BUSCAR
El regreso al terruño, la tierra natal, es deseable para quien se alejó de él en algún momento de su vida. Jesús dejó Nazaret para bautizarse y, tras la experiencia de las tentaciones en el desierto, al iniciar su ministerio de evangelizador, según Lucas, determinó volver a su patria chica.
Las poblaciones pequeñas tienen patrones de vida recurrentes. Se regresa confiadamente a las mismas costumbres y comportamientos, mientras...
Leer más...
Escrito por: P. Raúl Arderí, SJ
Después de la Navidad, las fiestas de la Epifanía y del Bautismo, nos adentramos en el Tiempo Ordinario. En este nuevo ciclo litúrgico el evangelio de Lucas nos acompañará para descubrir quién es Jesús, pero antes de comenzar a narrar sus milagros o parábolas, el evangelista...
Escrito por: P. Benjamín González Buelta, SJ
La primera lectura es del profeta Isaías. Habla al pueblo que ha regresado de un largo exilio de 40 años en Babilonia. Se encuentran todos desorientados y sin ánimo en el trabajo de reorganizar la ciudad de Jerusalén y de todos. El profeta busca animar y orientar. Isaías dice: “No callaré, por amor...
Escrito por: P. Eduardo García Tamayo, SJ
La existencia cristiana se estructura en dos campos vitales: la relación con Dios -somos sus hijos e hijas- y la fraternidad con los otros. Hoy día se añade una tercera dimensión: la relación con la creación, nuestro entorno natural.
No es frecuente encontrar bautizados que vivan esas tres dimensiones con intensidad...
Escrito por: P. Alberto García Sánchez, SJ
La fiesta de la Epifanía, también conocida como la fiesta de los Reyes Magos, marca un momento muy especial en la historia de la salvación. “Epifanía” signifca ‘manifestación’. En el Antiguo Testamento, Dios se había manifestado de manera muy privilegiada al pueblo de Israel, el pueblo escogido. En medio de grandes difcultades, Dios fue llevándolo a una alianza marcada...
El evangelio de hoy, lleno de asombros y preguntas, es la escena del quinto misterio gozoso del rosario: el Niño perdido y hallado en el templo. Se cierra así en el templo las narraciones de los capítulos 1 y 2 de Lucas, que empiezan allí con el anuncio a Zacarías del nacimiento de Juan. Es el “evangelio de la infancia”...
No puede haber un contraste más grande entre lo que nosotros imaginamos cuando escuchamos la palabra rey y lo que fue la vida real de Jesús de Nazaret. Muy pocas palabras habló Jesús durante la pasión. Preso ante el Sanedrín, no dijo nada para defenderse. Habló cuando...
El tercer domingo de Adviento, jornada de alegría en medio de la ruta laboriosa hacia la Navidad, nos habla de lo que Juan el Bautista hacía. Antes de bautizar, recibía a quienes acudían, tomaba conocimiento de quiénes eran y auscultaba sus posibilidades para preparar caminos...
Página 7 de 51
Ora con la Palabra
Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario
Mt 5,1-12ª
“Dichosos los pobres en el espíritu”
Lunes: Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20
“Espíritu inmundo, sal de este hombre”
Martes: Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43
“Contigo hablo, niña, levántate”
Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6
“No desprecian a un profeta más que en su tierra”
Jueves: Presentación del Señor Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40
“Mis ojos han visto a tu Salvador”
Viernes: Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29
“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”
Sábado: Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34
“Andaban como ovejas sin pastor”
Intención para Febrero 2023
El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.
Lo más leído
Suscripción al boletín
Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.