BUSCAR
Escrito por: Leonardo M. Fernández Otaño, historiador
Cuando pienso en José de la Luz y Caballero, viene a mi mente el Colegio El Salvador. Aquel centro formativo constituyó una de las canteras educacionales de los hombres que pondrían su granito de arena en la construcción de nuestra nacionalidad. Pero me cuestionaba si, en lugar de rendirle homenaje a este gran pedagogo pensando en el pasado, sería mejor brindarle tributo soñando el futuro. Más aún en esta época...
Leer más...
Escrito por: Julio Pernús
Todos sabemos que un reloj, incluso cuando está parado, acierta con la hora dos veces al día. No aprovecha seguir mirando el presente con códigos del pasado; lo que antes estaba sellado, hoy demanda una rendija. En el Instituto Cultural “Félix Varela” de la Arquidiócesis de La Habana se ofrece la Láurea en Humanidades. Sus profesores poseen un altísimo nivel y tienen alumnos con igual preparación que un licenciado...
Escrito por: Ingmar Vázquez García, SJ
Esta semana celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente. El 5 de junio de 1972 la ONU inauguró la Conferencia Mundial sobre Medio Ambiente. Si miramos hacia atrás y vemos el camino recorrido en estos 46 años, nos damos cuenta de la gran concientización que ha tenido lugar desde entonces. En aquella fecha sólo unos pocos expertos se preocupaban por las consecuencias nefastas que el desarrollo...
Escrito por: P. Jorge Luis Pérez Soto,Comisión Arquidiócesana para el V Centenario
El 16 de noviembre de 1519, con la celebración de la primera misa y cabildo, se fundaba la villa de San Cristóbal de La Habana al abrigo de Puerto Carenas, que sería su emplazamiento definitivo. La diócesis habanera surgiría más tarde, en 1787, cuando el Papa Pío VI la estableció con límites diferentes a los actuales. La celebración del Jubileo por los 500 años de la ciudad de La Habana y por el Patrocinio...
Escrito por: Lic. Darién García Linsuaín, Coordinador. Proyecto INCUBA EMPRESAS Reina
Esta semana celebramos los 100 años del Día Internacional del Trabajo Doméstico. Por el auge que vuelve a tener en nuestro país y para poner sobre la mesa la cobertura legal que tiene, escribimos estas letras. Como "trabajo doméstico" se definen todas las tareas que se desarrollan en el hogar y que son realizadas por un miembro de la familia o personal contratado. Los empleados domésticos, en muchas ocasiones, no se...
Escrito por: Ingmar Vázquez García, sj.
Para nosotros, los cristianos, la exigencia de la protección de nuestra casa común, la Tierra, no puede ser un simple deseo de buena voluntad que nos lleve a querer que las cosas sean de otra manera. El cuidado del planeta es una exigencia enraizada en nuestra misma fe. Es por eso que el Papa Francisco, en su encíclica Laudato Si, habla de conversión ecológica, que quiere decir "dejar brotar todas las...
Cuando se trata del cuidado de nuestra casa común, a veces nos sentiríamos tentados al derrotismo, pensando que los responsables principales de los males que nos aquejan están muy lejos, o son demasiado poderosos para cambiarlos. Pero, proceder así es tomar el problema por el extremo equivocado. Ante todo le toca a cada uno desarrollar una cultura ecológica, que nos implique y comprometa a cambiar...
En el cuidado de nuestra casa común, todos reconocen la importancia de la labor de las diferentes disciplinas científicas, pero pocos atienden al papel que las diferentes religiones deben jugar. La creación en general y el hombre en particular no pueden ser reducidos simplemente a datos matemáticos analizables en computadoras. El hombre y su casa, la Tierra, son mucho más; por ello, los relatos con que las...
Página 6 de 9
Ora con la Palabra
Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario
Mt 5,1-12ª
“Dichosos los pobres en el espíritu”
Lunes: Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20
“Espíritu inmundo, sal de este hombre”
Martes: Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43
“Contigo hablo, niña, levántate”
Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6
“No desprecian a un profeta más que en su tierra”
Jueves: Presentación del Señor Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40
“Mis ojos han visto a tu Salvador”
Viernes: Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29
“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”
Sábado: Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34
“Andaban como ovejas sin pastor”
Intención para Febrero 2023
El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.
Lo más leído
Suscripción al boletín
Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.