residencias. Un año más tarde, el papa Clemente XIV suprimiría a la Compañía...
Página 4 de 9
Ora con la Palabra
Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario
Mt 5,1-12ª
“Dichosos los pobres en el espíritu”
Lunes: Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20
“Espíritu inmundo, sal de este hombre”
Martes: Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43
“Contigo hablo, niña, levántate”
Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6
“No desprecian a un profeta más que en su tierra”
Jueves: Presentación del Señor Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40
“Mis ojos han visto a tu Salvador”
Viernes: Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29
“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”
Sábado: Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34
“Andaban como ovejas sin pastor”
Intención para Febrero 2023
El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.
Lo más leído
Suscripción al boletín
Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.