Catequesis

Escrito por: P. Jorge Cela, SJ

Un-Dios-amigo

La Navidad es la fiesta del Dios cercano, amigo. En la parábola del hijo pródigo Jesús nos enseña que prójimo es aquel a quien nos acercamos. Dios se acercó tanto, que no solo nos hizo prójimos suyos,
sino amigos, hermanos.
Los escritos joánicos vienen de las comunidades evangelizadas por el apóstol San Juan. El tema central del evangelio de Juan es que Dios es amor...

Leer más...

Escrito por: Ingmar Vázquez García, SJ

Profeta-Daniel

En la Biblia hay diferentes géneros literarios: historia (los libros históricos) y ficción (Jonás); prosa y poesía (los salmos); parábolas; discursos; proverbios. Algunos son típicos solamente de la literatura bíblica, como el apocalíptico, asociado al último libro, el Apocalipsis de Juan; aunque ya presente en el Antiguo Testamento. Apocalipsis es una palabra griega...

Leer más...

Escrito por: José Castillo, SJ

Discípulos-caminando-con-Je

Cuando hablamos de seguimiento y discipulado en un contexto marcado por el individualismo y la autorreferencialidad, nos puede parecer anacrónico querer poner de relieve el valor que, ya en la antigua Grecia, era condición para un crecimiento en espíritu y verdad.Si enmarcamos el concepto de discipulado en la vida de nuestra Iglesia, nos podemos preguntar...

Leer más...

Escrito por: Por P. Joan Rovira, SJ

Carta-de-Pablo-a-los-Romano

¿Quién fue el misionero anónimo que llevó la semilla cristiana a Roma? No sabemos. Lo cierto es que en tiempos de Pablo existía ya una importante comunidad cristiana en la ciudad, mayormente de origen pagano y en parte de origen judío.¿Qué motivos tenía Pablo para escribir una carta a una Iglesia que no había fundado ni conocía personalmente?...

Leer más...

Escrito por: Maritza Sánchez Abillud,
directora de Cáritas Cuba

Evangelizar-desde-el-servic

En la homilía de canonización de la Madre Teresa de Calcuta, el Papa Francisco nos interpelaba al decir que “no hay alternativa a la caridad: quienes se ponen al servicio de los hermanos, aunque no lo sepan, son quienes aman a Dios.”Como cristianos, ese es un cuestionamiento que debemos hacernos a diario: ¿estoy siendo Buena Noticia?...

Leer más...

Escrito por: P. Luciano Borg, O.S.A.,
profesor del Seminario

Evangelio-de-Mateo

Según la mayoría de los biblistas, el Evangelio de Mateo nació en Antioquía de Siria, con una importante colonia judía y comunidad cristiana compuesta de cristianos de origen judío, judíos de cultura griega y cristianos venidos del paganismo. Había también sinagogas fundadas por escribas y fariseos, venidos de la Judea después de la destrucción de Jerusalén...

Leer más...

Escrito por:Jesús Bayo M., fms

Virgen-de-la-caridad


María está presente en la cultura y la piedad popular en Cuba.Numerosas obras artísticas (pintura, escultura, música, danza, teatro, cine), arquitectónicas (templos y santuarios) y literarias (poesía y prosa) así lo expresan. Sin pretender ser exhaustivos, a continuación mostraremos su presencia en la poesía.Silvestre de Balboa (c. 1563 – c. 1649) hace alusión...

Leer más...

Escrito por: Ingmar Vázquez García, SJ

Asuncion-de-María

El 15 de agosto celebramos la fiesta de la Asunción de María. Esta fiesta tiene una larga tradición que se remonta en las Iglesias orientales al siglo VI y en la Iglesia de Occidente al siglo VII. Su origen es oscuro,  pero parte de la certeza de que María participa de la totalidad de la gracia de la salvación alcanzada para la humanidad por su hijo Jesús...

Leer más...

Ora con la Palabra

 

Domingo 29 de enero: IV del Tiempo Ordinario

 

Mt 5,1-12ª

“Dichosos los pobres en el espíritu”

Lunes:  Heb 11,32-40/ Sal 31(30)/ Mc 5,1-20

“Espíritu inmundo, sal de este hombre”

Martes:  Heb 12,1-4/ Sal 20(21)/ Mc 5,21-43

“Contigo hablo, niña, levántate”

Miércoles: Heb 12,4-7.11-15/ Sal 103(102)/ Mc 6,1-6

“No desprecian a un profeta más que en su tierra”

Jueves: Presentación del Señor 
Mal 3,1-4 / Sal 24(23)/ Heb 2,14-18/ Lc 2,22-40

“Mis ojos han visto a tu Salvador”

Viernes:   Heb 13,1-8/ Sal 27(26)/ Mc 6,14-29

“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”

Sábado:   Heb 13,15-17.20-21/ Sal 23(22)/ Mc 6,30-34

“Andaban como ovejas sin pastor”


Logo Red Mundial de Oración del Papa           
               Intención para Febrero 2023

El Papa nos pide orar por las parroquias, para que, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.

Suscripción al boletín

Si desea recibir la publicación en formato digital, solicítelo a la dirección: vidacristianaencuba@gmail.com.