ultimoLatidoWeb

Usualmente los jóvenes nunca pensamos en la muerte y es que sentimos que nuestra vida nunca terminará. Pero, ¿qué sucedería si de pronto alguien se acercara y nos dijera: "Hoy será tu último latido".

Algunos amigos me han preguntado: ¿En la Cuba del Siglo XXI existen jóvenes que sean ejemplos de santidad? Una muy buena interrogante, difícil de responder. Para mí, ser cristiano siempre será un reto y un desafío a vivir nuestra vida desde la coherencia, dando testimonio tangible de amor a Dios y a los demás. Considero que para lograrlo debemos poner en nuestro corazón el deseo de ser impactados por alguien que cambiará nuestra mundanidad, Jesús.

Por no querer quedarme sin respuesta, busqué en mi mente hasta recordar -como si estuviera viendo la mejor película de mi vida- las palabras del padre Javier hace tan solo un año durante la eucaristía celebrada en Cojímar con motivo del fallecimiento de Dened, una joven radical en su amor por Cristo y los demás. Él expresó: "Hoy podemos asegurar que ha muerto una santa." Nunca había presenciado la conmoción unánime de toda una comunidad. Los que estuvimos aquel día en esa iglesia parroquial salimos convencidos de que solo una persona especial podía ser capaz de mover tantos corazones.

Hoy la vida de Dened Casañas Morales, de apenas 35 años, habla de su testimonio de santidad. Estas historias casi nunca llegan a los medios; muchas veces pasan desapercibidas, mientras damos prioridad a lo que está más pegado, como la vida de Justin Bieber. Yo agradezco a Dios haber tenido la oportunidad de conocer a una muchacha diferente, que incluso estando enferma tenía palabras de ánimo para sus amigos. Y que, a pesar de haber escuchado de varios doctores la frase de que hoy podría ser su último latido, ella -como quien sabe un secreto que trasciende la vida- miraba al cielo, sonreía y agradecía a Dios por haberla acompañado en cada uno de los pálpitos anteriores.

Una de sus amigas nos narra su vida al interior de la comunidad: "Dened era muy importante para la comunidad. Atendía múltiples pastorales a la vez, como la catequesis y los jóvenes. A nosotros nos acompañaba en todo momento. Era esa persona que podías buscar sin temor para contarle tus problemas y obtener respuesta desde la mirada de Dios. Tenía una vida normal, parecida a la de cualquier joven y, al mismo tiempo, diferente, ya que transparentaba su amor por Jesús. Su formación cristiana era muy buena, enriquecida por haber sido postulante de una congregación religiosa. Un valor importante a resaltar en ella es la tolerancia: siempre tenía un gesto de comprensión y misericordia, aún en los momentos más difíciles de su vida. Siento que, a pesar de la tristeza que sentimos por su muerte, podemos tener la certeza de que por su coherencia y testimonio tangible de Dios, ella hoy nos acompaña desde el cielo, donde algún día nos volveremos a encontrar y a revivir nuestra amistad."

Ora con la Palabra

 

Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario

 

Mt 5,1-12ª

“Dichosos los pobres en el espíritu”

Lunes:  Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20

“Espíritu inmundo, sal de este hombre”

Martes:  Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43

“Contigo hablo, niña, levántate”

Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6

“No desprecian a un profeta más que en su tierra”

Jueves: Presentación del Señor 
Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40

“Mis ojos han visto a tu Salvador”

Viernes:   Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29

“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”

Sábado:   Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34

“Andaban como ovejas sin pastor”


Logo Red Mundial de Oración del Papa           
               Intención para Febrero 2023

El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.

Suscripción al boletín

Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.