BUSCAR
Escrito por: Norberto García
Robustiano, el viejo del saco, era un personaje ficticio, la encarnación conjunta de todos los villanos de los cuentos: la bruja de Blanca Nieves, el lobo de Caperucita, la madrastra de Cenicienta, etc. Lo realmente asombroso estaba en su eficacia. Cuando se requería llamarme al orden para que dejara de hacer travesuras, realizara la tarea o fuera a bañarme, escuchaba el "toque a degüello": ¡ahí viene el viejo del saco...
Leer más...
Mientras esperaba la guagua fui testigo casual de un encuentro entre dos amigas.—¡Chuchú, mi amor! ¡Muah, muah! —besos—. ¿Qué es de tu vida? Desde que te mudaste para el reparto no se te ve por el barrio.—Ay, no me digas nada, Lilita, que el reparto ese me tiene al borde de la locura. Todo me queda lejos, tú sabes lo malo que está el transporte y, además, cuando viene el...
Escrito por: Norberto García.
Con su andar cansino y lento iba unos metros delante de mí por la acera de la sombra, la más transitada. Llevaba en la jaba dos barras de pan que asomaban por los costados de las asas de saco plástico. Rumiaba sus proyectos que con certeza, como ocurre a todos los ancianos dedicados a "los mandados", giraban en torno a los huevos que tenía que comprar, el yogurt de soya que había que "luchar", el viaje a la escuela para llevarle el almuerzo...
José María de la Caridad Entenza y Pérez de Alejo decía tener familia de abolengo, que sus antepasados eran de la nobleza hispana y que tenía propiedades en "la Madre Patria", pero pocos le creían y casi nadie lo conocía por su nombre, salvo cuando le requerían mostrar el carné de identidad. Para todo el barrio era Cheo Reverbero, el que...
La moda es veleidosa, va y viene. En otras épocas y en otras latitudes existió la moda del "Saturday night fever" o fiebre de la noche del sábado, que nos hace recordar al entonces joven Travolta. Lo que a continuación les comento es otra fiebre que "se ha pegao" y expandido como el dengue y sin necesidad de los mosquitos o vectores...
Así concluyó la conversación de aquellos señores mayores — de la tercera edad avanzada — que, delante de mí, esperaban, pacientemente, su turno para subirse al "coche". Inevitablemente acudió a mi memoria una antigua canción de Silvio, anterior a la del unicornio azul perdido, mientras observaba el arribo paulatino de los "coches" a la piquera. Los letreros pintados en las tablas que servían de espaldar a los asientos, también de tablas, de los vehículos, decían "Transporte Nacional"... "8 pasajeros".
Página 2 de 2
Ora con la Palabra
Domingo 26 de junio: XIII del Tiempo Ordinario
Lc 9,51-62
“Jesús tomó la decisión de ir a Jerusalén (...) Te seguiré adonde vayas”.
Lunes: Am 2,6-10.13-16 / Sal 50 (49) / Mt 8,18-22
“Sígueme”
Martes: Am 3,1-8; 4,11-12 / Sal 5 / Mt 8,23-27
“¿Por qué tienen miedo, hombres de poca fe?”
Miércoles: Hch 12,1-11 / Sal 34 (33) / 2Ti 4,6-8.17-18 / Mt 16,13-19
“Tú eres Pedro, y te daré las llaves del Reino de los cielos”.
Jueves: Am 7,10-17 / Sal 19 (18) / Mt 9,1-8
“...la gente alababa a Dios, que da a los hombres tal potestad ”
Viernes: Am 8,4-6.9-12 / Sal 119 (118) / Mt 9,9-13
“No tienen necesidad de médico los sanos... ”
Sábado: Am 9,11-15 / Sal 85 (84) / Mt 9,14-17
“¿Es que pueden estar tristes los invitados a la boda mientras el novio está con ellos?”
Lo más leído
Suscripción al boletín
Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.