sinodoWeb“Queridos jóvenes: tengo el agrado de anunciarles que en el mes de octubre del 2018 se celebrará el Sínodo de los Obispos sobre el tema «Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional.» He querido que ustedes ocupen el centro de la atención porque los llevo en el corazón.” Así comienza la carta que el Papa Francisco envió a los jóvenes en enero de 2017, anunciándoles que la XV Asamblea General del Sínodo de los Obispos tendrá como centro la reflexión sobre ellos y su experiencia de fe; así como los desafíos para un verdadero discernimiento vocacional. La Asamblea será del 3 al 28 de octubre de 2018 en Roma.

El Sínodo de los Obispos es una institución permanente creada por el Papa Pablo VI en 1965. Responde a los deseos de los Padres del Concilio Vaticano II, para mantener vivo el espíritu de colegialidad experimentado en los trabajos conciliares. La palabra “sínodo” deriva de los términos griegos syn (‘juntos’) y hodos (‘camino’). Por tanto, la idea del Sínodo es ‘caminar juntos’. Su objetivo es establecer un diálogo entre los obispos de diversas regiones en que la Iglesia peregrina, para ofrecer respuestas pastorales a temáticas contemporáneas.

Esta XV Asamblea Ordinaria se centrará en los jóvenes. Reflexionará sobre el discernimiento, instrumento que la Iglesia desea ofrecerles para que descubran, a la luz de la fe, la propia vocación. Los documentos preparatorios indican una reflexión en tres pasos: delinear las dinámicas sociales y culturales del mundo en que viven y toman decisiones para proponer una lectura de fe, abordar los pasos fundamentales para un verdadero  discernimiento, y poner de relieve los componentes esenciales de una pastoral juvenil vocacional.

El proceso preparatorio se inicia con un documento que incluye un cuestionario para conocer cómo son vistos los jóvenes por sus pastores. Asimismo, cuenta con un cuestionario on-line, que recoge las opiniones de jóvenes de todo el mundo, cristianos o no, entre 16 y 29 años, para conocer cómo son vistos por ellos mismos. El próximo paso preparatorio será la reunión pre-sinodal de los jóvenes, convocada en Roma por el Santo Padre, del 19 al 24 de marzo de 2018. El Papa ha querido que los jóvenes se reúnan en Roma y que sus reflexiones sirvan a los Padres Sinodales. Se prevé la participación de muchos otros a través de las redes sociales.

Es nuestro deber rezar por los frutos del Sínodo. El Papa termina diciendo a los jóvenes: “No tengan miedo de escuchar al Espíritu que les sugiere opciones audaces, no pierdan tiempo cuando la conciencia les pida arriesgar para seguir al Maestro. (…) A través del camino de este Sínodo, yo y mis hermanos obispos queremos contribuir cada vez más a vuestro gozo”. (…) “Los proteja María de Nazaret, una joven como ustedes, a quien Dios ha dirigido su mirada amorosa, para que los tome de la mano y los guíe a la alegría de un ¡heme aquí! pleno y generoso”.

Ora con la Palabra

 

Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario

 

Mt 5,1-12ª

“Dichosos los pobres en el espíritu”

Lunes:  Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20

“Espíritu inmundo, sal de este hombre”

Martes:  Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43

“Contigo hablo, niña, levántate”

Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6

“No desprecian a un profeta más que en su tierra”

Jueves: Presentación del Señor 
Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40

“Mis ojos han visto a tu Salvador”

Viernes:   Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29

“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”

Sábado:   Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34

“Andaban como ovejas sin pastor”


Logo Red Mundial de Oración del Papa           
               Intención para Febrero 2023

El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.

Suscripción al boletín

Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.