BUSCAR
―Vieja, te quiero mucho, pero tus peleas con los otros no pueden dirigir mi vida― dijo Teresa mientras salía a saludar a la vecina del segundo piso. Ella volvía del norte para visitar Cuba por primera vez en seis años.Nuestra madre, Mercedes, no se hablaba con Amalia, la vecina de arriba, desde julio del 2021. Mamá ya no subía a colgar las sábanas en el techo. Y todo lo que trajeran para Amalia y su nieto había que subirlo inmediatamente, pues era “ilegal”. Pero Amalia había cuidado de Teresa durante años, mientras mamá trabajaba. La primera visita fue para Amalia. Allá subió Teresa con una caja.La llegada de mi hermana Teresa, el sábado 3 de diciembre, fue un evento mundial. Me agarró mi cara de veinte años y me dijo: “¡Ave María, muchacha, cómo has crecido! ¡Yo te dejé una vejiga y mírate una mujer!”. Hablaba en medio del reguero de cajas y las dos maletas ignoradas por todos. Las preguntas se atropellaban. Mamá parecía una fiscal: “Dime de Arturo. ¿Le gusta su trabajo? ¿Y Manolito y Margarita, están grandes? ¿En qué idioma hablan cuando están solos? ¡Mis nietos con sangre bayamesa en sus venas, “metíos” a gringos!”. Los interrogatorios duraron una semana. Luego Teresa se fue y quedaron las cajas vacías y los papeles de regalos que mamá dobló esmeradamente, como si fueran los pañuelos de mi difunto padre. Ahora el vacío se enseñoreaba de nuestro piso y corazones.El sábado 17 fui a la catequesis en Reina. La catequista nos exhortaba: “Antes de Navidad, lean los evangelios. Fíjense en los escribas y los magos en el Evangelio de Mateo. Los escribas santurrones citaron La Biblia, pero no fueron a Belén. Los magos astrólogos y paganos no conocían las Escrituras y fueron con los regalos a adorar al niño, guiados por una estrella que también tenía sus apagones. Lean a Lucas. Acompañen a José y María de Nazaret a Belén caminando bajo el peso del censo decretado por el emperador arbitrario. En Belén no encontraron casa donde quedarse. Y aunque el Mesías naciera en un establo, ¡hubo Navidad! Lean despacito los primeros dieciocho versos de Juan, reflexionen: “la luz brilla en las tinieblas y las tinieblas no la vencieron”.Mamá misma se lo propuso e invitó a Amalia y su nieto a celebrar la Nochebuena con nosotros. Abrimos la lata de jamón que nos dejó Teresa. Mientras yo me desvivía preparándolo todo a la luz de dos velas, Mamá y Amalia conversaban bajito en el sofá. Dialogaban con hilitos de plata en las mejillas. La luz, que iluminaba sus rostros graves, ahora cercanos, me recordó a Juan: “la luz brilla en las tinieblas y las tinieblas no la vencieron”.La mañana de Navidad volví a la azotea. Las sábanas de mamá, volando al viento, parecían ángeles cantando gloria en las alturas y trayendo paz a estas vecinas que tanto quiere el Señor.
Ora con la Palabra
Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario
Mt 5,1-12ª
“Dichosos los pobres en el espíritu”
Lunes: Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20
“Espíritu inmundo, sal de este hombre”
Martes: Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43
“Contigo hablo, niña, levántate”
Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6
“No desprecian a un profeta más que en su tierra”
Jueves: Presentación del Señor Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40
“Mis ojos han visto a tu Salvador”
Viernes: Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29
“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”
Sábado: Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34
“Andaban como ovejas sin pastor”
Intención para Febrero 2023
El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.
Lo más leído
Suscripción al boletín
Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.