BUSCAR
Escrito por: Rafael Capote Martínez, director revista Mayéutica
Navidad o Pascua de Navidad (del latín natívitas, ‘nacimiento′) es la segunda época del calendario litúrgico, que va del atardecer del 24 de diciembre hasta el Bautismo de Jesucristo, domingo después de Reyes. La Iglesia católica, la anglicana, como algunas protestantes y ortodoxas celebran el 25 de diciembre el nacimiento de Jesús, una de las tres festividades claves del cristianismo, junto a la Pascua de Resurrección y Pentecostés.En Cuba, su celebración se inicia en el siglo XVI. La revolución triunfante en 1959, inicialmente bien vista por la jerarquía católica, tuvo un pronto acercamiento al bloque soviético, entonces presidido por la filosofía marxista y una descalifcación de lo religioso, lo que provocó fsuras y tensiones crecientes entre Iglesia y Estado. La Navidad fue relegada por el aparato gubernamental con justifcaciones económicas...
Leer más...
Escrito por: Julio Pernús
Cada vez que al sacerdote Juan de la Caridad García Rodríguez lo han nombrado para un cargo jerárquico, sus amigos, familiares y laicos de sus comunidades le han comentado: “De seguro, las responsabilidades y los títulos te harán cambiar.” A lo que ese hombre, al que siempre llamarán Juan, les ha respondido con su peculiar voz: “el tiempo les dará...
Escrito por: Julián Rigau
La Asamblea General de las Naciones Unidas, en el 2002, declaró el 11 de diciembre como Día Internacional de las Montañas. Fechas como estas, referidas al agua, la madre Tierra, el medioambiente,etc., aparecen en el calendario con el objetivo de que los gobiernos, instituciones, organizaciones y la ciudadanía en general promuevan el cuidado de lo existente...
Escrito por: José Castillo, SJ
Doña Caridad es una señora mayor, ajada por los años y con el rostro oscuro y arrugado por la caricia violenta del sol cubano. Su vida es sus patos, sus gallinas y sus pollos. También sus hijos, pero varios de ellos salieron del país hace años. Vive en las afueras de una ciudad que fue ganadera y representa a quienes se fueron de Oriente con sus familias buscando otro lugar donde asentarse...
Escrito por: José Andrés Pérez, profesor del Instituto Félix Varela
El 1ro de julio de 1858 fueron leídos, para el avance de la ciencia natural, tres manuscritos en la Real Sociedad de Londres que postulaban la selección natural como un mecanismo que permite la adaptación de los organismos a su medio y eventualmente puede llegar a originar nuevas especies. Dos de ellos llevaban la firma de Charles Darwin, el otro era de la autoría...
Escrito por: P. Albán María, La Mayor, Sancti Spíritus
Canten al Señor un cántico nuevo…Aclama al Señor, tierra entera,Griten, vitoreen, toquen;Toquen la cítara para el Señor, suenen los instrumentosCon clarines y al son de trompetas.Aclamen al Rey y Señor (Salmo 97)...
Escrito por: Prof. Enrique López Oliva, secretario de CEHILA-Cuba
A Mons. Carlos Manuel de Céspedes lo sigo considerando mi párroco. Le suelo dedicar alguna conferencia en los cursos sobre “Historia de las religiones” que imparto en la Universidad de La Habana desde 1979.Lo conocí a su regreso de Roma, donde estudió en la Universidad Gregoriana, y se ordenó sacerdote en 1961, lo que le permitió estar presente al iniciarse el Concilio Vaticano II...
Un cantante jesuita chileno, Cristóbal Fones, dice en una de sus canciones: “que quiere hablar de un amor infnito, un amor que se hace niño, pobre y muere por nosotros en una cruz”, haciendo referencia a la devoción cristiana por el Corazón de Jesús. Quizás el cuadro de Jesús que más vemos en las casas cubanas es ese, donde aparece con el corazón luchando...
Página 13 de 17
Ora con la Palabra
Domingo 14 de agosto: XX del Tiempo Ordinario
Lc 12,49-53
“No he venido a traer paz, sino división”.
Lunes: Solemnidad de la Asunción de la Virgen MaríaAp 11,19a;12,1-6a.10ab/ Sal 45(44)/ 1Cor 15, 20-27a
“Primero Cristo como primicia; después todos los que son de Cristo”
Martes: Ez 28,1-10/ Interleccional Dt 32/ Mt 19, 23-30
“Más fácil le es a un camello pasar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el reino de Dios”
Miércoles: Ez 34,1-11/ Sal 23(22)/ Mt 20,1-16
“¿Vas a tener tú envidia porque soy yo bueno?”
Jueves: Ez 36,23-28/ Sal 51(50)/ Mt 22,1-14
“A todos los que encuentren convídenlos a la boda”.
Viernes: Ez 37,1-14/ Sal 107(106)/ Mt 22,34-40
“Amarás al Señor tu Dios y a tu prójimo como a ti mismo ”
Sábado: Ez 43,1-7a/ Sal 85(84)/ Mt 23,1-12
“No hacen lo que dicen”
Lo más leído
Suscripción al boletín
Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.