Diálogo

Escrito por: Julio Pernús

La-Ciencia-que-muere-por-Di

Hace unos años, mientras estudiaba en la universidad, un profesor, doctor en Ciencias Sociales, que sabía de mis creencias, se acercó y me dijo: “Pernús, tú sabes que yo creía en Dios y participaba de una comunidad cristiana, hasta que comencé a ganar en conocimientos.” Durante la conversación me comentó sobre un libro de ficción donde se narraba un diálogo...

Leer más...

Escrito por: P. Jorge Cela, SJ

Ernesto-Cardenal

El 4 de marzo de este año el papa Francisco puso fin a la suspensión “a divinis” del P. Ernesto Cardenal. ¿A qué obedeció este hecho? Está relacionado con la problemática de la inclusión o no de los sacerdotes en la política.En el pasado, esto no parecía preocupar tanto. En el siglo XVI el cardenal Cisneros fue regente de Castilla y en el XVII el cardenal Richelieu...

Leer más...

Escrito por: Julio Pernús

Matrimonio-iglesia
Durante varios meses la Pastoral Familiar y el Movimiento Familiar Cristiano han impulsado una jornada de reflexión centrada en esas personas que no están activas dentro de la vida comunitaria por diversos motivos. En este artículo intentamos reflexionar en torno a las parejas divorciadas y su acogida. La pregunta que medió el diálogo...

Leer más...

Escrito por: Leonardo M. Fernández Otaño

Traición
Los hombres, según la tradición cristiana, somos creados a imagen y semejanza de Dios. Gran parte de las flosofías modernas reconocen el libre albedrío como estado de plenitud de la voluntad individual. Me he detenido en esta introducción para presentar una actuación humana, criticable y presente en el devenir histórico de la humanidad...

Leer más...

Escrito por: Ingmar Vázquez, SJ

Educaciòn-IglesiaQue las Iglesias se interesan en la educación no es un secreto. Que en Cuba no pueden participar directamente en la educación de niños y jóvenes es algo sabido. Queda por determinar si esta situación debería prolongarse y de qué manera diversas entidades podrían intervenir activamente en la formación de los individuos. Con estos apuntes no pretendemos dar solución a estas interrogantes, sino abrir algunas pistas para la reflexión...

Leer más...

Escrito por: Hermanas Adoratrices, AASC

Rostro-de-mujerHay actitudes obstructoras de la buena comunicación y otras que, al contrario, permiten que esa dimensión fundamental de la existencia humana se viva con más facilidad y éxito. Seguidamente presentamos algunas.
1. EXPRESAR DESEOS. Frases como “yo deseo”, “yo quiero”, “me gustaría” expresan deseos de manera abierta, propiciando el diálogo en plan personal, afectivo...

Leer más...

Escrito por: Escuelas de Perdón y Reconciliación (ESPERE)

Facilitador de la comunicaciónHay actitudes obstructoras de la buena comunicación y otras que, al contrario, permiten que esa dimensión fundamental de la existencia humana se viva con más facilidad y éxito. Seguidamente presentamos algunas.
1. EXPRESAR DESEOS. Frases como “yo deseo”, “yo quiero”, “me gustaría” expresan deseos de manera abierta, propiciando el diálogo en plan personal, afectivo...

Leer más...

Escrito por: Escuelas de Perdón y Reconciliación (ESPERE)

obstComunicWebContinuamos presentando algunas actitudes que actúan como obstructores del proceso comunicativo y que, por tanto, sería mejor evitarlas en nuestras relaciones interpersonales.
9) Atribuciones negativas: dar un juicio negativo sobre el comportamiento del otro. Ej.: “¡Tú solo te quieres a ti mismo!”, “Ella no pasa de ser una interesada”, “Lo que pasa es que tú eres un vago”…

Leer más...

Ora con la Palabra

 

Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario

 

Mt 5,1-12ª

“Dichosos los pobres en el espíritu”

Lunes:  Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20

“Espíritu inmundo, sal de este hombre”

Martes:  Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43

“Contigo hablo, niña, levántate”

Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6

“No desprecian a un profeta más que en su tierra”

Jueves: Presentación del Señor 
Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40

“Mis ojos han visto a tu Salvador”

Viernes:   Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29

“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”

Sábado:   Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34

“Andaban como ovejas sin pastor”


Logo Red Mundial de Oración del Papa           
               Intención para Febrero 2023

El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.

Suscripción al boletín

Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.