De la mesa del director

Escrito por: P. Raúl Arderí, SJ

Juan-1423-29

La primera lectura de este domingo narra uno de los primeros dilemas que afrontó la comunidad cristiana: ¿era necesaria o no la circuncisión y el cumplimiento de la ley de Moisés para los paganos que se convertían al cristianismo? Para nosotros esta cuestión puede ser de segunda importancia...

Leer más...

Escrito por: P. Benjamín González Buelta, SJ

Juan-13-31-35

Este domingo la liturgia sigue ayudándonos a entrar más hondo en la muerte y resurrección de Jesús, para comprenderlo a Él y para adentrarnos en el misterio de fecundidad y vida que nace de su abajamiento en la cruz y de su resurrección. Atravesó la tortura, la descalificación social y la expulsión definitiva de un mundo...

Leer más...

Escrito por: P. Eduardo García Tamayo, SJ

Juan-1027-30

Los tres domingos anteriores nos presentaron a Jesús resucitado entre sus discípulos. A partir de hoy, contemplamos escenas de su ministerio antes de padecer. Este cuarto domingo de Pascua tiene un título especial que el evangelio de Juan...

Leer más...

Escrito por: P. Alberto García Sánchez, S.J.

Juan-21-1-19

El capítulo 21 del evangelio de San Juan está lleno de símbolos eucarísticos y detalles de sensibilidad y afectividad de extraordinaria belleza. Nos abre una ventana a la resucitada comunidad de los discípulos. No está todo el grupo de los doce. Están Simón Pedro, Tomás el Mellizo, Natanael, Santiago, Juan y otros dos discípulos no mencionados por su nombre...

Leer más...

Escrito por: P. Raúl Arderí, SJ

Juan-2019-312

El segundo domingo de pascua es conocido como el domingo de la misericordia, quizás porque las lecturas de este día presentan varias veces este tema. El salmo 117 repite que la misericordia de Dios es eterna e invita a los fieles a darle gracias por ello. El evangelio narra la aparición de Jesús, que sopla su aliento sobre la comunidad...

Leer más...

Escrito por:P. Benjamín González Buelta, SJ

Juan-201-9

Terminamos la pasión de Jesús, abrumados por toda la injuria y los tormentos que cayeron sobre él. La pasión era un espectáculo de máxima crueldad, ideado por los romanos para matar a los esclavos y a los opositores al imperio. Desde las cruces colgadas en las salidas...

Leer más...


Entrada-en-JerusalénUna vez más la liturgia, contemplación orante y comunión con el misterio de Cristo a lo largo del año de celebraciones, nos pone junto al Señor. Al término de su ruta evangelizadora, somos invitados a  acompañarlo en momentos cruciales. Es hora de avanzar con Jesús, desde su disposición a una entrega total, pasando entre aclamaciones y peligros, entre apremios y amenazas.Entrar en Jerusalén no es hacerlo como hombre fuerte que desafía.
..

Leer más...

Escrito por: P. Alberto García Sánchez, SJ

Juan-81-11

Dramática escena del evangelio de San Juan. Hay dos hechos innegables: la mujer que le traen a Jesús fue sorprendida en adulterio, y la ley no deja lugar a dudas. La penalidad por el adulterio es la muerte, una muerte brutal, apedrearla hasta que muera.La pregunta de los letrados y fariseos tampoco es algo...

Leer más...

Ora con la Palabra

 

Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario

 

Mt 5,1-12ª

“Dichosos los pobres en el espíritu”

Lunes:  Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20

“Espíritu inmundo, sal de este hombre”

Martes:  Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43

“Contigo hablo, niña, levántate”

Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6

“No desprecian a un profeta más que en su tierra”

Jueves: Presentación del Señor 
Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40

“Mis ojos han visto a tu Salvador”

Viernes:   Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29

“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”

Sábado:   Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34

“Andaban como ovejas sin pastor”


Logo Red Mundial de Oración del Papa           
               Intención para Febrero 2023

El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.

Suscripción al boletín

Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.