En Camino

Escrito por: Sor Daliethy Barroso Ocaña, hc

Santi-Andrea-Dung-Lac

“La esperanza es esa cosa con plumas que se posa sobre el alma
y canta la melodía muda que no cesa jamás.”
Emily Dickinson

Dice el Eclesiastés que hay un tiempo para todo y sintetiza el hermoso y sorprendente ciclo de nuestros días tras la melodía de un aparentemente rutinario estribillo.

Todo tiene su momento, y cada cosa su tiempo bajo el cielo:
Su tiempo el nacer, y su tiempo el morir; su tiempo el plantar, y su tiempo el arrancar lo plantado.
Su tiempo el matar, y su tiempo el sanar; su tiempo el destruir y su tiempo el edificar.
Su tiempo el llorar, y su tiempo el reír; su tiempo el lamentarse y su tiempo el danzar.
Su tiempo de lanzar piedras, y su tiempo de recogerlas; su tiempo el abrazarse y su tiempo el
separarse.
Su tiempo el buscar, y su tiempo el perder; su tiempo el guardar y su tiempo el tirar.
Su tiempo el rasgar, y su tiempo el coser; su tiempo el callar, y su tiempo el hablar.
Su tiempo el amar y su tiempo el odiar; su tiempo la guerra, y su tiempo la paz.
..

Leer más...

Escrito por: P. Manuel Pablo Maza Miquel, S.J.

Santi-Andrea-Dung-Lac

Alexandre de Rhodes, S.J (1591–1660), fue un misionero jesuita francés, descendiente de judíos conversos españoles. Ingresó en la Compañía de Jesús en Roma en 1612. Fue alumno del matemático P. Cristóbal Clavio, S.J. Pidió misionar en Oriente. Hacia 1619, de Rhodes residió en Goa, en una misión de los jesuitas portugueses en la India. Allí vivió tres años.

Ante la imposibilidad de misionar en Japón, se trasladó a Vietnam en 1624. La enciclopedia británica lo considera el primer francés en visitar Vietnam. Allá inició el estudio de la lengua. A los tres años se dirigió a Hanoi. Elaboró un Catecismo y varias obras sobre Vietnam.

Su publicación estelar fue un diccionario...

Leer más...

Escrito por: Dr. Rolando Garrido,
responsable nacional Comunidad de San Egidio

Jornada-Mundial-de-los-pobr

La Jornada Mundial de los Pobres, que este año celebramos con el título “Tiende tu mano al pobre”, nos hace reaccionar ante la cultura del descarte, pidiéndonos hacernos cargo de los pobres. Necesitamos de ellos para llegar a Jesús; servirles es un hecho irrenunciable en la vida cristiana. El Papa ha hecho una petición a la Iglesia cubana...

Leer más...

Escrito por: Marisol de la Cruz Tejeda,
Comunidad San Rafael, Mantilla

Ven-Señor-a-la-tierra

A medida que noviembre avanza, la mirada se nos va hacia adelante: Adviento y Navidad, tiempos de gracia, una buena noticia se nos anuncia llenando nuestra cotidianidad de novedad: Nuestro Dios se encarna, se hace uno de nosotros por amor. Nuestra espera cobra sentido porque Él es nuestra esperanza.Sin embargo, tras un año estigmatizado...

Leer más...

Escrito por: P. Ambrosio Sanabria Santervás, OSA

Beato-José-López-Piteira

No tenía otro “delito” que seguir a Cristo viviendo en comunidad y al servicio de la Iglesia. A sus 24 años dio testimonio ante un tribunal de ser religioso agustino, por lo que fue condenado a muerte. Ante el esfuerzo de sus familiares de librarlo del fusilamiento por haber nacido en Cuba, quiso sufrir la misma suerte de sus hermanos religiosos y dijo: “Están aquí todos ustedes que han sido mis educadores, mis maestros y mis superiores, ¿qué voy a hacer yo en la ciudad? Prefiero seguir la suerte de todos, y que sea lo que Dios quiera”.

Después de cuatro meses en prisión, pasando frío, hambre, vejaciones y hacinamiento, fue incluido en una de las “sacas”, el 30 de noviembre de 1936, para ser ejecutado en Paracuellos del Jarama...

Leer más...

Escrito por: Teresa Díaz Canals

Es-la-hora-de-lo-humano

En Cuba nos encontramos ante una resonancia contundente por los resultados alcanzados en los efectos no catastróficos de la pandemia desatada en este complejo 2020. Sin embargo, habrá que esperar un tiempo más, pues existe la posibilidad de eventos...

Leer más...

Escrito por: P. Jorge Catasús,
Arquidiócesis de Santiago de Cuba

Monseñor-Meurice

Se conmemora este año el 65º aniversario de la ordenación presbiteral (1955) de Pedro Claro Meurice Estiú, por manos de Mons. Enrique Pérez Serantes, quien también lo consagró obispo (1967), y de quien sería su sucesor como Arzobispo de Santiago de Cuba (1970).

¡Cuántas experiencias, gozosas y dolorosas, viví cerca de él desde comienzos de los 60, cuando no cedió a las presiones para que se marchara de Cuba! Fui su acólito en mi parroquia de la Sagrada Familia de Vista Alegre, allí, donde tantas lágrimas secó y a tantos parroquianos tuvo que despedir. Grabado tengo su rostro indignado al desmantelar el altar y el sagrario de la capilla de las catequistas Sopeña cuando tuvieron que partir. Fui testigo de su entusiasmo con la renovación del Concilio Vaticano II y con lo vivido personalmente en la Conferencia...

Leer más...

Escrito por: Pedro Luis Landestoy Méndez,
Profesor Fac. de Derecho ULH y Notario

Legislación-migratoria-cuba

“Yo siempre escuché hablar de la otra orilla envuelta en una nube de misterio.” Esta canción de Frank Delgado es exergo perfecto o introducción para comenzar el tema que nos ocupa. Su letra nos relata los momentos álgidos del proceso migratorio cubano desde 1959. Pero, sin dudas, una página de luz en esa historia más bien triste es la reforma...

Leer más...

Ora con la Palabra

 

Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario

 

Mt 5,1-12ª

“Dichosos los pobres en el espíritu”

Lunes:  Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20

“Espíritu inmundo, sal de este hombre”

Martes:  Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43

“Contigo hablo, niña, levántate”

Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6

“No desprecian a un profeta más que en su tierra”

Jueves: Presentación del Señor 
Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40

“Mis ojos han visto a tu Salvador”

Viernes:   Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29

“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”

Sábado:   Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34

“Andaban como ovejas sin pastor”


Logo Red Mundial de Oración del Papa           
               Intención para Febrero 2023

El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.

Suscripción al boletín

Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.