BUSCAR
Daylén Blanco es una joven de la comunidad habanera de San José en Juanelo, San Miguel del Padrón, quien, desde que descubrió su vocación, ha puesto su talento al servicio de la Iglesia. Graduada del Conservatorio Guillermo Tomás y de la Láurea de Humanidades del Instituto P. Félix Varela.Su rostro es familiar para quienes sondean el panorama de la música popular cubana, pues ha colaborado con artistas como Omara Portuondo, Tony Succar, Eliades Ochoa, José Alberto “El Canario”, Alain Pérez, entre otros, e integra hace cuatro años la orquesta de Issac Delgado.Desde el coro parroquial hasta los grandes escenarios lleva con ella el carisma de la red juvenil Ignaciana, con el que ha grabado canciones como “En todo amar y servir” (actual himno de la PJI en Latinoamérica) y “Testigos de la misericordia “(tema principal de la Jornada Nacional de la Juventud 2016). Asimismo perteneció al grupo Cauce. Compartió escenario con el reconocido cantautor católico Martín Valverde en una de sus visitas a La Habana y cantó en representación de la región Cuba en el Magis-Centroamérica.-RD: ¿Tus inicios en la música?DB: Desde pequeña. En quinto grado ingresé en el Conservatorio de Música de Guanabacoa, aunque desde años anteriores venía tomando clases de piano e iniciación musical. En mi familia no existen músicos profesionales. Quien más cercano se encuentra al medio es mi papá, que ha trabajado como sonidista con muchas orquestas importantes. Sin embargo, creo que la musicalidad me viene por la parte materna, pues tengo muchos recuerdos de mi abuela haciendo rimas y cantando. Mi mamá también canta muy bien. Siento que mis dones vienen de ahí.-RD: ¿Tus referentes?DB: Cuando aprendes a apreciar el amplio espectro musical que existe, es muy difícil decantarse por referentes específicos. Desde niña estoy escuchando mucha música, tanto cubana como internacional. Me han influido hasta artistas que no son tan conocidos, que he visto en peñas o clases y resultan artistas e intérprete geniales.-RD: ¿Ha formado parte la Iglesia de este descubrimiento vocacional?DB: Definitivamente. Desde niña estuve en el coro de la iglesia y allí hice mis primeros solos. Cuando uno canta con fe, cuando le canta a Dios, es una de las experiencias más increíbles, lo sientes desde la profundidad del alma hasta la superficie de la piel. Es una gracia divina. Uno se hace instrumento para transmitir un mensaje superior.-RD: ¿Crees que la música popular, y la música popular bailable pueden servir efectivamente al propósito de la evangelización?DB: Sí. La música popular es un reflejo de la forma de expresarse y sentir de las mayorías. Llevar el mensaje de Dios a esta forma de expresión ayuda a que las personas se sientan más cercanas con la Palabra de Dios. Ahora bien, la música en este caso es medio, tanto como para orar como para animar. Cada momento es diferente y conlleva un ritmo distinto.-RD: ¿Hacia dónde te gustaría dirigir tu carrera?DB: Creo que la dirección general de mi carrera la tiene Dios. En ocasiones uno organiza y prepara algo que al final no resulta, pero de ese esfuerzo sale otra cosa que no esperabas y termina siendo mayor. Hay que proyectarse y soñar. Trabajar con un sentido. Por lo pronto, seguiré en la banda de Issac Delgado, cumpliendo con compromisos nacionales e internacionales, y también estoy preparando algunas presentaciones en solitario que espero sean del agrado de la gente.
Ora con la Palabra
Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario
Mt 5,1-12ª
“Dichosos los pobres en el espíritu”
Lunes: Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20
“Espíritu inmundo, sal de este hombre”
Martes: Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43
“Contigo hablo, niña, levántate”
Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6
“No desprecian a un profeta más que en su tierra”
Jueves: Presentación del Señor Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40
“Mis ojos han visto a tu Salvador”
Viernes: Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29
“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”
Sábado: Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34
“Andaban como ovejas sin pastor”
Intención para Febrero 2023
El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.
Lo más leído
Suscripción al boletín
Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.