BUSCAR
Escrito por: María Eugenia Fernández
El talento de escritor no lo tenemos todos; dichosos aquellos que pueden construir o reconstruir historias y hacer con ellas un libro. Pero si nos fijamos, lo único que nos falta para hacerlo es eso, el talento, porque la materia prima, o sea, las historias, están al alcance de la mano. Si nos pusiéramos a escribir aunque fueran tan solo las anécdotas de la familia, tendríamos material suficiente para hacer el libro de cuentos...
Leer más...
Escrito por: María Eugenia Fernández.
...las hormigas, gran ejército sin fuerzaque asegura su comida en el verano...Proverbios 30,25
Postergar es esa costumbre que tenemos de dejar para luego las cosas que no deseamos hacer y que tenemos la posibilidad de esperar un poco para luego las cosas que no deseamos hacer y que tenemos la posibilidad de esperar un poco para emprenderlas...
La rutina puede ser muy agobiante. Repetir cada día las mismas acciones, asistir a los mismos lugares y compartir con las mismas personas, tiende a crear un estado de cansancio emocional que impide valorar eso que tenemos y que, por repetido, resulta aburrido y hasta molesto.Romper con la rutina no es fácil. Ese divino paseo que tanto bien nos haría supone una cantidad de obstáculos que casi desde el...
Las fotos del matrimonio pudieran dar la impresión de que la familia nace con la boda. Los novios celebran ante todos su compromiso y comienzan una vida en común. Y quedan las imágenes del momento en que supuestamente todo comenzó.Pero no es precisamente así. El día del matrimonio es solo una fecha acordada para sellar un compromiso establecido mucho antes. Cuando las personas...
Todo lo que la humanidad ha creado repercute directamente en la vida familiar. No existe sociedad si no existen las familias; por eso en ellas se refleja cada paso hacia el desarrollo.En lo que se refiere a la comunicación, algo que surgió con el propio ser humano, mantenerla y mejorarla ha sido siempre una prioridad. El correo postal, el teléfono, el telégrafo, y en la actualidad internet...
Para una familia las mañanas son un ir y venir por la casa; unos y otros pasan por los mismos sitios casi a la vez. Algunos tropiezan, el baño es demandado por todos y en la cocina se cuela el café. Se escuchan cada día las mismas palabras: "levántate", "no te demores", "déjame pasar". Es un torbellino, porque cada uno debe llegar a tiempo a su lugar de destino (la escuela, el trabajo...). La premura se impone, no...
En estos días experimentamos lo que ocurre cada año con la llegada de la Navidad: el ambiente se transforma y una especial sensación de fiesta y novedad flota en el ambiente. Los ánimos de casi todos se alegran, y otros, por la nostalgia de tiempos pasados, se entristecen, pero nadie queda indiferente. Es un tiempo donde se mezclan esperanza y añoranza, ocasión especialísima que toca el corazón de de todas las personas.
Es época de de planificar encuentros...
Sabemos que el amor entre padres e hijos, entre nietos y abuelos, entre hermanos, es de una calidad especial, no un amor que se agote por decepciones o por sorpresas desagradables. Es un amor resistente, sin nada que ver con los dolores que nos causemos los unos a los otros. Podemos disgustarnos, sentirnos frustrados, alejarnos, pero no dejamos de amar.Qué maravilla cuando en la familia todos...
Página 3 de 4
Ora con la Palabra
Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario
Mt 5,1-12ª
“Dichosos los pobres en el espíritu”
Lunes: Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20
“Espíritu inmundo, sal de este hombre”
Martes: Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43
“Contigo hablo, niña, levántate”
Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6
“No desprecian a un profeta más que en su tierra”
Jueves: Presentación del Señor Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40
“Mis ojos han visto a tu Salvador”
Viernes: Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29
“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”
Sábado: Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34
“Andaban como ovejas sin pastor”
Intención para Febrero 2023
El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.
Lo más leído
Suscripción al boletín
Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.