aranguremn-c

¿Qué sigue tras las asambleas sinodales en las comunidades? La encíclica Praedicate Evangelium sobre la estructuración de la Iglesia, ¿tendrá alguna vigencia en la Iglesia cubana? Estas interrogantes son abordadas en entrevista con Mons. Emilio Aranguren, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba.

JP: ¿Cómo se inserta Cuba en la realidad sinodal latinoamericana y mundial?

Mons. Emilio: Hoy en día se utiliza mucho el término geopolítica, su simbología enmarca los cinco continentes, pero existen también microclimas culturales y hasta macroclimas. Para la Iglesia esto se visualiza en el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM). No podemos olvidar que el papa es argentino, latinoamericano, y fue figura clave en la quinta Asamblea General del Episcopado Continental en Aparecida.

Creo que todo lo que está sucediendo con la sinodalidad está relacionado con lo que el Papa vivió en su ministerio pastoral en Argentina y en el CELAM. Recordemos que fue electo sumo pontífice con más de setenta y cinco años, lo que lo hace un hombre de experiencia.

JP: Entonces, ¿todo lo relacionado con el Sínodo tiene un fuerte componente latinoamericano?

Mons. Emilio: Hago énfasis en esto para explicitar que el nombramiento de Francisco hace que esté presente en Roma esa cultura latinoamericana. Eso se puede evidenciar en su Exhortación Apostólica Evanglii Gaudium, que es su documento programático. Desde ahí está presente el sentido del Sínodo, que no es una estructura, sino un estilo; dirían los jesuitas: "un modo de proceder".

JP: Luego de lo local, ¿cómo seguirá el espíritu sinodal en nuestras comunidades?

Mons. Emilio: La convocatoria al Sínodo del 2023 se materializó localmente en estas etapas previas, ya terminadas en las comunidades y conferencias episcopales nacionales. Todo lo recogido ahí pasa a ser debatido en una estructura continental. Pero nosotros, en Cuba, deseamos darle seguimiento a lo que ya hemos caminado juntos.

La asamblea pre-sinodal fue de gran ayuda para disponer nuestros espíritus, aun en medio de tantas limitaciones. Sabemos que hay un ambiente de vacío ante la ausencia de varios miembros de nuestras comunidades, algunos por enfermedades, otros por fallecimiento y muchos por emigración, una realidad que nos está afectando.

Por tanto, estamos iniciando una nueva etapa dentro de Cuba que es pos-sinodal, pero tenemos que hacer crecer el espíritu del Sínodo y darle seguimiento a lo que fueron las prioridades que emergieron de la escucha en las respectivas diócesis y que aparecen en la síntesis nacional que se compartió.

JP: ¿Pudiera relatarnos, siguiendo el llamado del Papa, algunos sueños inmediatos de nuestra Iglesia?

Mons. Emilio: Estamos en una nueva etapa de trabajo que coincide con la asamblea ordinaria de la Conferencia Episcopal, que será en noviembre de 2022. Posteriormente el Papa ha dicho que la Asamblea tendrá dos momentos: uno en 2022 y el segundo en 2023. Allí está previsto el relanzamiento del Plan Pastoral con nuevas coordenadas. Juntos, deseamos reflexionar si nuestras estructuras actuales, después que el Papa publicó la constitución apostólica Praedicate Evangelium están acordes con su invitación. Ahí revisaremos lo relacionado con nuestras Comisiones Nacionales en todos los sentidos. Sin dudas, tenemos tarea por delante.

 

Ora con la Palabra

 

Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario

 

Mt 5,1-12ª

“Dichosos los pobres en el espíritu”

Lunes:  Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20

“Espíritu inmundo, sal de este hombre”

Martes:  Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43

“Contigo hablo, niña, levántate”

Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6

“No desprecian a un profeta más que en su tierra”

Jueves: Presentación del Señor 
Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40

“Mis ojos han visto a tu Salvador”

Viernes:   Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29

“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”

Sábado:   Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34

“Andaban como ovejas sin pastor”


Logo Red Mundial de Oración del Papa           
               Intención para Febrero 2023

El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.

Suscripción al boletín

Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.