De la mesa del director

Escrito por: P. Alberto García Sánchez, S.J.

Lucas-17-5-10Este evangelio sería suficiente para bajarnos los humos cuando creamos que Dios nos debe un reconocimiento por nuestro servicio. Comienza con la petición de los discípulos a Jesús. Piden que Jesús les aumente la fe. La respuesta de Jesús es consoladora: “Si ustedes tuvieran fe del tamaño de un granito de mostaza...

Leer más...

 

Lc-16-19-31El evangelio de Lucas es apodado “el evangelio social”, por describir agudamente la situación de los pobres y la atención que Jesús les dedica. La parábola del rico y del pobre Lázaro de hoy solo aparece en su texto. Sus dos escenas ―en casa del rico y en “el seno de Abraham”― son dramáticas.Primer acto: En el corto...

Leer más...

Escrito por: P. Benjamín González Buelta, S.J.

Lc-16-12-13

El profeta Amós fue llamado por Dios mientras trabajaba la tierra con sus bueyes. Como campesino, estaba muy sensibilizado por la miseria que vivían los trabajadores que él encontraba en latifundios y caminos. El país vivía una época de prosperidad económica que se quedaba retenida en los sectores más altos del país. Describe gráficamente cómo se hacían ricos: robar...

Leer más...

Escrito por: Eduardo García Tamayo, SJ.

Lucas-15-1-10-11-32

En el capítulo 15 de su evangelio, Lucas presenta tres narraciones seguidas, las “parábolas de la misericordia”. Todas con un  mismo argumento: a alguien se le pierde algo estimado. Así, el pastor pierde una oveja, el ama de casa una moneda y el padre  de familia al hijo menor. Esta última ―la del hijo pródigo o del padre misericordioso― la escuchamos en Cuaresma. Por eso, su lectura hoy...

Leer más...

Escrito por: P. Alberto García Sánchez, SJ

Lucas-1425-33

El lenguaje de este evangelio no solo es duro y difícil de aceptar. Esto de posponer padre, madre, hijos… al seguimiento de  Jesús, es fuerte. Pero la difcultad no se queda ahí.

Jesús usa dos comparaciones para ilustrar el costo del seguimiento. La primera...

Leer más...

Escrito por: P. Eduardo García Tamayo, SJ

Lucas-141.7-14

El entramado de la vida social se construye en base a una dinámica de reciprocidad, sencilla, pero exigente. Para relacionarme, tengo que dar. Doy el número del móvil, pero mañana, más cercano, haré un favor o invitaré a comer. Para que la  relación crezca, el otro responderá...

Leer más...

Escrito por: P. Benjamín González Buelta, SJ

Lucas-1322-30

Mientras Jesús subía camino de Jerusalén, iba anunciando la llegada del Reino de Dios. Al preguntarle uno si serían muchos los que se salvarían, Jesús le respondió que lo importante ahora era esforzarse por entrar en el Reino. El Reino llega como un don de Dios para todos; nadie es excluido de ese...

Leer más...

 

Lucas-1249-53

Juan Bautista, para hablar de la misión del que vendría detrás de él, empleó la imagen del fuego: “Él los bautizará con Espíritu Santo y fuego”. Tenía la visión de una sociedad ahogada por la escoria, de un pueblo sobre el que habían amontonado la basura de incontables injusticias...

Leer más...

Ora con la Palabra

 

Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario

 

Mt 5,1-12ª

“Dichosos los pobres en el espíritu”

Lunes:  Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20

“Espíritu inmundo, sal de este hombre”

Martes:  Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43

“Contigo hablo, niña, levántate”

Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6

“No desprecian a un profeta más que en su tierra”

Jueves: Presentación del Señor 
Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40

“Mis ojos han visto a tu Salvador”

Viernes:   Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29

“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”

Sábado:   Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34

“Andaban como ovejas sin pastor”


Logo Red Mundial de Oración del Papa           
               Intención para Febrero 2023

El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.

Suscripción al boletín

Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.