1241545259778 f

La Iglesia celebra la fiesta de estos apóstoles el 3 de mayo. El origen de la festividad es la dedicación de la basílica consagrada a ellos el año 563.

Felipe era originario de Betsaida de Galilea, como los hermanos Pedro y Andrés, y fue el tercero de los llamados por Jesús, según el evangelio de Juan. Allí se narran tres intervenciones más de Felipe: a propósito de la multiplicación de los panes. Poco después de la entrada de Jesús en Jerusalén; y, al decir Jesús que conocerlo a Él era conocer al Padre, Felipe le dice: “Muéstranos al Padre y esto nos basta”. A lo que Jesús contesta: “Felipe, tanto tiempo que estoy con ustedes y todavía no me conoces. Quien me ha visto a mí, ha visto al Padre” (Jn 14, 7-10).

Su nombre fgura en quinto lugar en las listas de los apóstoles que aparecen en los tres evangelistas sinópticos. Eusebio, historiador de la Iglesia, afrma que Felipe predicó el Evangelio en Frigia y murió en Hierápolis, crucifcado durante la persecución de Domiciano.

A Santiago se le llama “el Menor” para diferenciarlo de “el Mayor”, decapitado por orden de Herodes (Hch 12). Los evangelistas lo llaman “hijo de Alfeo”; y Pablo lo llama “hermano del Señor” (Gá 1, 19). En la Biblia se llama “hermanos” a los que provienen de un mismo abuelo: primos, tíos y sobrinos. Probablemente Santiago era primo de Jesús y fue el primero que rigió la Iglesia de Jerusalén.
En el Concilio de Jerusalén fue quien dijo la palabra conclusiva (Hch 15, 13 s.).

San Pablo cuenta que la primera vez que subió a Jerusalén, tras su conversión, fue a visitar a Pedro y no vio a otro apóstol que a Santiago. Y en Gálatas dice: “Santiago es, junto con Juan y Pedro, una de las columnas principales de la Iglesia”. A él pertenece la redacción de la carta que lleva su nombre.

Hegesipo, historiador del siglo ii, dice: “Santiago era llamado el Santo”. Muchísimos judíos creyeron en Jesús movidos por las palabras y el buen ejemplo de nuestro apóstol. Por eso Anás II y los jefes de los judíos, en día de gran festa, le dijeron: “Te rogamos que, ya que el pueblo siente por ti gran admiración, te presentes ante la multitud y les digas que Jesús no es el Mesías”. Pero lo dicho por Santiago fue: “Jesús es el enviado de Dios para salvación de los que quieran salvarse. Y lo veremos un día sobre las nubes, sentado a la derecha de Dios”. Los jefes de los sacerdotes se llenaron de ira y decían: “Si este hombre sigue hablando, todos los judíos se van a hacer seguidores de Jesús”. Y lo llevaron a la parte más alta del templo y lo echaron al precipicio. El historiador Flavio Josefo dice que a Jerusalén le llegaron grandes castigos por haber asesinado a Santiago, que era considerado el hombre más santo de su tiempo.

Ora con la Palabra

 

Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario

 

Mt 5,1-12ª

“Dichosos los pobres en el espíritu”

Lunes:  Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20

“Espíritu inmundo, sal de este hombre”

Martes:  Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43

“Contigo hablo, niña, levántate”

Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6

“No desprecian a un profeta más que en su tierra”

Jueves: Presentación del Señor 
Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40

“Mis ojos han visto a tu Salvador”

Viernes:   Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29

“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”

Sábado:   Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34

“Andaban como ovejas sin pastor”


Logo Red Mundial de Oración del Papa           
               Intención para Febrero 2023

El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.

Suscripción al boletín

Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.