BUSCAR
Escrito por: P. Raúl Arderí, SJ
Para entender el evangelio de este domingo debemos detenernos en los dos primeros versículos (Lc 15, 1-2) y notar el contraste que nos presentan. Por un lado, los pecadores y recaudadores de impuestos se sienten a gusto con Jesús y acuden a él. Por otro, los fariseos y doctores de la ley murmuran al ver a este maestro de Galilea que acoge...
Leer más...
Escrito por:P. Benjamín González Buelta, SJ
En la primera lectura de este domingo Dios se comunica con Moisés en una zarza que arde sin consumirse. Moisés se detiene, se acerca a contemplar la belleza de ese espectáculo que lo sorprende. En su espíritu admirado, separado de toda distracción, concentrado en la danza del fuego, puede escuchar la voz del Señor....
En su segundo domingo, la Cuaresma nos habla de transfiguración, aunque en el primero lo hiciera de tentación. Dos caras de una misma realidad: Jesús tentado y con discípulos que tratan de apartarlo de su misión, va discerniendo la ruta de un camino arduo, que pasa por el calvario.¿Tiene que ser esa la ruta necesaria para complacer...
Escrito por: P. Alberto García Sánchez, SJ
En este relato del evangelio de San Lucas es muy importante fjarnos en los protagonismos. El diablo es el protagonista de la tentación. Jesús es el protagonista de la fidelidad a Dios en medio de la tentación.El desierto es el escenario de este drama. Además de Jesús, es el Espíritu el principal protagonista.El diablo tienta en el desierto...
Escrito por: P. Raúl Arderi, SJ
Cuidar el propio corazón podría ser una de las ideas centrales del evangelio de este domingo. No se trata de comer bajo de sal para evitar una subida de presión o cultivar buenos sentimientos en vez de malos. Para comprender el mensaje de Jesús debemos comenzar por reconocer la distancia que separa nuestra cultura de la suya...
Escrito por: P. Benjamín González Buelta, SJ
Las lecturas de este domingo nos iluminan sobre hasta dónde puede llegar el amor de un seguidor del Evangelio. Ciertamente que puede desbordar nuestra comprensión, y solo es posible aprehenderlo y vivirlo desde el amor de Dios. En Jesús contemplamos cómo Dios ama hasta el final y sin exclusión. Jesús en la cruz no dice: “A estos...
Escrito por: Eduardo García Tamayo, SJ
Las palabras de Jesús que llamamos “bienaventuranzas” nos resultan muy conocidas. Quizás más oídas que interiorizadas. Quizás más interpretadas que escuchadas tal cual Jesús las pronunció. Están en dos de los cuatro evangelios, en Lucas (el de este domingo) y en Mateo (5, 1-12). Para entenderlas, hay que reconocer sus semejanzas: ambas versiones revelan...
La escena de la pesca milagrosa incluye el llamado que Jesús hace a Pedro y a los otros discípulos. Pedro y sus compañeros han pasado toda la noche pescando sin ningún resultado. Ellos son pescadores profesionales y saben que ya de día hay muy pocas posibilidades de hacer una pesca...
Página 6 de 51
Ora con la Palabra
Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario
Mt 5,1-12ª
“Dichosos los pobres en el espíritu”
Lunes: Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20
“Espíritu inmundo, sal de este hombre”
Martes: Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43
“Contigo hablo, niña, levántate”
Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6
“No desprecian a un profeta más que en su tierra”
Jueves: Presentación del Señor Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40
“Mis ojos han visto a tu Salvador”
Viernes: Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29
“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”
Sábado: Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34
“Andaban como ovejas sin pastor”
Intención para Febrero 2023
El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.
Lo más leído
Suscripción al boletín
Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.