BUSCAR
Escrito por: Núñez Chiong.
Probablemente una de las experiencias a la que más personas le ofrecen resistencia es a la relacionada con el cambio, sea este de carácter personal, familiar, laboral, institucional o social.Son muchas las razones. Un giro en nuestras vidas, aunque haya sido largamente anhelado, casi siempre implica abandonar eso que algunos sicólogos han dado en llamar "zona de confort", relacionada con hábitos y acomodamientos que, más allá del bienestar material...
Leer más...
Entre los espacios públicos más abiertos, sanos y plurales que existen, están los parques. Son hermosos, desde el trino del amanecer hasta el silencio de la madrugada, cuando no están destrozados o son invadidos por excesos sonoros, violencia o prácticas impúdicas (que de todo hay en la viña del Señor).Pero no es de lo que todo el mundo considera incorrecto de lo que aquí se...
Al menos digo cuando canto lo que piensoen estos tiempo tan llenos de doble feCanción Fin de fiesta.El verticalismo, entendido como el modelo de organización en el cual la autoridad fluye en una sola dirección (de arriba abajo, por supuesto), es un fenómeno que ha demostrado tener encanto para los dos extremos involucrados. Más exactamente...
Ella amó a un hombre. Le dio un hijo y fue feliz. Pero un día él partió del hogar, ya no importa por qué, y lo peor fue que redujo su condición de padre a un puñado de pesos mensuales y alguna visita ocasional.Fue duro trabajar, multiplicar panes y peces, encaminar al muchachito, que salió bueno. Un día, convencido de que su futuro estaba más allá del horizonte, emigró. Ella no, al menos por ahora ("son muchos años, no...
El bumerán es un arma que tras ser lanzada, si yerra el blanco, vuelve a manos de quien la empuña. Suele utilizarse como metáfora para hacer referencia a acciones que pueden revertirse y dañar a quien las efectúa.La indolencia es una mezcla de apatía, desgano e indiferencia frente a los problemas que nos rodean o a las obligaciones que debemos desempeñar...
Todavía hay quien habla de la obligación que tienen los cubanos de ver la televisión nacional "por ausencia de mejores alternativas de entretenimiento". Y, se pregunta uno: la presencia —si no masiva, tal vez considerable— de nuevas tecnologías ¿no va dejando atrás esa idea, al menos como verdad rotunda, fatal y, en algunos casos...
Escrito por: Núñez Chiong
Trazarse metas, luchar para que un sueño sea realidad, supone una dosis razonable y sana de ambición. No hay problemas con ello, siempre que despojemos este último término de las connotaciones negativas que suelen acompañarlo, y lo asociemos a la vehemencia, como autoriza en una de sus acepciones la Real Academia de la Lengua.El problema estaría, y es lo que ahora interesa, en la estrategia a utilizar...
El tema es recurrente, por irritante. Se le dedican páginas en los periódicos, y programas en la televisión. Se apela a los educadores, a la familia y a la conciencia cívica. Se invocan principios y hasta tal vez sea posible esgrimir leyes. Pero está ahí, imbatible, implacable, ¿eterno?Lo cierto es que cada vez es más difícil convivir con...
Página 24 de 26
Ora con la Palabra
Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario
Mt 5,1-12ª
“Dichosos los pobres en el espíritu”
Lunes: Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20
“Espíritu inmundo, sal de este hombre”
Martes: Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43
“Contigo hablo, niña, levántate”
Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6
“No desprecian a un profeta más que en su tierra”
Jueves: Presentación del Señor Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40
“Mis ojos han visto a tu Salvador”
Viernes: Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29
“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”
Sábado: Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34
“Andaban como ovejas sin pastor”
Intención para Febrero 2023
El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.
Lo más leído
Suscripción al boletín
Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.