BUSCAR
Escrito por: Lázaro Numa Águila
Corría 1681 cuando Pedro Alegre, un vecino de La Habana, donó unos terrenos en la “Caleta de Juan Guillén” para construir un modesto hospital a los enfermos de lepra que deambulaban en la villa; otros aportaron el capital. Se logró una construcción rústica que fue destruida por un temporal en 1712.En 1714, el Pbro. Juan Pérez de Silva y el doctor Francisco Teneza, solicitaron al Rey construir un nuevo...
Leer más...
Escrito por: Randol Pineda, Secretario Ejecutivo Comisión Nacional de Liturgía
Lo “ordinario” tiende a verse comúnmente como aquello que no tiene nada de especial y que, por tanto, carece de valor propio. En la liturgia, sin embargo, el Tiempo Ordinario o Tiempo durante el año no es un lapso carente...
Escrito por: Emilio Cueto, escritor
Aunque fueron figuras de gran relevancia, nadie sabe la fecha exacta del nacimiento de Colón, Hatuey, Fray Bartolomé de las Casas, José Antonio Aponte o Víctor Patricio Landaluce. Sencillamente, no hay documentos. Igual sucede con Jesús de Nazaret. Mucho después de su muerte, gracias a las conjeturas del historiador Sextus Julius Africanus y aprovechando las fiestas romanas de invierno, se decidió celebrar su nacimiento el 25 de diciembre...
Escrito por:Raineris López, Parroquia Sagrado Corazón de Jesús (Reina)
El coronavirus ha llegado, paralizando todo a nuestro alrededor y nos ha hecho replantearnos muchas cosas. Si en algún aspecto nos ha frenado, ha sido por la necesidad de quedarnos en casa y no poder participar de las distintas actividades que ofrecía la Iglesia. La pandemia llegó al país a finales...
Escrito por: P. Conrado Zepeda, SJ. Miembro del Servicio Jesuita a Migrantes, México
Jennifer y Brandon, dos jóvenes salvadoreños, salieron huyendo de su pueblo en busca de la frontera, en medio de la noche, asustados, sin saber qué hacer. Unas horas antes habían estado conversando tranquilamente en la cena sobre el futuro que tendría su hijo que nacería pronto; estaban felices y emocionados. El hijo mayor, de 12 años, los observaba y se alegraba, ya que dentro de unos días llegaría la Navidad, esa temporada llena de cariño, abrazos y cercanía al celebrar el nacimiento del niño Jesús.
Esa noche de tranquilidad y vida familiar se salió de control al recibir la siguiente amenaza: “Mañana tienen que pagar mil dólares para que puedan seguir trabajando y vendiendo comida en la calle...
Escrito por: Jorge Ignacio Guillén Martínez
Aunque en los últimos meses la crisis generada por el coronavirus desplazó parcialmente el debate sobre el reordenamiento monetario y cambiario -proceso que ha de incluir la tan mencionada unifcación monetaria- este sigue siendo un tema central cuando de generar crecimiento económico...
Escrito por: Eleodoro Lima, Licenciado en Derecho
Imagina que estás celebrando un aniversario y decidiste ir a uno de los restaurantes más populares del momento. Durante tu estancia en él escuchas una música agradable, observas un video mientras degustas una deliciosa receta típica del chef de la casa; incluso te sorprenden el peculiar diseño del mobiliario y las hermosas pinturas que contienen los cuadros que adornan el local. Quizás hasta continuaste leyendo el libro que hace días comenzaste al hacer la cola para entrar...
Escrito por: Redacción Vida Cristiana
La Asamblea Nacional de Misiones está llamada a ser el colofón de un proceso reflexivo bien abarcador llevado a cabo por la Iglesia católica durante el último año. En medio de la crisis provocada por la pandemia, donde cualquier evento civil o eclesial parece tener un horizonte negro, Vida Cristiana se acerca al P. Dayron Hernández Martín de la diócesis de Holguín, secretario de la Comisión Nacional de Misiones, para conocer un poco más sobre el camino recorrido con la aspiración de llegar a El Cobre en julio del 2021.Para usted, ¿cuáles fueron los elementos que más resaltaron en las asambleas diocesanas?DH - Tuve la oportunidad de participar en las asambleas de 8 de las 10 diócesis...
Página 1 de 8
Ora con la Palabra
Domingo 17 de enero: II del Tiempo Ordinario
Jn 1,35-42
“...vieron donde vivía, y pasaron con Él el resto del día…”.
Lunes: Hb 5,1-10 / Sal 110 (109) / Mc 2,18-22
“...hay que echar el vino nuevo en cueros nuevos”.
Martes: Hb 6,10-20 / Sal 111 (110) / Mc 2,23-28
“...tiene autoridad también sobre el sábado”.
Miércoles: Hb 7,1-3.15-17 / Sal 110 (109) / Mc 3,1-6
“...su mano quedó sana”.
Jueves: Hb 7,25 al 8,6 / Sal 40 (39) / Mc 3,7-12
“iTú eres el Hijo de Dios!”.
Viernes: Hb 8,6-13 / Sal 85 (84) / Mc 3,13-19
“...eligió entre ellos a doce, para que lo acompañaran...”.
Sábado: Hb 9,2-3.11-14 / Sal 47 (46) / Mc 3,20-21
“...decían que se había vuelto loco”.
Suscripción al boletín
Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.