BUSCAR
Escrito por:P. Javier López Muñoz, SJ, profesor emérito Universidad Gregoriana
La palabra Apocalipsis en nuestra cultura popular suena a catástrofe y a fin del mundo. ¿Pero es en realidad así? ¿Quiso Juan, el profeta de la isla de Patmos, llenarnos de miedo cuando la puso como primera palabra del último escrito de la Biblia cristiana? La raíz de este vocablo griego significa ´correr el velo, descubrir, revelar´. El profeta de Patmos escribe a las iglesias del Asia Menor hacia fines...
Leer más...
Escrito por: Mons. Ramón Suárez Polcari
El pasado 16 de noviembre concluíamos el año jubilar por los 500 años de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana. Habían pasado más de cuatrocientos años de la primera fundación (1514). Esta sería la defnitiva y la que se tomó en cuenta para iniciar su cronología.La mayoría de los historiadores hablan del año 1519 como fecha de la fundación defnitiva de nuestra villa. En 1919 todas “las fuerzas vivas” e influyentes de la sociedad habanera, incluyendo al obispo González Estrada...
Escrito por: Mons. Dionisio García,Arzobispo de Santiago de Cuba
En la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba (COCC) existe una comisión pastoral de la que se habla poco: la Comisión Nacional de Movilidad Humana (CMH), cuyo referente en la Santa Sede es el Dicasterio para la Promoción Humana Integral. Su misión está dirigida a la atención pastoral y promocional...
Escrito por: P. José Félix Pérez Riera, Parroquia de Santa Rita, Arq. de La Habana
En la historia pasada:El 3 de octubre de 1774 el Seminario San Carlos y San Ambrosio recibió a sus primeros alumnos. Comenzaba así la fecunda labor docente de lo que sería el primer y más importante semillero de cubanía y de cultura que tuvo nuestra Patria por varias generaciones.No es tarea sencilla resumir la relevancia y la significación del proceso educativo...
Escrito por: P. Jorge Cela, SJ
Una señora, encogida por sus muchos años, me preguntó con voz quebrada: -Padre, si Dios sabe que estamos sufriendo por la pandemia, si Él lo puede todo, si Él es bueno y nos quiere, ¿por qué no nos hace caso cuando le pedimos que nos libere de este virus?Me acordé de lo que dice Jesús: “Su Padre sabe lo que les hace falta antes que lo pidan” (Mt. 6. 8)...
Escrito por: Dr. Roberto Méndez Martínez
Uno de los grandes poetas cubanos, Eliseo Diego Fernández Cuervo, vio la luz el 2 de julio de 1926 en La Habana.
Los primeros años de su infancia fueron felices. Residió en una hermosa quinta de Arroyo Naranjo y, con apenas seis años, viajó por Francia y Suiza, lo que años después consideraría decisivo para el nacimiento de su vocación poética. Por otra parte, su madre le trasmitirá...
Escrito por: P. Jorge William Hernández, SJ
Cuando vivimos inmersos en una comunidad de fe, participamos junto a nuestros hermanos de la revelación de Dios. Muchas veces esta experiencia espiritual nos mueve a la alabanza y a la misión. Pero también, en ocasiones, cuestionamos ciertas narrativas que nos dejan con un sinsabor, por la posibilidad o duda de que sean inspiradas por Dios.María, Madre de Jesús, es el primer regalo y el más cercano de nuestro Padre Dios. Como cubano, dondequiera he compartido que María de la Caridad...
Escrito por: Hna. Gloria CCJ, Arquidiócesis de La Habana
Parece que fue ayer cuando llegué a Cuba. Han pasado cuatro años y todavía me quedan las impresiones iniciales: el calor inmenso y sofocante. Nunca había experimentado algo así. Esperamos dos horas en Migración para poder pasar. Sin embargo, llegaba con la gran alegría e ilusión de darlo todo por la gente de Cuba.Con el tiempo fui conociendo una realidad con zonas de luz y de sombra...
Página 11 de 23
Ora con la Palabra
Domingo 14 de agosto: XX del Tiempo Ordinario
Lc 12,49-53
“No he venido a traer paz, sino división”.
Lunes: Solemnidad de la Asunción de la Virgen MaríaAp 11,19a;12,1-6a.10ab/ Sal 45(44)/ 1Cor 15, 20-27a
“Primero Cristo como primicia; después todos los que son de Cristo”
Martes: Ez 28,1-10/ Interleccional Dt 32/ Mt 19, 23-30
“Más fácil le es a un camello pasar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el reino de Dios”
Miércoles: Ez 34,1-11/ Sal 23(22)/ Mt 20,1-16
“¿Vas a tener tú envidia porque soy yo bueno?”
Jueves: Ez 36,23-28/ Sal 51(50)/ Mt 22,1-14
“A todos los que encuentren convídenlos a la boda”.
Viernes: Ez 37,1-14/ Sal 107(106)/ Mt 22,34-40
“Amarás al Señor tu Dios y a tu prójimo como a ti mismo ”
Sábado: Ez 43,1-7a/ Sal 85(84)/ Mt 23,1-12
“No hacen lo que dicen”
Lo más leído
Suscripción al boletín
Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.