BUSCAR
Escrito por: Rosa María Notario, Comisión Arquidiocesana de Educación, La Habana
Muchas veces se piensa en el catequista como un simple maestro, mujer u hombre, y se acostumbra a ver la catequesis como una clase de tiza y pizarrón. Esta tradicional idea nos viene de un verbo griego, katekizo, relacionado con el acto de enseñar: "yo enseño". Pero... ¿cuánto conocimiento y qué adhesión del corazón hace falta para que un encuentro de catequesis sea "UN ENCUENTRO CON JESÚS"? Hacia ese...
Leer más...
Escrito por: Diácono Orlando Fernández Guerra
Algunas de nuestras Biblias tienen un grupo de libros, llamados Deuterocanónicos, al final del Antiguo Testamento, mientras que otras los traen integrados al resto sin diferenciación. ¿Qué son estos libros? Deuterocanónico significa 'segundo canon' y se refiere a textos que entraron tardíamente en el cuerpo de libros inspirados de la Biblia. Se trata de 7, a saber: Tobías, Judit, I Macabeos...
Escrito por: Diác. Noelio Suárez Batista, Diócesis de Holguín
Hace más de cuatrocientos años los hermanos Rodrigo y Juan de Hoyos, junto al niño esclavo Juan Moreno, fueron a la bahía de Nipe en busca de sal. Allí encontraron flotando en sus aguas la imagen de la Virgen de la Caridad. El hato aborigen de Barajagua se convirtió así en el primer asentamiento, el primer lugar escogido en tierra cubana para tener la dicha de cuidarla y venerarla. Desde febrero del 2012, Año...
Escrito por: P. Luciano Borg O.S.A.
La relación entre la fe y la razón fue siempre un tema de máxima importancia para Agustín, quien, después de un largo trabajo intelectual y pastoral, la resume en el famoso aforismo “cree para entender y entiende para creer” (Sermón 43). Como hizo notar el santo Papa Juan Pablo II en su carta apostólica Agustín de Hipona, publicada el 28 de agosto de 1986 en el XVI centenario de la conversión de...
Escrito por: Mons. René Ruiz Reyes
Breve historiaLa tradición de la Iglesia ha visto en la narración de San Lucas, en el Libro de los Hechos de los Apóstoles (6, 1-7), el origen del diaconado. Las viudas de los cristianos de cultura griega eran desatendidas en la asistencia cotidiana y los apóstoles solicitan a la comunidad que escoja siete hombres de buena fama, llenos de Espíritu y sabiduría, para ponerlos al frente de este...
Escrito por: Hno. Jesús Bayo, fms
Nos hemos fijado ya en catequesis precedente en tres elementos iniciales de la Plegaria eucarística relacionados con la acción de gracias y la bendición: el Prefacio, como expresión de agradecimiento; el canto del Sanctus, como expresión de alabanza con toda la creación, con los ángeles, los santos y los difuntos; y después del Sanctus, se prosigue la alabanza y se reconoce las maravillas de la acción de Dios en su...
Escrito por: Hno. Giampiero Áquila, Movimiento Comunión y Liberación
"¿Qué es la Verdad?" Esta es la pregunta que Pilatos formula a Cristo, quien antes había dicho: "Yo para esto he nacido y para esto he venido al mundo: para dar testimonio de la verdad" (Jn 18, 37-38). Años más tarde, Pablo, en el Areópago, encuentra a los griegos, representantes de esa cultura que nos ha legado la filosofía, el "amor por la verdad". En ambas situaciones las reacciones son parecidas: Pilatos pregunta...
Escrito por: Hno. Jesús Bayo M., fms
El año litúrgico, toda la liturgia cristiana, tiene su centro en el misterio pascual de Cristo. La Pascua es la gran fiesta que se renueva cada domingo: "La iglesia celebra el misterio pascual cada ocho días, en el día que es llamado, con razón, Día del Señor o Domingo" (Conc. Vaticano II, SC 106). Todas las demás celebraciones y fiestas tienen su eje en la Pascua, el triunfo de Jesús sobre la muerte por su resurrección. La pascua...
Página 6 de 11
Ora con la Palabra
Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario
Mt 5,1-12ª
“Dichosos los pobres en el espíritu”
Lunes: Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20
“Espíritu inmundo, sal de este hombre”
Martes: Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43
“Contigo hablo, niña, levántate”
Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6
“No desprecian a un profeta más que en su tierra”
Jueves: Presentación del Señor Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40
“Mis ojos han visto a tu Salvador”
Viernes: Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29
“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”
Sábado: Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34
“Andaban como ovejas sin pastor”
Intención para Febrero 2023
El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.
Lo más leído
Suscripción al boletín
Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.