Mirada Social

Escrito por: Julio Pernús

Rápido-y-furioso-Lada-1600-Una canción de Buena Fe narra que hay personas con deseos de sacar a bailar a la misma muerte; yo conozco a algunos, ¿y usted? En este artículo hablaremos de esos que portan en sus manos, o mejor dicho, en su timón, un arma tan mortífera como la de un joker asesino de Ciudad Gótica. Mire, si piensa que estoy maximizando...

Leer más...

Escrito por: María Cristina Ceballos Araoz,
psicóloga Centro Loyola Reina

OrfandadTristeza, soledad, desamparo… ¿Cuántas palabras vienen a su cabeza cuando escucha: “huérfano”? Una vez escuché: “Un niño que queda huérfano no será feliz jamás” ¿Comparte usted esta idea? ¿Estaría dispuesto a asumir la guarda y cuidado de un pequeño que esté en esta condición?La vida es un mar de vivencias; algunas disfrutables...

Leer más...

Escrito por: Julio Pernús

Héroes-del-6-de-eneroDurante mucho tiempo he pensado que la pobreza me persigue, pero como me dijo una persona a la que siempre querré mucho, a veces soy injusto y quejoso con la vida. Todavía mi papá me recuerda lo mucho que disfrutamos caminando los 3 km de nuestra casa a la escuela. Vivir en Junco Sur, un reparto de  Cienfuegos, signifcaba en la década del noventa...

Leer más...

Escrito por: Julio Pernús

Cuba-2020Hoy Vida Cristiana conversa sobre nuestra realidad social con tres jóvenes a quienes califcamos como “jugadores de Grandes Ligas”: Eloy Viera, abogado y columnista de El Toque, que acompañó con acierto lo relacionado con el referéndum constitucional; Johan Moya, licenciado en teología y miembro del Consejo de Redacción de Espacio Laical, de los primeros en anunciar el auge...

Leer más...

Escrito por: María de la Caridad Santos

Amar-en-serioA pesar de que en las últimas décadas la forma de abordar la sexualidad ha evolucionado en ámbitos como la familia, la televisión y las escuelas, para muchos sigue siendo un tema tabú. Por un lado, hoy se habla de ella tan abiertamente que a veces se relativiza o banaliza una dimensión humana que es sagrada desde la creación (Gn 2, 18-24). Por otro, también se habla de manera...

Leer más...

Escrito por: Jorge Bonilla,
Licenciado en Derecho e invidente


Personas-con-necesidades-es

El proceso de transformaciones que se propuso emprender el país, refrendado en el contenido de la  constitución recientemente promulgada, permite el replanteamiento de las políticas formuladas a corto y largo plazo. En tal sentido, aflora el tratamiento brindado por parte de las instituciones estatales a las personas con discapacidad, tanto a los estudiantes...

Leer más...

Escrito por: Jorge Ignacio Guillén Martínez,
licenciado en economía


Día-de-la-alimentación

En la economía cubana, históricamente la agricultura ha sido importante y además presenta potencialidades relevantes para el futuro. No obstante, el desenvolvimiento del sector en las últimas décadas y en la actualidad deja dudas al respecto, por los elevados niveles de inefciencia, la falta de productividad y la incapacidad para solucionar...

Leer más...

Escrito por: Julio Pernús

Buena-educación

El precariado es una categoría socioeconómica que se atribuye a las personas con un nivel de ingreso inferior al mínimo establecido para vivir en su país. Si nuestros maestros no están en este grupo, andan cerca.

Al concluir la previa del servicio militar, por recomendaciones...

Leer más...

Ora con la Palabra

 

Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario

 

Mt 5,1-12ª

“Dichosos los pobres en el espíritu”

Lunes:  Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20

“Espíritu inmundo, sal de este hombre”

Martes:  Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43

“Contigo hablo, niña, levántate”

Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6

“No desprecian a un profeta más que en su tierra”

Jueves: Presentación del Señor 
Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40

“Mis ojos han visto a tu Salvador”

Viernes:   Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29

“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”

Sábado:   Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34

“Andaban como ovejas sin pastor”


Logo Red Mundial de Oración del Papa           
               Intención para Febrero 2023

El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.

Suscripción al boletín

Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.