Profeta-Daniel
En la Biblia hay diferentes géneros literarios: historia (los libros históricos) y ficción (Jonás); prosa y poesía (los salmos); parábolas; discursos; proverbios. Algunos son típicos solamente de la literatura bíblica, como el apocalíptico, asociado al último libro, el Apocalipsis de Juan; aunque ya presente en el Antiguo Testamento. Apocalipsis es una palabra griega que signifca ′desvelar o revelar: lo que estaba cubierto con un velo se muestra claro.′ Por ello esta literatura está llena de símbolos que siempre necesitan interpretación.

Ya en los libros proféticos hay apocalíptica (Joel 2-4; Zac.9-14; Is. 24-27; Ez. 38-39), pero este género literario toma forma en el libro de Daniel (sobre todo los capítulos 1-7). Este fue escrito debido a la persecución que sufrieron los judíos bajo el gobierno del rey Antíoco IV Epífanes (175-164 a.C.), quien quería imponerles costumbres griegas, como comer alimentos impuros y adorar ídolos. Hubo un grupo de judíos que no se sometieron, por lo que fueron perseguidos y martirizados (el relato se encuentra en los libros de los Macabeos). El libro de Daniel intenta brindar esperanza en ese tiempo de tribulación.

¿Cómo funciona la apocalíptica? El libro de Daniel narra hechos ocurridos en el pasado del pueblo, en este caso, durante el exilio babilónico (586-538 a.C.); es decir, no se enmarca en el presente. El exilio fue un desafío para la fe del pueblo y la liberación fue comprendida como intervención de Dios en la historia. En este libro aparece un joven que tiene visiones e interpreta sueños, en los cuales toda la historia universal cobra sentido. El mensaje es el siguiente: igual que Dios liberó a Israel del exilio, Dios librará a Israel de la nueva persecución. Este es el sentido del  dueño de Nabucodonosor interpretado por Daniel (Dan. 2, 28-49). Todos los reinos de la historia oprimen, pero todos pasan y Dios siempre se mantiene fel a su promesa. Otra visión es la del Hijo del Hombre (Dan. 7), en la que aparece el juez de los días fnales, en quien los cristianos identifcarán a Cristo que reinará sobre todos los pueblos (v. 14).

Estos textos no deben interpretarse literalmente, como si pretendieran dar fechas de cuándo Dios va a intervenir. Esa nunca fue su intención, sino mostrar que Dios gobierna la historia y que el tirano de turno, aunque causa mucho sufrimiento, nunca tendrá la última palabra.

Israel y la Iglesia, herederos de la Alianza, han sobrevivido a través de la historia a todo tipo de persecuciones, mientras que los poderosos caen en el olvido o, aún peor, en el escarnio de la historia. Cuando leamos estos textos, entre ellos el Apocalipsis de Juan, siempre debemos guardar ante los ojos su intención: dar esperanza en tiempos desesperados. Tampoco debemos olvidar que en la Biblia hay diferentes géneros complementarios. Cada género es importante según las circunstancias. No temamos acercarnos a estos textos difíciles, pues ellos nos siguen recordando que los opresores no duran para siempre.

Ora con la Palabra

 

Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario

 

Mt 5,1-12ª

“Dichosos los pobres en el espíritu”

Lunes:  Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20

“Espíritu inmundo, sal de este hombre”

Martes:  Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43

“Contigo hablo, niña, levántate”

Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6

“No desprecian a un profeta más que en su tierra”

Jueves: Presentación del Señor 
Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40

“Mis ojos han visto a tu Salvador”

Viernes:   Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29

“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”

Sábado:   Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34

“Andaban como ovejas sin pastor”


Logo Red Mundial de Oración del Papa           
               Intención para Febrero 2023

El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.

Suscripción al boletín

Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.