Sagrado-Corazón
La festividad del Sagrado Corazón de Jesús nos recuerda una petición de San Juan Pablo II: incluir ese día una oración por los sacerdotes, pidiendo por su santifcación. Así, al agradecer la misericordia mostrada por Dios en la persona de su Hijo Jesucristo, se nos invita a vivir la solidaridad con los pastores de nuestras comunidades a través de la oración. Así se originó esta Jornada Mundial de Oración por la Santifcación de los Sacerdotes.

Cada jueves santo recordamos a nuestros sacerdotes. Sin embargo, al unir esta jornada al día del Sagrado Corazón de Jesús, el Papa quiso reafrmar la importancia de orar por quienes tienen una misión difícil y necesaria. Nos toca poner junto al amor de Jesucristo, quien les dio su misión, a quienes deben cuidar de cómo se modela el alma de la comunidad y de acompañar nuestro itinerario espiritual. Siempre que un sacerdote crece en su unión con Dios, crece también la Iglesia en santidad. Al revés, si un sacerdote se empobrece en su espiritualidad y sentido moral, el servicio que brinda a su gente decae, la comunidad se ve más expuesta a amenazas, peligra su unidad en la fe y su cohesión en el amor cordial y el servicio que le une a Jesucristo.

En febrero pasado, el Papa Francisco reunió a los presidentes de las Conferencias de Obispos de la Iglesia universal. Nuestro país estuvo representado por Mons. Emilio Aranguren. El objetivo del encuentro, con el tema  La protección a los menores en la Iglesia”, planteaba la necesidad de prevenir y desarmar la violencia y los abusos contra los menores en todo el mundo, una situación preocupante y vergonzosa en la que la Iglesia ha tenido también alguna responsabilidad.

Se busca tomar medidas efectivas para proteger a los menores que acuden a los espacios eclesiales para formarse en la fe, integrarse a la comunidad y divertirse sanamente por medio de catequesis, repasos escolares, deportes, celebraciones infantiles, grupos de adolescentes, actividades culturales, etc. El  papa quiso que en ese encuentro se hicieran presentes algunos miembros de la Iglesia que, siendo menores, sufrieron algún tipo de maltrato sicológico y abuso sexual por parte de sacerdotes y religiosos que traicionaron su misión. El drama de quienes, en su niñez o adolescencia, fueron gravemente lastimados y defraudados por quienes debían ayudarlos a crecer en su fe y compromiso, apareció con toda su crudeza ante los asistentes.

En presencia del amor misericordioso de Jesús, Hijo de Dios, modelo de pastor, pidamos al Sagrado Corazón, que las víctimas de abusos superen el sufrimiento escándalo que les fue causado. Oremos y velemos también para que nuestras comunidades aprendan a cuidar escrupulosamente de vidas tan preciadas como los niños, las niñas y los adolescentes. Que ningún abusador, dominado por una pasión enfermiza, encuentre lugar en la Iglesia para abusar con su poder de los más indefensos, ni encuentre cómplices que encubran sus crímenes y que los responsables de las comunidades -sacerdotes, diáconos, religiosos y religiosas, catequistas, educadores y animadores pastorales- tengan un corazón santo, sano, transparente y servicial como el de Jesús.

Ora con la Palabra

 

Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario

 

Mt 5,1-12ª

“Dichosos los pobres en el espíritu”

Lunes:  Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20

“Espíritu inmundo, sal de este hombre”

Martes:  Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43

“Contigo hablo, niña, levántate”

Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6

“No desprecian a un profeta más que en su tierra”

Jueves: Presentación del Señor 
Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40

“Mis ojos han visto a tu Salvador”

Viernes:   Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29

“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”

Sábado:   Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34

“Andaban como ovejas sin pastor”


Logo Red Mundial de Oración del Papa           
               Intención para Febrero 2023

El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.

Suscripción al boletín

Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.