BUSCAR
Hace un rato que despertó y ahora espera el desayuno con la impaciencia de un estómago vacío, con un brazo extendido sobre la mesa y una mano sosteniendo su cabeza aguarda a que "de algún lugar" venga el desayuno. Tiene catorce años y su cama destendida seguirá en ese estado hasta que su madre pueda "meterle mano" a una habitación que muestra un reguero impresionante de medias y zapatos por el piso, de ropa usada encima de un mueble y ni se sabe cuántas cosas más fuera de lugar.Quien habita ese cuarto tiene ya catorce años, pero en su hogar aún parecen verlo en pañales, dicen que todavía es pronto para que asuma la responsabilidad de sus cuestiones personales, y que "ya tendrá mucho que hacer en la vida, por eso, ahora que aproveche...".Pero desde que tuvo cinco años esa misma madre se preocupó porque todo en relación con la escuela estuviera bien, y así ha estado siempre pendiente de las notas, de las tareas, de todo cuanto necesita saber para tener un futuro exitoso. Y ya está pensando en qué carrera va a estudiar, porque "hay que prepararse para ser alguien y no un parásito".¿Pero de qué preparación habla esa madre?, ¿no será que el amor por su hijo anda mal encaminado? La vida no es solo un oficio, un centro de trabajo y un salario. La vida es mucho más, y se da en veinticuatro horas diarias durante todos los años que dure la existencia, y en esas veinticuatro horas la persona adulta, además de trabajador, es miembro de una familia y de una comunidad con las que debe colaborar. Los seres humanos conformamos grupos donde todos somos complementos de los otros para apoyarnos, no para dejar caer sobre los demás todo el peso de nuestras obligaciones.
De la misma manera que a edades tempranas se adquieren obligaciones docentes y se sabe que hay que llegar temprano a la escuela y asistir todos los días, también en los primeros años de vida hay que comenzar a sembrar los hábitos que harán de la persona un ser independiente. Dando gradualmente algunas responsabilidades, ayudamos a los hijos a ser felices y a no sentirse desolados cuando tengan que asumir su auto cuidado. Hagamos de ellos individuos que siempre encuentren el afecto y la aprobación de los demás por su laboriosidad y espíritu de colaboración.
Ora con la Palabra
Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario
Mt 5,1-12ª
“Dichosos los pobres en el espíritu”
Lunes: Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20
“Espíritu inmundo, sal de este hombre”
Martes: Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43
“Contigo hablo, niña, levántate”
Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6
“No desprecian a un profeta más que en su tierra”
Jueves: Presentación del Señor Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40
“Mis ojos han visto a tu Salvador”
Viernes: Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29
“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”
Sábado: Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34
“Andaban como ovejas sin pastor”
Intención para Febrero 2023
El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.
Lo más leído
Suscripción al boletín
Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.