De la mesa del director

Escrito por: P. Alberto García Sánchez, SJ

Lucas-31-6

Juan el Bautista es una de las figuras principales en este tiempo de Adviento. Su misión es prepararle el camino al Señor. Lucas nos da un marco histórico para situar el ministerio de Juan. Nos da también un marco  geográfico, que es mucho más que eso. “La palabra de Dios vino a Juan en el desierto”. Él es la voz “que clama...

Leer más...


Lucas-2125-28.34-36La pandemia que ha hecho estragos en la humanidad por casi dos años, ha desdibujado los contornos de las  épocas litúrgicas y nos ha mantenido al margen de ese ámbito de familiaridad en que la fe experimenta su marea alta: la comunidad, signo de Jesús resucitado.El año transcurrido nos trae a este primer domingo, semejante...

Leer más...

Escrito por: P. Benjamín González Buelta, SJ

Juan-1833-37

No puede haber un contraste más grande entre lo que nosotros imaginamos cuando escuchamos la palabra rey  y lo que fue la vida real de Jesús de Nazaret. Muy pocas palabras habló Jesús durante la pasión. Preso ante el  Sanedrín, no dijo nada para defenderse. Habló cuando le preguntaron si era el Mesías. Ante Herodes, silencio.  Ante Pilato, solo habló para responderle que sí, que Él era rey, y había venido al mundo “para ser testigo...

Leer más...


Marcos-1324-32A dos semanas de un nuevo año litúrgico (28 de noviembre), la celebración de hoy nos habla del fin del tiempo y del espacio, del término de la historia. Es un lenguaje apocalíptico que, en la Biblia, reaparece en situaciones-límite.Hoy día es frecuente la mención de amenazas que nos desbordan: catástrofes masivas...

Leer más...

Escrito por: P. Alberto García Sánchez, SJ

Marcos-1238-44

Ya debíamos estar acostumbrados a las matemáticas de Jesús. No siempre coinciden con nuestros cálculos.  Para Jesús, un solo pecador que se arrepiente vale más para Dios que noventa y nueve justos que no necesitan  arrepentirse. En la parábola del viñador, los trabajadores que solamente trabajaron una hora reciben...

Leer más...

Escrito por: P. Raúl Arderí, SJ

Marcos-1228b-34

El evangelio de este domingo narra el encuentro entre Jesús y un letrado. Este diálogo, a diferencia de otros encuentros del capítulo 12 de Marcos, no está motivado por el deseo de poner a prueba al Señor, ni por la crítica a los comportamientos religiosos de su tiempo. Jesús y el letrado entran en una conversación donde cada uno muestra...

Leer más...


Marcos-1046-52Jesús sale de Jericó y toma la ruta a Jerusalén.Lo acompaña el grupo de discípulos.Junto al camino, un hombre pide limosna. Es Bartimeo, el ciego. Desde el reducido espacio público que ocupa, lucha por vivir de caminantes generosos. Lleva una existencia a oscuras, marcada por la impotencia, sin futuro ni posibles...

Leer más...

Escrito por: P. Benjamín González Buelta, SJ

Marcos-1035-45

En el camino que sube a Jerusalén se van disparando entre los discípulos de Jesús los sueños de grandeza y de poder. La palabra Reino de Dios estaba anclada en su memoria a los reinos conocidos en la historia de su pueblo. Para ellos, Jesús establecería ese reino, del que hablaba constantemente, como tantos otros escogidos por Dios para ser los reyes de su pueblo. Ante esta  posibilidad había que estar bien situados desde ahora. Santiago y Juan se adelantan...

Leer más...

Ora con la Palabra

 

Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario

 

Mt 5,1-12ª

“Dichosos los pobres en el espíritu”

Lunes:  Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20

“Espíritu inmundo, sal de este hombre”

Martes:  Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43

“Contigo hablo, niña, levántate”

Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6

“No desprecian a un profeta más que en su tierra”

Jueves: Presentación del Señor 
Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40

“Mis ojos han visto a tu Salvador”

Viernes:   Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29

“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”

Sábado:   Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34

“Andaban como ovejas sin pastor”


Logo Red Mundial de Oración del Papa           
               Intención para Febrero 2023

El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.

Suscripción al boletín

Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.