Mirada Social

Escrito por: Yohana Beatriz Martínez,
profesora universitaria

Capilla-Sixtina

La belleza es clave del misterio y llamada a lo trascendente.
Es una invitación a gustar la vida y a soñar el futuro”.
Juan Pablo II

Para esbozar la relación entre belleza y bien hay que reflexionar en torno a diversos temas: nociones de persona e historia, estética y ética (incluso, bioética); gusto personal, deseo, reconocimiento y tolerancia; belleza y filosofía, arte, literatura, lenguaje, humanismo(s); aproximaciones a los binomios -no necesariamente antagónicos-objetividad/subjetividad, explícito/implícito, relativo/absoluto...

Leer más...

Escrito por: Dra. Virtudes Esperanza Feliú H, antropóloga

Comunidad-Haitiana

La cultura cubana se conformó a través del tiempo de acuerdo a las diversas etnias que se establecieron en su geografía. Por esa razón nuestra identidad muestra un sinnúmero de géneros que la caracterizan y distinguen.

La comunidad haitiana arribó a Cuba en dos momentos históricos diferentes, llevados por los acontecimientos políticosociales producidos en la antigua colonia de Saint Domingue. En 1791 llegaron los primeros...

Leer más...

Escrito por: P. David Gómez Valdés,
sacerdote cubano en Italia

Angelus

La celebración de la fiesta de San Pedro nos permite reflexionar sobre el magisterio del Sumo Pontífice, a quien le compete confirmar en la fe a sus hermanos y transmitir íntegramente el depósito de dicha fe a la  luz de la Palabra de Dios.Cada Papa da una tonalidad propia a su ministerio, que se refleja no solo en sus actos, sino también en sus  escritos...

Leer más...

Escrito por: Rachel S. Diez

En-tiempos-de-pandemia

Convivir con la COVID ha puesto a prueba nuestros cimientos humanos. Lo que comenzó con unas semanas en casa, se convirtió en meses de incertidumbre. Muchos hogares vivieron una difícil elección: exposición al riesgo o más carencias económicas. Luego, reformas salariales y monetarias; alza de los precios; escasez de medicamentos y productos vitales; nueva cepa; rapidez de los contagios.Este tambalearse de las certezas...

Leer más...

Escrito por: P. Joan Rovira, SJ

Sermón-de-la-montaña

El evangelio según san Mateo consta de siete partes principales. Si prescindimos de la primera sobre el origen y el nacimiento de Jesús y de la última que trata de la pasión, muerte y resurrección, quedan cinco que tienen como tema el Reino de los cielos. Cada una consta de una sección narrativa y de un discurso o sermón...

Leer más...

Escrito por: Hna. Susana María Moreno, MCI

Sagrado-CorazonJesus

Es frecuente que en nuestros mensajes por las redes sociales circulen stickers o gifts de corazones latiendo. Es nuestro modo de expresarnos, unos a otros, el amor que sentimos. En épocas pasadas los enamorados reflejaban su amor tallando corazones entrelazados en un árbol o pintándolos en alguna pared. Es que desde siempre el corazón ha sido el símbolo de este profundo sentimiento.

También el amor de Dios lo reflejamos con esta imagen tan elocuente. Un amor tan grande e incondicional que ha querido encarnarse, hacerse humano como nosotros, sensible, compasivo, fiel, capaz de perdonar, de sufrir y padecer por hacer el bien a aquellos que ama, aún a costa de su propia...

Leer más...

Escrito por: Lázaro Jesús Aguilar Ortiz,
Licenciado en Filosofía, profesor universitario

 

La-Búsqueda-de-Dios

Resultará difícil para ciertas mentes entender que se escriba sobre problemas que nada parecen aportar a nuestro contexto actual. Y es que la polémica en torno a la preponderancia de la materia o el espíritu, la existencia de Dios o la búsqueda de una materia infinita o eterna, parecen dilemas sin significación alguna en una época plagada de dificultades...

Leer más...

Escrito por: Julio Pernús

Memorias-de-dos-celíacos

En Cuba, según la revista On Cuba News, hay un total de 1200 niños y 450 000 adultos que padecen la enfermedad celíaca, una afección del sistema inmunitario por la que las personas no deben consumir gluten para no dañar su intestino delgado. El gluten es una proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno.Hoy Vida Cristiana conversa...

Leer más...

Ora con la Palabra

 

Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario

 

Mt 5,1-12ª

“Dichosos los pobres en el espíritu”

Lunes:  Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20

“Espíritu inmundo, sal de este hombre”

Martes:  Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43

“Contigo hablo, niña, levántate”

Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6

“No desprecian a un profeta más que en su tierra”

Jueves: Presentación del Señor 
Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40

“Mis ojos han visto a tu Salvador”

Viernes:   Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29

“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”

Sábado:   Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34

“Andaban como ovejas sin pastor”


Logo Red Mundial de Oración del Papa           
               Intención para Febrero 2023

El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.

Suscripción al boletín

Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.