BUSCAR
Escrito por: P. Joan Rovira, SJ
¿Por qué se utilizaron estas tres letras para representar el nombre de Jesús? Son las tres primeras letras de dicho nombre, si lo escribimos en griego y en mayúsculas. Así, en griego, la ‘H’ corresponde a la ‘e’ mayúscula; por tanto, IHS es igual a JES(ús).Más tarde, al pensar que estas tres letras se podían interpretar como escritas no en griego, sino en latín, ya no se consideraban la abreviatura del nombre de Jesús; ahora con ellas se expresaba Iesus...
Leer más...
Escrito por: Hno. Jesús Bayo M., fms
En la Semana Santa la Iglesia celebra los misterios de la salvación realizados por Cristo en los últimos días de su vida terrenal. Comienza con el Domingo de Ramos en la Pasión del Señor, tienen especial relieve los días del Triduo (jueves, viernes y sábado con la Vigilia Pascual), y termina en la tarde del Domingo de Pascua.Los cristianos celebramos la Pascua cada domingo, pero la Vigilia Pascual es la médula de la Pascua, el centro del año...
Escrito por: P. Javier López SJ, Universidad Gregoriana, Roma
En los domingos tercero, cuarto y quinto de Cuaresma escuchamos este año tres eventos del evangelio de Juan: el encuentro de Jesús con la mujer samaritana, la curación del ciego de nacimiento y la resurrección de Lázaro.
¿Por qué escoge Juan estos encuentros con Jesús...
Escrito por: Mons. Pedro Casaldáliga Pla
Decir tu nombre, María,es decir que la Pobrezacompra los ojos de Dios.
Decir tu nombre, María,es decir que la Promesasabe a leche de mujer.
Decir tu nombre, María,es decir que nuestra carneviste el silencio del Verbo.
Decir tu nombre, María,es decir que el Reino vienecaminando con la Historia.
Decir tu nombre, María,es decir junto a la Cruzy en las llamas del Espíritu.
Decir tu nombre, María,es decir que todo nombrepuede estar lleno de Gracia...
Escrito por: P. Eduardo Llorens, SJ
San Martín de Porres fue un adelantado a la época en que le tocó vivir. Es considerado como un promotor de las obras de justicia social en un momento en que el acento se ponía fundamentalmente en lo que se tenía y se alcanzaba, sin cuestionar mucho la manera de lograrlo. Hijo de un soldado de origen español, que no lo reconoció legalmente, y de una madre que había sido esclava, nunca fue bien visto por su procedencia social y racial. Durante su infancia...
Escrito por:María de la Caridad Santos, Pastoral Juvenil, Arquidiócesis de La Habana
Quizás has escuchado frases como “no suelo rezar el rosario porque es una oración muy larga” o has visto cómo artistas y, sobre todo, jóvenes, lo llevan colgado al cuello sin conocer su finalidad original. ¿De dónde viene esta tradicional oración? ¿Fue siempre dirigida a la Virgen María? ¿Cómo nos puede ayudar esta devoción mariana en nuestra Cuba de hoy?...
Escrito por: Comunidad de Vida Cristiana (CVX) “Razones para la esperanza”
Uno de mis hijos, cuando era pequeño, se echó a correr loma abajo sin poder parar. El camino terminaba en una carretera muy transitada y yo no podía alcanzarlo. De pronto, un aromal lo detuvo. Salió maltrecho, pero a salvo. Nos abrazamos..., pudimos continuar. A veces es importante parar.Como tantos, hubo alguien que vivía buscando sin encontrar...
Escrito por: P. Yovanny Bermúdez, SJ
La madre Teresa de Calcuta visitó Cuba en dos ocasiones. Su mirada misericordiosa pasó por aquí. Su relato de acción compasiva para con los más pobres, los leprosos y hambrientos de Calcuta, en la India, es una imagen que nos llama a todos, creyentes y no creyentes, a transformar el odio y la violencia en paz y justicia. Esta mujer sencilla y de oración hizo de las calles una iglesia abierta...
Página 1 de 9
Ora con la Palabra
Domingo 21 de febrero: I de Cuaresma
Mc 1,12-15
“Renuncien a su mal camino y crean en la Buena Noticia”.span>
Lunes: 1 P 5,1-4 / Sal 23 (22) / Mt 16,13-19
“...lo que ates en la tierra quedará atado en el Cielo…”
Martes: Is 55,10-11 / Sal 34 (33) / Mt 6,7-15
“...su Padre ya sabe lo que necesitan”.
Miércoles: Jon 3,1-10 / Sal 51 (50) / Lc 11, 29-32
“...el Hijo del Hombre será una señal…”.
Jueves: Est 14,1.3-5.12-14 / Sal 138 (137) / Mt 7, 7-12
“Pidan y se les dará; busquen y hallarán…”.
Viernes: Ez 18,21-28 / Sal 130 (129) / Mt 5, 20-26
“..no saldrás de allí hasta que hayas pagado…”.
Sábado: Dt 26,16-19 / Sal 119 (118) / Mt 5, 43-48
“...Amen a sus enemigos…”
Suscripción al boletín
Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.