BUSCAR
Escrito por: Núñez Chiong
Opinar sobre esas personas que a cualquier hora hurgan en depósitos de basura y vertederos improvisados, puede conducir a generalizaciones no siempre bien encaminadas. Un vistazo a Internet muestra cuánta pasión suele haber en su tratamiento, que en los extremos transita del camuflaje "oficial" a la condena implacable.Probablemente la primera dificultad esté en cómo llamar a...
Leer más...
Escrito por: MsC. Janely García Alfonso
Laura y Miguel mantienen una relación desde hace más o menos un año. El siempre sobresalía por su dinamismo y creatividad, mientras ella se mantenía pasiva a su lado. Todo marchaba muy bien hasta que Laura fue promovida en su trabajo a un puesto de mayor responsabilidad. Poco después Miguel comenzó a cambiar. Se mostraba intolerante, rudo...
Escrito por: Yarimar Marrero Rodríguez
Soy puertorriqueña y he residido en Cuba por los pasados tres años mientras realizo mi maestría. Además, llevo una relación con quien ahora se convertirá en mi esposo. Recientemente tuvimos entrevista para la visa tipo "Fiancée" o visa de prometidos, en la antigua Sección de Intereses de los Estados Unidos. Sorprendentemente puedo testimoniar que...
Escrito por: María Eugenia Fernández
Suena el despertador y te despiertas confundido. Te levantas, ha comenzado el ritual para enfrentar una nueva jornada, muy parecida a la de ayer, y a la de mañana, todos los días lo mismo, y te invade una sensación de aburrimiento que te quita las fuerzas. "Lo mismo de todos los días", "qué aburrimiento", "cuánto trabajo", "qué cansado estoy"...
Escrito por:Laura Liz Gil Echenique
Desde hace un tiempo pueden verse en las calles del Centro Histórico habanero una serie de esculturas que sonríen. El fenómeno de las estatuas vivientes es común en grandes ciudades y ha llegado también a la nuestra. Cuando era más pequeña, mi madre solía contarme anécdotas de un mendigo que se creía noble y regalaba caramelos a los niños, le decían el Caballero de París, y de tanto creerlo terminó por ganarse una página en la memoria histórica popular.
Escrito por:María Eugenia Fernández de la Llera
Y otra vez los campismos, la playa, la casa de la familia, los parques, el medio de la calle o la propia casa. Regresa la incógnita de qué hacer con las vacaciones, con el tiempo y con la falta de recursos. ¡Queremos divertirnos!, ¿pero cómo?.
Volviendo al principio, el campismo es una opción, pero no a todos les gusta. La playa es otra, pero no todos pueden ir cómodamente, y así es larga la lista de los "peros" que se interponen cuando de hacer planes de recreo se trata.
Escrito por:María Eugenia Fernández
Cuando el período especial estaba en su momento más crudo, tuve la suerte de hacer un postgrado, aquello de alguna manera distrajo un poco mi mente de las penurias de entonces. Un día, un profesor nos dio una clase singular. No era una clase de la materia que impartía, era una enseñanza para la vida que a pesar de los años no he podido olvidar.
Escrito por: Laura Liz Gil Echenique
Eran las 9 de la noche cuando terminamos el trabajo y decidimos regresar a casa. En el parqueo donde dejamos el Moskvitch unos hombres, dedicados al negocio del transporte, discutían para decidir a quién correspondía la próxima carrera (manera de referirse a quién le tocaba llevar a los siguientes pasajeros).
A simple vista resulta fácil llevarse una impresión errada de las cosas, nos parecía triste e innecesario pelear por unos cuántos billetes. Un grupo de extranjeros llegaba para tomar un taxi. Como si el conflicto se hubiese congelado, cambiaron la voz y en un inglés básico preguntaron – Do you need a taxi? American cars?- Cuando al fin los dos luchadores tuvieron sus carreras, nuestro carro se quedó sin batería, y nosotros, terribles mecánicos, no teníamos idea de cómo hacerlo funcionar.
Página 25 de 26
Ora con la Palabra
Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario
Mt 5,1-12ª
“Dichosos los pobres en el espíritu”
Lunes: Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20
“Espíritu inmundo, sal de este hombre”
Martes: Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43
“Contigo hablo, niña, levántate”
Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6
“No desprecian a un profeta más que en su tierra”
Jueves: Presentación del Señor Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40
“Mis ojos han visto a tu Salvador”
Viernes: Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29
“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”
Sábado: Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34
“Andaban como ovejas sin pastor”
Intención para Febrero 2023
El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.
Lo más leído
Suscripción al boletín
Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.