BUSCAR
Escrito por: Ingmar Vázquez García, sj.
Aparte de las ecologías económicas y sociales que deben instituirse en toda sociedad para garantizar el triple equilibrio del ser humano consigo mismo, con Dios y con la naturaleza, una ecología más profunda debe ser promovida: la ecología cultural. Todas las dimensiones de la vida humana convergen hacia la cultura. La cultura en la cual cada uno vive -cultura de una ciudad, de una provincia o de un...
Leer más...
En la lucha por la preservación de nuestra casa común hemos visto cómo ninguna esfera de la vida puede quedar fuera. Justicia social, vida digna para todos, relación con Dios, deben ir de la mano a fin de poder construir una nueva cultura ecológica que permita nuestra sobrevida y la de las generaciones futuras.Todo está interrelacionado. Como dice el papa Francisco, "cuando se habla de...
Cuando pensamos en qué podemos hacer como cristianos para proteger la creación, descubrimos una condición previa: una armonía entre nuestra acción en el mundo y nuestra relación con Dios. En su encíclica el Papa nos presenta como modelo de esta armonía la vida de los monjes benedictinos, resumida en la fórmula ora et labora, ora y trabaja: "San Benito de Nursia propuso que sus monjes vivieran en comunidad...
Aunque a veces la experiencia del mal parece envolver el mundo, sabemos que en Jesucristo Dios ha vencido definitivamente ese mismo mal. En Jesús de Nazaret encontramos la reconciliación necesaria con Dios, los hermanos y la naturaleza. Si miramos a Jesús cuando enseñaba, notamos cómo Él estaba en relación armoniosa con todo lo creado, con sus discípulos, su Padre, los más pobres y los pecadores. Los...
La entrada del pecado en el mundo, tal como cuenta la Biblia (Gn 3), es una historia que nos muestra la fuerza destructora del mal. El pecado que el ser humano comete destruye al mismo tiempo nuestras tres relaciones fundamentales: con Dios, con los otros humanos y con la creación.Cuando Adán y Eva transgreden el mandamiento de Dios, desobedecen precisamente un mandamiento ligado a...
Afrontar los problemas ecológicos en cristiano requiere una nueva comprensión de la creación que Dios nos ha regalado. La fe cristiana nos ayuda a transcender la simple oposición entre técnica y cuidado de la naturaleza, entre arte y ciencia. Buscar la solución a los problemas ecológicos exige que la humanidad ponga a su servicio todos los recursos culturales desarrollados durante milenios de vida humana en sociedad: "Si de verdad queremos...
La fe cristiana no es una fe de dolor, ni de muerte. Al contrario, es una fe de la alegría trasmitida por Dios en su Hijo Jesús, que exalta siempre el valor infinito de la vida. Sin embargo, en el centro de nuestra fe está la pasión y la muerte de Jesús en la cruz. Durante Cuaresma, en todo el mundo, millones de cristianos rememoran la pasión con la devoción del vía crucis. ¿Por qué hacemos esto, cuando sabemos que...
Escrito por: Ingmar Vázquez García, sj
Uno de los problemas más graves de la actual crisis ecológica es la injusticia que genera. Los países responsables de la degradación planetaria son los más desarrollados. Los que sufren las consecuencias más graves son los subdesarrollados. En el futuro, si la crisis empeora, aunque todos serán afectados, serán los países desarrollados quienes podrán evitar los...
Página 7 de 9
Ora con la Palabra
Domingo 3 de julio: XIV del Tiempo Ordinario
Lc 10,1-12.17-20
“El deseo de paz de ustedes se cumplirá”.
Lunes: Os 2,16.17b-18.21-22 / Sal 145 (144) / Mt 9,18-26
“Ánimo, hija, tu fe te ha salvado”
Martes: Os 8,4-7.11.13 / Sal 115 (113 B) / Mt 9,32-38
“La mies es abundante, pero los trabajadores son pocos”
Miércoles: Os 10,1-3.7-8.12 / Sal 105 (104) / Mt 10,1-7
“Vayan a las ovejas descarriadas de Israel”
Jueves: Os 11,1-4.8c-9 / Sal 80 (79) / Mt 10, 7-15
“Lo que han recibido gratis, denlo gratis”
Viernes: Os 14,2-10 / Sal 51 (50) / Mt 10,16-23
“No serán ustedes los que hablen, sino el Espíritu de su Padre”
Sábado: Is 16,1-8 / Sal 126 (125) / Mt 10,24-33
“No tengan miedo a los que matan el cuerpo”
RED MUNDIAL DE ORACIÓN DEL PAPA, JULIO 2022
El PAPA nos pide orar por los ancianos pueblo, para que su experiencia y sabiduría ayude a los más jóvenes a mirar hacia el futuro con esperanza y responsabilidad.
Lo más leído
Suscripción al boletín
Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.