BUSCAR
Escrito por: P. Cristian Peralta S.J.
El Motu Proprio «Vosotros sois la luz del mundo» (Mt 5,14), publicado por el Papa Francisco el 7 de mayo de 2019, con el que modifica la ley eclesial en lo que respecta a la prevención de abusos y la creación de una cultura de protección para los menores y las personas vulnerables, dice: «Los delitos de abuso sexual ofenden a Nuestro Señor, causan daños físicos...
Leer más...
Escrito por: Eloy Viera, Lic. en Derecho
La República siempre ha sido el sueño de quienes pensaron la nación cubana. El significado romano de la palabra (res publica, ´la cosa de todos´) fue resumido por Martí en la frase “con todos y para el bien de todos”.Para concretarla es imprescindible un aparato gubernamental que la materialice y ese es la burocracia, cuando no se encuentra excesivamente extendida...
Escrito por: Jorge Ignacio Guillén Martínez, Lic. en Economía
Las remesas provenientes del extranjero representan, después del turismo y la exportación de servicios profesionales, la mayor entrada de divisas al país. Conforman un ingreso no solo importante para la economía, sino para cada uno de los millones de cubanos que las reciben, en un país donde alrededor del 90% de la fuerza de trabajo es estatal y el salario medio...
Escrito por: Julio Pernús
Recorría las calles de Guanabacoa, cuando vi a un conocido discutiendo con su pareja.Ella, de unos 17 años, le decía a viva voz: “eres un cochino, porque desde hace rato te comes a mis espaldas a la sucia esta”; en ese momento de la bronca, descubrí que la muchacha señalada también era parte de aquel reality show. Detrás, había dos seguidores ...
Escrito por: INCUBA EMPRESAS, Centro Loyola-Reina
Las cooperativas agrícolas en Cuba, desde 1959, han estado teniendo logros e insuficiencias. Según docentes e investigadores de universidades cubanas en la actualidad, tanto las cooperativas creadas desde la primera Ley de Reforma Agraria, como las UBPC constituidas en los noventa, han contribuido a elevar los rendimientos agrícolas (aunque menos de lo esperado)...
Escrito por: Danny Roque, SJ
El primero de mayo la Iglesia celebra a San José Obrero, patrono de los trabajadores. A través de su esfuerzo y, por supuesto, gracias a su trabajo remunerado, José logró pro- veer las necesidades básicas para que el hogar compartido con María y Jesús saliera adelante. Cuando murió, el propio Jesús, con su trabajo, continuó proveyendo...
Escrito por: Orlando Barbán Guerra, psicólogo - Centro Loyola, Habana-Reina
"Sé amable, porque todo aquel con quien te topas está librando una gran batalla.” PlatónEscribir sobre el tema del genocidio para cualquier profesional o amateur de la comunicación puede resultar un tanto penoso...
Escrito por: Lic. Julio Pernús
“Tengo miedo”, es una de las frases célebres del singularísimo Virgilio Piñera. Quisiera preguntar a nuestros lectores: ¿y quién no? Lo malo es cuando ese miedo nos paraliza y nos impone conductas que crispan nuestros más nobles principios. Jesús sintió miedo, pero incluso sabiendo que decir la verdad delante de Poncio Pilato podía costarle la vida...
Página 8 de 15
Ora con la Palabra
Domingo 18 de abril: III de Pascua
Lc 24,35-48
“...debe proclamarse en su nombre el arrepentimiento y el perdón...”.
Lunes: Hch 6,8-15 / Sal 119 (118) / Jn 6,22-29
“...Él ha sido marcado con el sello del Padre”.
Martes: Hch 7,51al 8,1 / Sal 31 (30) / Jn 6,30-35
“...Yo soy el pan de vida”.
Miércoles: Hch 8,1-8 / Sal 66 (65) / Jn 6,35-40
“...yo lo resucitaré en el ultimo día”.
Jueves: Hch 8,26-40 / Sal 66 (65) / Jn 6,44-51
“Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo”.
Viernes: Hch 9,1-20 / Sal 117 (116) / Jn 6,52-59
“El que coma este pan vivirá para siempre”.
Sábado: Hch 9,31-42 / Sal 116 (115) / Jn 6,60-69
“...nadie puede venir a mí si no lo concede el Padre”.
Suscripción al boletín
Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.