MiFamilia-se-rompioweb¿Mami, y ahora cómo va a ser?, ¿ya papi no vive aquí? Muchas preguntas se hacen los hijos frente a un divorcio. Les surgen dudas que ni siquiera expresan y esas son las más complejas porque se quedan sin respuesta. Los padres sufren la ruptura, pero es su decisión. En el caso de los hijos se ven abocados a una situación que no comprenden. Es bien difícil para ellos enfrentar el proceso de la quiebra familiar.

La separación de los esposos no deja de ser un rompimiento, que a la par de ser solución para una relación que no funciona, es también dolor por lo que pudo ser y no fue, y sobre todo para aquellos que nacieron en medio de una familia que de buenas a primeras se rompe. Ahora los paseos no son de "todos juntos", este domingo le toca a papá y el otro a mamá. Y si uno de los dos se hace el desentendido, surge la ansiedad de los hijos sobre cuándo verán a uno o a otro, y a convertirse en reflejo de las desavenencias de la antigua pareja. Esto pasa cuando se les comienza a decir "él te deja esperando y tú lo adoras" o "tu madre siempre está peleando, no sé cómo la soportas". En muchos casos por falta de madurez para rodear a los hijos de un ambiente de conciliación que los ayude.

Pareciera que las familias monoparentales están de moda y no es este un alegato en contra del divorcio. Hay situaciones especiales en que lo más saludable es que cada uno emprenda un nuevo camino, pero sería bueno fijarnos en dos momentos importantes que pudieran evitar la separación.

Uno es antes del matrimonio, ¿es esa la persona con la que quiero compartir la vida, con todo lo que ello supone de intimidad y entrega?, ¿son sus costumbres, sus gustos, sus intereses compatibles con los míos?, ¿es su ideal de familia, la manera en que desea educar a los hijos, parecidos a los míos? Estas y otras preguntas deben ser respondidas satisfactoriamente si estamos apostando en serio por una unión de toda la vida. El otro momento es antes de decidir el divorcio: ¿es para tanto?, ¿no hay espacio para cierto grado de tolerancia, de comprensión, de reconciliación? Nadie dijo que el matrimonio fuera fácil; requiere de mucha dedicación para hacer coincidir los intereses de dos personas diferentes.

Esta es una invitación a la reflexión; es mejor pensar bien las cosas antes que dar un paso en falso. Pensar un poco en esto no le hará daño a nadie; en todo caso puede producir mucho bien.

 

Ora con la Palabra

 

Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario

 

Mt 5,1-12ª

“Dichosos los pobres en el espíritu”

Lunes:  Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20

“Espíritu inmundo, sal de este hombre”

Martes:  Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43

“Contigo hablo, niña, levántate”

Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6

“No desprecian a un profeta más que en su tierra”

Jueves: Presentación del Señor 
Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40

“Mis ojos han visto a tu Salvador”

Viernes:   Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29

“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”

Sábado:   Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34

“Andaban como ovejas sin pastor”


Logo Red Mundial de Oración del Papa           
               Intención para Febrero 2023

El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.

Suscripción al boletín

Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.