BUSCAR
Escrito por: P. Silvano Pedroso Montalvo, parroquia de Ntra. Sra. del Pilar, La Habana
El Domingo de Ramos en la Pasión del Señor es una de las celebraciones litúrgicas populares dentro de la Iglesia Católica cubana.La misa del Domingo de Ramos no es de las celebraciones que solemos catalogar como "complicadas", pero provoca dos grandes preocupaciones a sacerdotes y feligreses: poder conseguir las pencas de palma real...
Leer más...
Escrito por: Mons. Juan de D. Hernández, SJ,Obispo auxiliar de La Habana
Una respuesta directa con un sí o un no sería caer en la simplicidad y pobreza. No ayudaría a entender en su totalidad la riqueza del planteamiento. Trataré de explicarlo.El 25 de marzo de 2004 la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos entrega a la Iglesia en su servicio universal una instrucción: "Redemptionis Sacramentum". Este documento aborda algunas temáticas que se deben observar o evitar en la celebración de la...
Escrito por: Mons. Juan de D. Hernández, SJObispo auxiliar de La Habana
Una respuesta directa con un sí o un no sería caer en la simplicidad y pobreza. No ayudaría a entender en su totalidad la riqueza del planteamiento. Trataré de explicarlo.El 25 de marzo de 2004 la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos entrega a la Iglesia en su servicio universal una instrucción: "Redemptionis Sacramentum". Este...
Escrito por: Hno. Jesús Bayo M., fms
Sabemos que durante el año litúrgico se distribuyen los tiempos de la celebración del misterio de Cristo. El centro del año litúrgico es la Pascua. El ciclo litúrgico comprende el tiempo de los domingos "durante el año ordinario", y los tiempos fuertes: Adviento, Navidad, Cuaresma y Pascua.La Cuaresma, que significa cuarenta días, es el tiempo en que nos preparamos para...
La vida de las personas y de las sociedades humanas, al igual que los árboles de un bosque, tienen raíces ancladas en la tierra y en la historia. Todo grupo humano tiene un pasado y un presente, mirando hacia el futuro con tensión escatológica. Por eso, las plegarias eucarísticas no se quedan sólo mirando el presente, sino que se refieren a la historia de salvación que se proyecta en el futuro. Nuestra alabanza tiene sus...
Escrito por: María Eugenia Fernández de la Llera
Una de las más profundas expresiones de la existencia cristiana es la manifestación de nuestra esperanza en Cristo y en su promesa de amor y vida. No es difícil sentirse esperanzado cuando las cosas marchan bien, o cuando las dificultades son manejables y se vislumbran las soluciones a los problemas. La confianza sobrevive sin mucho riesgo en tanto la luz que esperamos ver al final del camino no se esconda por...
Escrito por: P. Sergio CabreraPárroco del Santuario Nacional de San Lázaro
Para nadie es un secreto que el Santuario Nacional de San Lázaro, popularmente conocido como El Rincón, es un lugar donde confluyen muchas personas: para unos es un espacio de experiencia religiosa fuerte; para otros, el lugar obligado donde depositar la ofrenda de su vida; para todos, un recinto en el que confluyen de manera asombrosa lo religioso y lo sociológico. Para los que hemos vivido esta experiencia...
Escrito por: P. Francisco Expósito, Diócesis de Holguín.
Afirma el Concilio Vaticano II que los párrocos son los primeros cooperadores del obispo, a quienes este encomienda la cura de almas en una determinada parte de la diócesis. Corresponde a los párrocos el oficio de enseñar, o sea de predicar la palabra de Dios a toda la feligresía, santificar la comunidad, particularmente mediante la celebración de la eucaristía y otros actos litúrgicos y gobernar, por lo...
Página 7 de 11
Ora con la Palabra
Domingo 3 de julio: XIV del Tiempo Ordinario
Lc 10,1-12.17-20
“El deseo de paz de ustedes se cumplirá”.
Lunes: Os 2,16.17b-18.21-22 / Sal 145 (144) / Mt 9,18-26
“Ánimo, hija, tu fe te ha salvado”
Martes: Os 8,4-7.11.13 / Sal 115 (113 B) / Mt 9,32-38
“La mies es abundante, pero los trabajadores son pocos”
Miércoles: Os 10,1-3.7-8.12 / Sal 105 (104) / Mt 10,1-7
“Vayan a las ovejas descarriadas de Israel”
Jueves: Os 11,1-4.8c-9 / Sal 80 (79) / Mt 10, 7-15
“Lo que han recibido gratis, denlo gratis”
Viernes: Os 14,2-10 / Sal 51 (50) / Mt 10,16-23
“No serán ustedes los que hablen, sino el Espíritu de su Padre”
Sábado: Is 16,1-8 / Sal 126 (125) / Mt 10,24-33
“No tengan miedo a los que matan el cuerpo”
RED MUNDIAL DE ORACIÓN DEL PAPA, JULIO 2022
El PAPA nos pide orar por los ancianos pueblo, para que su experiencia y sabiduría ayude a los más jóvenes a mirar hacia el futuro con esperanza y responsabilidad.
Lo más leído
Suscripción al boletín
Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.