Catequesis

Escrito por: P. Alejandro Vera, SJ

mujerconVeloWebSan Pablo ha sido a menudo criticado por su modo aparentemente negativo de mostrar la figura de la mujer y su rol en la sociedad y en la comunidad de la Iglesia naciente. Sin embargo, no debemos perder de vista tres cosas fundamentales: la primera, que sus cartas son escritos ocasionales, es decir, provocados por circunstancias específicas; la segunda, que el rol de la mujer en la antigüedad...

Leer más...

Escrito por: P. Carlos García-Carreras, SJ

acompañarEucaristiaWebDurante los últimos años, muchas personas se acercan a la Iglesia con un sincero deseo de crecer en su participación comunitaria y especialmente en la vida sacramental. Sin embargo, algunas participan en las misas, pero no reciben el Cuerpo y la Sangre del Señor Jesús. Unas, por respeto, al creer tener impedimentos para hacerlo; otras, por no haber descubierto aún el sentido pleno de la eucaristía. ¿Cómo puede...

Leer más...

Escrito por: Julio Pernús

viajeSanctiSiritusWebNuestra historia comienza con el sueño de un sacerdote en una ciudad cubana bautizada con el nombre del Espíritu Santo. El 4 de noviembre de 1962, el jesuita Donato Cavero crea Vida Cristiana, una publicación que solo puede ser valorada si reconocemos su rol como refugio de muchas personas en esos años de la Iglesia del silencio. La Parroquia Mayor de Sancti Spíritus fue la madre escogida para...

Leer más...

Escrito por: MSc. Yoandy Izquierdo Toledo

sanPedroNolascoWebSan Pedro Nolasco fue un ilustre santo catalán de finales del siglo XII. Al quedar huérfano de padre a los 15 años heredó una gran fortuna, que decidió poner al servicio de una buena causa. Según cuentan libros antiguos, en una noche de 1218, la Santísima Virgen se apareció a Pedro Nolasco y al rey Jaime de Aragón y les recomendó que fundaran una comunidad de religiosos dedicados a liberar...

Leer más...

Escrito por: P. Joan Rovira, SJ,
profesor de filosofía, Seminario San Carlos, Habana

evangelioJuanWebTodos los evangelios son, en primer término, una predicación en forma de relato histórico; porque su interés principal es suscitar la fe en Jesús. Ahora bien, si esto es verdad para todos los evangelios, lo es de un modo singular en el caso del evangelio de Juan, que estaremos leyendo en este tiempo pascual hasta Pentecostés. En los evangelios sinópticos –Mateo, Marcos y Lucas– el Reino es el tema central de la...

Leer más...

Escrito por: P. Jorge Cela, SJ,
Centros Loyola

cruzSabanaSantaWebEl Viernes Santo los cristianos recordamos la muerte de Cristo. Como una tradición que viene probablemente desde el siglo primero, se concibe el Domingo de Resurrección como la fiesta más importante. Por eso, ya desde el siglo segundo, no sólo se celebraba cada año el domingo, sino un triduo en el que se recordaba la muerte y resurrección de Jesús. En el siglo cuarto, la celebración...

Leer más...

Escrito por: Orgiel Sanzo

oscarRomeroWebLos Derechos adquiridos por la humanidad no siempre han estado ahí. Por muy naturales que parezcan detrás de cada Derecho hay historias de hombres y mujeres que lo han entregado todo para afirmarlos. Los Estados de Derecho son una construcción de la humanidad, por tanto, le corresponde a la humanidad preservarlos ante la amenaza de quienes pretenden pisotear los Derechos para mantenerse...

Leer más...

Escrito por: Hno. Simón Azpiroz,
HSJD Hogar San Rafael

visitarEnfermosWebVisitar al enfermo –un rasgo propio de quien sirve a aquellos con quienes Jesús se identifica (Mt 25, 36)- se ha configurado como un ministerio eclesial importante. Algunos de sus rasgos:
1. Los visitadores de enfermos son creyentes que viven la experiencia de ser amados por Dios
Ser creyente tiene su origen en el encuentro personal con Jesucristo porque abre la...

Leer más...

Ora con la Palabra

 

Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario

 

Mt 5,1-12ª

“Dichosos los pobres en el espíritu”

Lunes:  Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20

“Espíritu inmundo, sal de este hombre”

Martes:  Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43

“Contigo hablo, niña, levántate”

Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6

“No desprecian a un profeta más que en su tierra”

Jueves: Presentación del Señor 
Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40

“Mis ojos han visto a tu Salvador”

Viernes:   Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29

“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”

Sábado:   Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34

“Andaban como ovejas sin pastor”


Logo Red Mundial de Oración del Papa           
               Intención para Febrero 2023

El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.

Suscripción al boletín

Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.