Catequesis

Escrito por: Catequesis litúrgica. Hno. Jesús Bayo M., fms

santaCeciliaWebSanta Cecilia, virgen y mártir, cuya memoria litúrgica se celebra el 22 de noviembre, es la patrona de los músicos. Desde el siglo V existe en Roma una basílica donde se rinde culto a esta mártir cristiana del siglo II. Según la tradición, ella cantaba y alababa a Dios, incluso cuando era torturada durante su martirio. Se le considera patrona de músicos y cantantes, especialmente de quienes cultivan la música sacra y el...

Leer más...

Escrito por: Núñez Chiong

CismaEn enero de 1871, poco más de dos años después de iniciada en Cuba la Guerra de Independencia, el trono de España le fue entregado a Amadeo I, de ascendencia hispano italiana. La compleja situación política de la Metrópoli, dividida esencialmente entre republicanos y monárquicos, provocó un reinado inestable: en corto tiempo gobernaron seis gabinetes. Para entender esta historia debe...

Leer más...


sanFranciscoWeb
Poco antes de su muerte, San Francisco de Asís escribió el Cántico de las criaturas o Cántico del hermano sol (año 1224 o 1225). Fue una noche muy difícil para quien se hallaba solo, casi ciego, enfermo y desencantado por la situación que atravesaba la orden que había fundado. Sin embargo, en medio de tanto sufrimiento, concibió este poema para alabar a la naturaleza y a las...

Leer más...

Escrito por: P. Luciano Borg, O.S.A

bibliaAbiertaWebNo hay que extrañarse si leyendo el libro del Eclesiastés (o Qohelet), uno se siente desorientado y se pregunta qué interés tiene su lectura para nuestra vida de fe. Se trata de un libro sapiencial influenciado por la filosofía de los cínicos, que detestaban la vida, aun cuando creían que el hombre pudiera vivir felizmente si se desataba de los bienes y la vida presente. Los versículos 2 y 3 del primer capítulo resumen el tema...

Leer más...

Escrito por: Mons. Ramón Suárez Polcari, arquidiocesis de La Habana

caridadWebAnte el hallazgo de la bendita imagen de Nuestra Señora, la Virgen de la Caridad del Cobre, las diferentes posturas y opiniones entre los historiadores, antropólogos y demás especialistas van desde los que piensan que es pura leyenda hasta los que creemos que todo ocurrió como lo cuentan los testigos presenciales.
Lo cierto es que este descubrimiento y su posterior veneración constituyen el hecho religioso más importante de la historia del pueblo cubano.
Todo comenzó en 1612, cuando dos...

Leer más...

Escrito por: Hno. Jesús Bayo, fms

levantarCorazonWebLas diversas plegarias eucarísticas se introducen siempre con un diálogo que propone alabanza, bendición y acción de gracias. En la liturgia de la pascua judía, al terminar el banquete, el padre de familia invitaba a bendecir a Dios tres veces, en forma dialogada..
En la liturgia cristiana, el diálogo invitatorio comprende tres pasos. Cada uno de ellos consta de una invitación del presidente a...

Leer más...

Escrito por: Nelson de la Rosa Rodríguez
Movimiento Familiar Cristiano-Pastoral Familiar

bodasCorderoWebPodría parecer que el matrimonio poco a poco pasa de moda y que la unión licita entre un hombre y una mujer es cosa del pasado. Así piensa a menudo el mundo en que nos ha tocado vivir. Sin embargo, esa unión continúa siendo el núcleo central de la sociedad.
Hace poco una revista lo definía como "el sacramento en el que Dios mismo bendice la unión de amor incondicional entre...

Leer más...

Escrito por: Hno. Jesús Bayo, fms

simboloWebEn la celebración de la santa Misa, están unidas y relacionadas la liturgia de la Palabra y la liturgia de la Eucaristía. Cristo es la Palabra encarnada con la que Dios nos habla. Con la Voz de Cristo y el Espíritu nos dirigimos en la Iglesia hacia al Padre. Cristo es sacerdote y mediador, por medio de quien llegamos a Dios. Él es la víctima de oblación y, junto con Él, nos ofrecemos al Padre. Él es la Cabeza de la Iglesia y...

Leer más...

Ora con la Palabra

 

Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario

 

Mt 5,1-12ª

“Dichosos los pobres en el espíritu”

Lunes:  Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20

“Espíritu inmundo, sal de este hombre”

Martes:  Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43

“Contigo hablo, niña, levántate”

Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6

“No desprecian a un profeta más que en su tierra”

Jueves: Presentación del Señor 
Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40

“Mis ojos han visto a tu Salvador”

Viernes:   Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29

“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”

Sábado:   Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34

“Andaban como ovejas sin pastor”


Logo Red Mundial de Oración del Papa           
               Intención para Febrero 2023

El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.

Suscripción al boletín

Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.