BUSCAR
Escrito por: P. Pablo Emilio Presilla Romero, párroco de San Fulgencio de Gibara, diócesis de Holguín
En estos tiempos indescriptiblemente difíciles, los seres humanos nos aferramos a valores y recursos espirituales que nos ayudan a salir adelante, a construir nuevos proyectos. Los cubanos, peregrinos en busca de nuevos horizontes, experimentamos el cansancio de las promesas incumplidas, las aspiraciones...
Leer más...
Escrito por: Marta Inés Restrepo, m. odn
Los biblistas han comprobado que el Evangelio de Marcos es el más antiguo, sirviendo de fuente a Mateo y Lucas. Juan Marcos ―porque Marcos es apodo, que significa "mano pequeña" o "dedos cortos"― es imperdible en los Hechos de los Apóstoles, como primo de Bernabé (Hch. 15, 37-39), compañero de viaje de Pablo...
Escrito por: Orlando Márquez, comunicador.
Muchos continúan preguntándose por qué Cuba, con una población católica en minoría, ha sido visitada en apenas dos décadas (1998, 2012 y 2015) por tres sumos pontífices de la Iglesia Católica. También se han preguntado esos católicos por qué el gobierno marxista y ateo ―tanto por su prédica como por sus acciones― aceptó la visita de tres jefes de la institución religiosa con la cual ha mantenido una relación...
Escrito por: Joan Rovira, S.J
El Evangelio según Mateo se dirige a una comunidad formada por cristianos de orígenes judío y pagano, en una época posterior a la destrucción de Jerusalén, ocurrido en el año 70 después de Cristo. Los responsables del judaísmo insisten en rechazar a Jesús como Mesías de Israel. De ahí las numerosas confrontaciones con los maestros de la Ley y los fariseos que aparecen en el evangelio (caps. 12 y 23), mientras la comunidad de Mateo...
Escrito por:Julio Pernús
¿Qué sigue tras las asambleas sinodales en las comunidades? La encíclica Praedicate Evangelium sobre la estructuración de la Iglesia, ¿tendrá alguna vigencia en la Iglesia cubana? Estas interrogantes son abordadas en entrevista con Mons. Emilio Aranguren, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba.
JP: ¿Cómo se inserta Cuba en la realidad...
Escrito por:Greisi Blanco Ochoa, RMI
Al final del camino me dirán:―¿Has vivido?¿Has amado?Y yo, sin decir nada,abriré el corazón lleno de nombres.Pedro Casaldáliga
La noticia de la muerte de la hermana María Antonia Llano, Religiosa de María Inmaculada, nos dejaba sorprendidos a todos. Celebramos su Pascua, su encuentro con Aquel que dio sentido y plenitud a su vida. Se fue de repente y nos dejaba abiertas al misterio, en las vísperas de Pentecostés, un primer viernes de mes del Sagrado Corazón, a quien tanto se había encomendado.La muerte trae dolor por la ausencia, por la sensación de vacío, por la nostalgia de los momentos que se han ido; pero también trae gratitud por las huellas que ha dejado...
Escrito por: P. Manuel Pablo Maza Miquel, S.J.
―Vieja, te quiero mucho, pero tus peleas con los otros no pueden dirigir mi vida― dijo Teresa mientras salía a saludar a la vecina del segundo piso. Ella volvía del norte para visitar Cuba por primera vez en seis años.
Nuestra madre, Mercedes, no se hablaba con Amalia, la vecina de arriba, desde julio del 2021. Mamá ya no subía a colgar las sábanas en el techo. Y todo lo que trajeran para Amalia y su nieto había que subirlo inmediatamente, pues era “ilegal”. Pero Amalia había cuidado de Teresa durante años, mientras mamá trabajaba. La primera visita fue para Amalia. Allá subió Teresa con una caja.
La llegada de mi hermana Teresa, el sábado 3 de diciembre, fue un evento mundial. Me agarró mi cara de veinte años y me dijo: “¡Ave María, muchacha, cómo has crecido! ¡Yo te dejé una vejiga y mírate una mujer!”...
Escrito por: Julio Pernús
La imagen que ilustra este artículo pudiera ser la de un laico, un sacerdote y una religiosa diciendo adiós para siempre o por mucho tiempo a Cuba antes de subir al avión. En nuestras iglesias, cada domingo es usual enterarnos de que alguien salió a “ver los volcanes” o simplemente a “recorrer” el mundo. La migración es como un poema que, a pesar de que nos alegramos siempre de su lectura, en la última estrofa suele arrancarnos una pequeña lágrima...
Página 1 de 26
Ora con la Palabra
Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario
Mt 5,1-12ª
“Dichosos los pobres en el espíritu”
Lunes: Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20
“Espíritu inmundo, sal de este hombre”
Martes: Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43
“Contigo hablo, niña, levántate”
Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6
“No desprecian a un profeta más que en su tierra”
Jueves: Presentación del Señor Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40
“Mis ojos han visto a tu Salvador”
Viernes: Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29
“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”
Sábado: Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34
“Andaban como ovejas sin pastor”
Intención para Febrero 2023
El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.
Lo más leído
Suscripción al boletín
Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.