BUSCAR
Escrito por: P. Benjamín González Buelta, SJ
Con diferentes fiestas y advocaciones celebramos a María a lo largo del año. Hoy nos centramos en su Asunción al cielo al final de su vida. En la lectura primera, Pablo recuerda que la resurrección de Jesús nos abrió las puertas para resucitar como Él. Siendo parte de nuestra humanidad, también nos lleva con Él a la resurrección. Resucitar no es un privilegio para algunas personas, sino un destino común para todos los que escojan vivir el del Reino de Dios. Al final de su vida, la Madre que llevó en su seno...
Leer más...
Por tercer domingo consecutivo somos testigos del tenso y extenso intercambio de Jesús con representantes de la religión judía (Jn 6). Después de cuestionar a Jesús sobre su origen y el valor de su Palabra respecto de la Ley de Moisés, las críticas son dirigidas ahora a su persona y a su capacidad...
Una vez más, Jesús atraviesa el lago. De inmediato la gente se acerca y lo rodea. Entre ellos hay interesados en escucharlo, otros, en verlo, además de los que son llevados por los suyos con algún problema. Menos visibles, están los que se hallan in extremis, “en las últimas”. Así habla Jairo de su hija adolescente y así se siente...
Jesús pide a sus discípulos ir a la otra orilla del lago: “Dejando a la multitud, se lo llevaron en barca como estaba”. Fue una decisión repentina para alejarse por un tiempo de la gente. No habían hecho preparativos. Jesús estaba tan agotado que se durmió en la barca nada más empezar...
Con la celebración de este domingo 11º del TO, retomamos la lectura dominical del evangelio de Marcos, que estuvimos leyendo hasta la entrada de la Cuaresma.
Son los primeros tiempos de la evangelización. La predicación y las enseñanzas del Maestro se centran en el tema del Reino de Dios. Después...
Escrito por: P. Alberto García Sáchez, SJ
La fiesta de hoy, el Cuerpo y la Sangre de Cristo, nos remonta a un episodio en la vida de Jesús que trasciende el momento histórico narrado por el evangelio. Jesús es consciente de la violencia que se va preparando contra Él. Ha desafiado con su palabra y sus acciones a las autoridades religiosas y civiles de su tiempo. No tiene la menor ilusión...
Escrito por: P. Raúl Arderí, SJ
Toda nuestra vida cristiana se fundamenta en la experiencia de la Santísima Trinidad. Cada vez que hacemos la señal de la cruz invocamos el nombre de Dios que es Padre, Hijo y Espíritu Santo, y al mismo tiempo, actualizamos la fórmula de nuestro bautismo. Muchas veces repetimos este gesto automáticamente, sin pensar qué cambia en nuestra vida el creer que Dios se revela como una relación donde diversidad y unidad no compiten entre sí, sino que se apoyan mutuamente.
El misterio de la Santísima Trinidad está en el origen de la creación que salió de sus manos y es la meta de todo el universo, en especial, de los seres humanos. No es casual que la diversidad esté unida al surgimiento de la vida en la Tierra. Somos distintos...
La pasión y muerte de Jesús fueron para los discípulos un dolor y un vacío que les quedaron marcados a sangre y fuego. El miedo a ser perseguidos y a vivir esos momentos en sus propias personas los mantuvo unidos, pero paralizados. Vivían “a puertas cerradas” y así seguirían hasta que el recuerdo de la causa de Jesús se extinguiera...
Página 10 de 51
Ora con la Palabra
Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario
Mt 5,1-12ª
“Dichosos los pobres en el espíritu”
Lunes: Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20
“Espíritu inmundo, sal de este hombre”
Martes: Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43
“Contigo hablo, niña, levántate”
Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6
“No desprecian a un profeta más que en su tierra”
Jueves: Presentación del Señor Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40
“Mis ojos han visto a tu Salvador”
Viernes: Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29
“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”
Sábado: Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34
“Andaban como ovejas sin pastor”
Intención para Febrero 2023
El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.
Lo más leído
Suscripción al boletín
Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.