Cosas de mi barrio

Escrito por: Norberto García

Parque-infantil“¡¡¡QUÉ RIIIIIIIIIIIIICOOOOOOO!!!” Ese fue el espontáneo y sonoro grito de los fiñes de la cuadra cuando Candita, la mamá de Arielito y Lía, les informó que el sábado los llevarían al parque de diversiones. Era una pandilla de nueve chiquillos revoltosos que alborotaban pegando patadas al balón, corriendo en las chivichanas, jugando al pon, etc., y solo se calmaban con los jueguitos digitales...

Leer más...

Escrito por: Virgilio López Lemus,
poeta y escritor

guatequeCampesinoWebExisten en Cuba tradiciones campesinas porque no han desaparecido ni el campesinado ni los residentes rurales no campesinos, que también las sostienen. Además hay una buena población urbana de origen campesino que gusta de ellas. La precaria idea de “salvar” alguna tradición puede a veces resultar artificial si ya no cuenta con simpatía popular. “Tradición” implica evolución: como todo cuerpo...

Leer más...

Escrito por: Julián David Rigau Chiang,
Cáritas Habana

cambioClimaticoWebNuestro planeta es un complejo sistema que transita por ciclos de constante actividad. Un índice que nos permite afirmarlo es el devenir del comportamiento climático, en que han existido períodos de temperaturas extremas. Cada momento produce efectos que inciden en la biosfera, espacio donde nos desarrollamos como especie y en el cual, por el raciocinio que Dios nos otorga, tenemos una responsabilidad directa...

Leer más...

Escrito por: Daniel Castellanos

capitolioNacWebDentro del imaginario cubano existen numerosas alegorías que remiten a “la capital de todos…”. La Habana es recordada por símbolos como La Giraldilla, el Hotel Nacional, el faro del Morro, la Catedral, la “raspadura” de la Plaza de la Revolución o el equipo Industriales, entre otros muchos. Cada persona que ha nacido en Cuba o se ha quedado fascinada en alguna visita tiene su propia lista de espacios, momentos...

Leer más...

Escrito por: Juan Carlos Pañellas

respetoRuidoWebDinero, descanso y superación son necesidades recurrentes en el ser humano, que no se satisfacen de una vez por todas, sino que demandan ser satisfechas nuevamente. Ocurre que, en ocasiones, por más que lo intenten, las personas no logran su cometido. El ambiente no lo permite, pues, a veces, la satisfacción de una necesidad personal entra en conflicto con la satisfacción de la necesidad de otro. Se da...

Leer más...

Escrito por: Norberto García

pregonWebSin duda alguna, para disfrutar de nuestro ajiaco cultural, como diría Don Fernando, es preciso entrar en las claves “mercanto-musicales” de los pregones callejeros. Ellos, como la rumba, tienen una paternidad barrial bien distante de los supermercados “shopping” refrigerados, con música estilo “Radio Enciclopedia” y precios que provocarían en Pánfilo ese gesto de “la ola” acompañado de un “¡no, hombre, no!”...

Leer más...

Escrito por: Norberto García

reunionWebHaciendo honor a la tradición cubana de actos, asambleas, marchas, concentraciones, reuniones, homenajes, aniversarios, desfiles, conmemoraciones, galas, abanderamientos, condecoraciones, plenos, chequeos, actividades político-culturales, revistas militares, congresos, mítines, movilizaciones, proclamaciones, etc., “Bololo” hizo pública su propuesta. El sitio de la misma fue el parquecito de la...

Leer más...

Escrito por: Norberto García

WifiParqueWeb-¡Niiiiiiiiiño, por Dios, no corras tanto! Ay,  este chiquillo va a acabar con mis nervios… Se lo dije a su papá, que no le quitara las rueditas a la bicicleta. Ya no le basta el parque. Mira cómo corre…
-Eso es así, vecina. Mire al grupito aquel que está jugando pelota… ¡¡¡Miguelito!!! Cuidadito  con bajar a la calle a buscar la pelota. No, si yo le digo, que hay que estar con cuatro ojos velando a los muchachos...

Leer más...

Ora con la Palabra

 

Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario

 

Mt 5,1-12ª

“Dichosos los pobres en el espíritu”

Lunes:  Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20

“Espíritu inmundo, sal de este hombre”

Martes:  Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43

“Contigo hablo, niña, levántate”

Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6

“No desprecian a un profeta más que en su tierra”

Jueves: Presentación del Señor 
Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40

“Mis ojos han visto a tu Salvador”

Viernes:   Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29

“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”

Sábado:   Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34

“Andaban como ovejas sin pastor”


Logo Red Mundial de Oración del Papa           
               Intención para Febrero 2023

El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.

Suscripción al boletín

Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.