religion jovenes catolicos cubanos La Habana Cuba 1 8d48afdac5

En la Iglesia, un desafío importante es ayudar a los jóvenes a buscar y encontrar su vocación. La vida religiosa desea caminar con los jóvenes, acompañar sus historias y búsquedas, escuchar sus inquietudes, compartir la fe, así como ayudarlos en momentos difíciles, en sus discernimientos y toma de decisiones. Abrir espacios para que ellos sean los protagonistas, que entretejan redes con otros jóvenes, se apoyen unos a otros, sin prejuicios, en diálogo, para que hagan realidad sus sueños de un mundo mejor. Deseamos crecer juntos, en amistad y libertad.

La realidad que encontramos hoy es compleja y nos mueve. En el mundo se viven condiciones de vulnerabilidad, pobreza, violencia, exclusión, desempleo, migración, soledad, sin sentido, muchos no tienen la posibilidad de estudiar. Ante este panorama, los jóvenes desean vivir de otra manera, dejar un impacto en la sociedad, abrir espacios de vida, trabajar por la solidaridad, la paz y la justicia. Como Claudina Thévenet, fundadora de la Congregación de las Religiosas de Jesús-María, se han dado cuenta que "el mundo necesita de bondad y la bondad solo se encuentra en Dios".

Desafortunadamente, también existe el riesgo de que algunos jóvenes dejen sus sueños y proyectos. Tienen dificultades, estorbos y trampas, como la falta de confianza en sí mismos; otros pueden quedar atrapados en el consumismo, la imagen, la cultura del cuidado del cuerpo, entre otros.

Es verdad que hay miedos y riesgos, pero con Jesús podemos asumirlos. Con Él podemos enfrentar las dificultades, acoger nuestra propia fragilidad y dejar que Él nos haga más transparentes y fuertes para el camino. Nos invita a vivir con más plenitud, a compartir la vida que nos regala. Con Él construimos el Reino de Dios.

Agradecemos que frente a las tecnologías, lo virtual, las redes sociales, más jóvenes miren más allá y se den la oportunidad de acercarse a Jesús, de conocerlo, de dejarse interpelar por sus palabras y vida. Muchos logran conectar con la mirada de Jesús y su manera de proceder. Perciben su amor profundo, tierno e incondicional y le dan una respuesta.

En este caminar con los jóvenes, aprendemos de ellos. Confiamos en la luz del Espíritu que fortalece, guía y actúa a través de los acontecimientos de la vida de cada uno. Son bendición. El papa Francisco dijo: "Si la vocación a la alegría del amor es el llamado fundamental que Dios pone en el corazón de cada joven para que su existencia pueda dar fruto, la

 

Ora con la Palabra

 

Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario

 

Mt 5,1-12ª

“Dichosos los pobres en el espíritu”

Lunes:  Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20

“Espíritu inmundo, sal de este hombre”

Martes:  Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43

“Contigo hablo, niña, levántate”

Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6

“No desprecian a un profeta más que en su tierra”

Jueves: Presentación del Señor 
Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40

“Mis ojos han visto a tu Salvador”

Viernes:   Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29

“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”

Sábado:   Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34

“Andaban como ovejas sin pastor”


Logo Red Mundial de Oración del Papa           
               Intención para Febrero 2023

El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.

Suscripción al boletín

Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.