BUSCAR
Escrito por: Hno. Simón Azpíroz, OH.
Los visitadores de enfermos y ministros extraordinarios de la Eucaristía se preguntan a menudo cuáles son los sacramentos específicos que se deben administrar a los enfermos. Y también cómo la comunidad cristiana puede hacerse presente y favorecer una Pastoral de la Salud en la que no se abandone a todos estos hermanos nuestros que se enfrentan al dolor o a los achaques propios de la...
Leer más...
Escrito por: diácono Miguel Ángel Ortiz Corrales
El 2 de febrero la Arquidiócesis de Camagüey celebra la fiesta de Nuestra Señora de la Candelaria. Esta advocación mariana nace de la celebración de la Presentación del Niño Jesús en el templo, a los cuarenta días de nacido. El anciano Simeón señala al niño Jesús como "luz para alumbrar a las naciones...". La Virgen Madre lleva a Jesús, que es la luz, en sus brazos. En recuerdo de las luces que encendemos...
Escrito por: P. Francisco Valls, sm
Los marianistas estamos de fiesta: celebramos el bicentenario de la fundación de las Hijas de María Inmaculada (religiosas marianistas, 1816) y de la Compañía de María (religiosos marianistas, 1817). Desde entonces los y las marianistas, siguiendo el espíritu y carisma de nuestros fundadores, el beato Guillermo José Chaminade y la venerable Adela de Batz, colaboramos en el anuncio del Reino de Dios en los cuarenta...
Escrito por: Hna. Martha Lee, HS.
Para muchos resulta difícil adentrarse en el mundo sincrético, donde confluyen personas similares a nosotros. Estos hermanos, que no son "esa gente", como expresamos a veces con un trasfondo feo e incorrecto, merecen todo nuestro respeto. Buscando ilustrar esta idea, recojo un pensamiento de nuestro Apóstol, José Martí: "La ignorancia mata los pueblos y es necesario matar a la ignorancia"...
Escrito por: Joeluis Cerutti Torres
Apasionado por Cuba y por su Iglesia, Mons. Carlos Manuel de Céspedes sigue siendo recordado en diversos ambientes. Sus aportes a la cultura cubana, su sensibilidad personal para el arte, en especial el ballet y la ópera, o su labor como académico de la lengua, serían justamente valorados por personas competentes, con dominio y autoridad en estos campos del quehacer humano. Su intenso trabajo en las...
Escrito por: Julio Norberto Pérnus Santiago
Hermano Emigrante:Desde Cuba alcanzamos a escuchar tu clamor y tu desesperanza. Has intentado cumplir un sueño que pueda transformar la situación de tu familia. Y ahora formas parte de los 15 000 migrantes cubanos, paquistaníes, turcos, togoleses, sirios, haitianos, eritreos y congoleses que se encuentran varados desde hace meses en Tijuana, México. Eres parte de una inmensa porción de la humanidad. A principios del...
Escrito por: Mons. Emilio Aranguren Echeverría, Obispo de Holguín
Quienes se integran a la vida comunitaria en Cuba, al igual que los sacerdotes y religiosas que, como misioneros, inician su acción pastoral entre nosotros, tal vez desconozcan que, cuando no existían correo electrónico, internet, revistas diocesanas, ni murales en colores, había una sencilla vía de comunicación: la hoja dominical Vida Cristiana, que circulaba junto a un Guion Dominical publicado por la...
Escrito por: Núñez Chiong
No hay amargura en Maritza Martínez Bazán, la sonrisa le fluye fácil. Su tristeza es apacible, natural, como si las adversidades le hubieran transmitido prestancia de ánimo para defender ese proyecto de amor que Dios ha puesto en sus manos: Laritza.Usted ha conocido el dolor, con mucha intensidad. ¿Por dónde comenzaría sus memorias? Tuve un hijo, Vicente; después nació...
Página 6 de 9
Ora con la Palabra
Mt 11,2-11
“...¿Eres tú el que ha de venir, o tenemos que esperar a otro?”.
Lunes: Nm 24,2-7.15-17a / Sal 25 (24) / Mt 21,23-27
“...¿de dónde venía: de Dios o de los hombres?”.
Martes: Gn 49,2.8-10 / Sal 72 (71) / Mt 1,1-17
“Antepasados de Jesús”.
Miércoles: Jr 23,5-8 / Sal 72 (71) / Mt 1,18-24
“Y lo llamarás Jesús, porque él salvará a su pueblo...”
Jueves: Jc 13,2-7.24-25a / Sal 71 (70) / Lc 1,5-25
...¡Qué no ha hecho por mí el Señor!”.
Viernes: Is 7,10-14 / Sal 24 (23) / Lc 1,26-38
“...hágase en mí tal como has dicho”.
Sábado: Cant 2,8-14 / Sal 33 (32) / Lc 1,39-45
“¡Dichosa tú por haber creído...”.
Suscripción al boletín
Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.