Catequesis

Escrito por: Juan Carlos Pañellas Álvarez,
Comunidad Ntra. Sra. del Carmen, La Habana

exconcienciaWebDicen que todo inicio es una nueva oportunidad. Si tal es el caso, los católicos tenemos diariamente esa posibilidad con el “examen de conciencia”, ejercicio vital para mantener saludable la vida interior y garantizar que podamos caminar rectamente hacia Dios. Porque de esto se trata, de llegar a la plena unión con Él y estar algún día en Su presencia para siempre. Pero esto no lo podremos lograr...

Leer más...

Escrito por: Diácono Orlando Fernández Guerra,
Arquidiócesis de La Habana

bautizoFscoWebEl bautismo es el primero de los sacramentos de la Iglesia. Lo llamamos el primero de los sacramentos de la iniciación cristiana porque es la puerta de entrada a la vida sacramental y requisito imprescindible para recibir cualquiera de los otros. Su importancia viene por dos motivos fundamentales: el primero, porque Jesús mismo nos mandó administrarlo a todos los que confesaran su fe en Dios Padre, Hijo...

Leer más...

Escrito por: P. Cristian Mendoza,
Profesor Pont. Universidad de la Santa Croce, Roma

guadalupeWebLas apariciones de la Virgen de Guadalupe se remontan a 1531, diez años después de la conquista de la antigua Tenochtitlán por manos de Hernán Cortés con la ayuda de miles de indígenas rivales de la dominación azteca.  Los misioneros franciscanos, dominicos y jesuitas, aunque con serias dificultades, realizaron una importante tarea de evangelización. Desde entonces, aquel diálogo entre san Juan Diego...

Leer más...

Escrito por: Hno. Jesús Bayo, fms

comunionWebEl domingo marca el ritmo de las celebraciones cristianas porque es el Día del Señor. Pero la oración debe ser sin interrupción, pues se trata de alabar a Dios en todo tiempo y lugar. Por ello, la liturgia eclesial establece el Año litúrgico como forma de santificar el tiempo y de celebrar el misterio de Cristo a lo largo de todo el año. No se trata de un círculo cerrado como consideraba el paganismo al tiempo...

Leer más...

Escrito por: Lic. William Ferrer Entenza

FelixVarelaFélix Varela, sacerdote ejemplar, calificado de “el primero que nos enseñó a pensar”, es un personaje muy controvertido. En las escuelas solo se enseña el Varela  independentista; sin embargo, el Varela sacerdote es casi olvidado, y su apostolado en los Estados Unidos, que ocupó la mayor parte de su vida, prácticamente ni se menciona en los textos de historia de Cuba. El 20 de noviembre de 1788 nace Félix Francisco José María de la Concepción...

Leer más...

Escrito por: Mons. Ramón Suárez Polcari, Arquidiócesis de La Habana

Felix-VarelaWebEntre los valiosos frutos del Encuentro Nacional Eclesial Cubano (ENEC), 1986 se encuentra la solicitud oficial de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba al Santo Padre, entonces, San Juan Pablo II, de introducir la causa de canonización del presbítero cubano Félix Varela y Morales. La respuesta fue positiva e iniciamos los procesos requeridos: recopilación de documentos, biografía exhaustiva...

Leer más...

Escrito por: Lic. William Ferrer Entenza, CEHILA-CUBA

juan23WebEntre los Papas del siglo XX existe uno que no puede ser ignorado: el Papa número 261 de la Iglesia católica. Para muchos es “el Papa bueno”; otros lo llaman por el nombre que escogió al ser elegido: Juan XXIII.  Angelo Giuseppe Roncalli nació el 25 de noviembre de 1881, en Bergamo, Italia, de  familia campesina. Desde que tuvo uso de razón su vocación al sacerdocio estuvo presente y el 10 de agosto de 1904 su sueño...

Leer más...

Escrito por: Sor Aida M. Ramírez, hc

sanVicPWebEstamos celebrando en el 2017 los 400 años del "camino de san Vicente de Paúl", el inicio del carisma vicenciano, por dos acontecimientos en los que el Santo experimentó intensamente la presencia de Dios. El 25 de enero de 1617, en un pueblito de Francia, el sacerdote Vicente quedó impactado por la enorme ignorancia religiosa de las gentes de los campos. Pocos meses después, tuvo la experiencia de la...

Leer más...

Ora con la Palabra

 

Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario

 

Mt 5,1-12ª

“Dichosos los pobres en el espíritu”

Lunes:  Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20

“Espíritu inmundo, sal de este hombre”

Martes:  Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43

“Contigo hablo, niña, levántate”

Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6

“No desprecian a un profeta más que en su tierra”

Jueves: Presentación del Señor 
Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40

“Mis ojos han visto a tu Salvador”

Viernes:   Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29

“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”

Sábado:   Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34

“Andaban como ovejas sin pastor”


Logo Red Mundial de Oración del Papa           
               Intención para Febrero 2023

El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.

Suscripción al boletín

Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.