Sabía Usted

Escrito por: Alfredo Forns Ontuño,
Biblioteca Centro Loyola-Reina

Libro


Quiero hacer un breve recorrido por algunos ejemplos de la literatura católica cubana publicada en los últimos decenios. Inicio evocando a Mons. Carlos Manuel de Céspedes, para quien fueron grandes amores Cuba, la Iglesia y la literatura. A esta última contribuyó con novelas, artículos, poemarios y ensayos...

Leer más...

Escrito por: P. Antonio Guillén, SJ (P. Timo)

FelicidadLa oportuna celebración del 20 de marzo como DÍA INTERNACIONAL DE LA FELICIDAD es buena ocasión para preguntarse por ella. Con mayor razón los cristianos, a quienes nos anunció Jesús rotundamente que “nadie podrá quitarles a ustedes la alegría de su corazón.” (Jn 16, 22)...

Leer más...

Escrito por: Prof. Enrique López Oliva,
Secretario de CEHILA – Cuba

Portada-La-Quincena-1

Muchos antiguos alumnos de colegios católicos como Belén, La Salle, los Maristas, etc., nos formamos políticamente leyendo la revista La Quincena: Una respuesta cristiana a los problemas de hoy, dirigida por el padre franciscano Ignacio Biaín Moyúa (1933-1963). El último presidente de la...

Leer más...

Escrito por: Teresa Díaz Canals

Vegueros

¡Qué grande es la vida cuando meditamos sobre sus comienzos!
Gaston Bachelard, La poética de la ensoñación

Hoja india denominó José Martí al tabaco, cuyo nombre surgió en estas tierras, pues los europeos no supieron cómo denominar algo que nunca habían visto.Cuentan que en la primera isla a la que llegó Cristóbal Colón, que llamó San Salvador y que los nativos nombraban Guanahaní (hoy en las Islas Bahamas), les obsequiaron, entre otras cosas, unas hojas secas de este producto. Como no sabían para qué...

Leer más...

Escrito por: Gustavo Andújar,
director de Espacio Laical

Cine-cortosWebCada año, durante la primera quincena de diciembre, con motivo del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, cientos de miles de habaneros van al cine, algo que la mayoría de ellos rara vez hace después. La amplia programación del Festival, con un total que ha llegado en años recientes a rondar las 400 películas, siempre incluye ofertas tentadoras que poco podrán los cinéfilos disfrutar después. Así, durante...

Leer más...

Escrito por: Anabel Sánchez Pérez,
licenciada en Diseño

Mujer cubana votandoLa lucha de las mujeres cubanas por ser ciudadanas de primera clase comenzó en los primeros años del siglo XX y continuó en el período revolucionario. Desde la oratoria y la acción, ellas rompieron su invisibilidad como agentes de la historia y dieron muestras de su enorme capacidad política. Hoy en Cuba las mujeres tienen legalmente la condición de ciudadanía plena, con igualdad de derechos y oportunidades...

Leer más...

Escrito por: Eloy Viera,
Licenciado en Derecho

ProvinciasArtemisaMayabequeWeb11 de diciembre de 1974: 1a Asamblea del Poder Popular en Jovellanos
Mucho han sonado los anuncios de cambios en Cuba: nuevo presidente y una nueva Constitución. A pesar de la bulla, los aires de renovación no impulsan un nuevo modelo de Estado. Alcanzan al maquillaje, a la aprobación de la extensión de un dilatado experimento denominado “perfeccionamiento del Poder Popular”...

Leer más...

Escrito por: Teresa Díaz Canals,
profesora del Instituto P. Félix Varela

FinlayWebCada cosa se esfuerza, cuanto está en ella, por perseverar en su ser.
Baruch de Spinoza, Ética
Son muchos los cubanos conocedores de la hazaña científica que realizó el cubano Carlos Juan Finlay y Barrés (Camagüey, 3 de diciembre de 1833 - La Habana, 19 de agosto de 1915), quien descubrió al mosquito como agente transmisor de la fiebre amarilla y, por tanto, posibilitó la...

Leer más...

Ora con la Palabra

 

Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario

 

Mt 5,1-12ª

“Dichosos los pobres en el espíritu”

Lunes:  Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20

“Espíritu inmundo, sal de este hombre”

Martes:  Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43

“Contigo hablo, niña, levántate”

Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6

“No desprecian a un profeta más que en su tierra”

Jueves: Presentación del Señor 
Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40

“Mis ojos han visto a tu Salvador”

Viernes:   Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29

“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”

Sábado:   Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34

“Andaban como ovejas sin pastor”


Logo Red Mundial de Oración del Papa           
               Intención para Febrero 2023

El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.

Suscripción al boletín

Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.