Mateo-5-1-12

Una de las características de la estructura literaria del evangelio según San Mateo es que agrupa en varios discursos o sermones muchas de las enseñanzas que Jesús compartió a lo largo de su vida pública con los apóstoles y con el conjunto de sus discípulos. El evangelio de este domingo corresponde al comienzo del primer grupo de esas enseñanzas que se le conoce como el Sermón del Monte. En él Jesús expresa en forma de bienaventuranzas un grupo de valores y de comportamientos que son vitales para hacer presente el Reinado de Dios en medio de nosotros.

La primera de las actitudes que el Señor nos indica aquí es la de quienes tienen espíritu de pobres, la de las personas que son desprendidas, solidarias y tratan a los demás como hermanos. Jesús nos dice que estas personas son felices porque ya viven como se vive en el Reino de los cielos junto a Dios. Esos pobres de espíritu son humildes y conscientes de que todo lo que son y todo lo que poseen es don, es regalo de Dios. Han entendido que ser egoísta les llena de angustias y zozobras y que saber compartir con los demás es la forma que Jesús nos propone para vivir realmente felices.

En esta y en otras ocasiones Jesús nos enseña de palabra y con el ejemplo que también son fuentes de felicidad la capacidad de sacrificarse por los demás, la compasión, la mansedumbre, la paciencia, el trabajar en favor de la justicia, el construir un mundo de paz, el tener un corazón limpio, sin dobles intenciones. Todas estas actitudes son las que hacen presente el Reino de Dios y la verdadera felicidad entre nosotros.

Estas enseñanzas de Jesús son invitaciones a vivir nosotros de esa manera. Él nos asegura que seremos felices si le creemos y tomamos en serio esas invitaciones para llevarlas a la práctica en nuestras vidas.

Ora con la Palabra

 

Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario

 

Mt 5,1-12ª

“Dichosos los pobres en el espíritu”

Lunes:  Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20

“Espíritu inmundo, sal de este hombre”

Martes:  Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43

“Contigo hablo, niña, levántate”

Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6

“No desprecian a un profeta más que en su tierra”

Jueves: Presentación del Señor 
Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40

“Mis ojos han visto a tu Salvador”

Viernes:   Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29

“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”

Sábado:   Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34

“Andaban como ovejas sin pastor”


Logo Red Mundial de Oración del Papa           
               Intención para Febrero 2023

El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.

Suscripción al boletín

Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.